NADIE SE VA A REIR

NADIE SE VA A REIR

LA INCREÍBLE HISTORIA DE UN JUICIO A LA IRONÍA

SOTO IVARS, J.

18,90 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2022
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-18967-43-6
Edición:
1

Las aventuras de un loco grupo de artistas que ponen a prueba los dogmas y la autocomplacencia En los últimos años, ninguno de los casos judiciales contra la libertad de expresión ha suscitado tan poco apoyo social y político como el de Anónimo García: un extraño personaje que convirtió el engaño a los medios de comunicación en una forma de expresión artística junto a un grupo de compañeros heterodoxos y bohemios. Mientras los supuestos defensores de la creación libre protestaban por la condena al rapero Pablo Hasél, Anónimo también era condenado, despedido de su trabajo y difamado por la prensa amarilla sin que nadie se dignase a explicar la verdad y ofrecer un contexto. ¿El motivo? Anónimo se había atrevido a parodiar el tratamiento sensacionalista del que ha sido, sin lugar a dudas, el episodio mediático más sensible de las últimas décadas en España. En Nadie se va a reír, Juan Soto Ivars narra las descacharrantes aventuras de Anónimo y su grupo, sus incontables burlas y su particular filosofía, destinada a combatir la autocomplacencia. Ofrece con ello una disección implacable del circo sensacionalista y una inquietante reflexión sobre la epidemia de propaganda, moralismo y literalidad que impide que tanta gente interprete ciertos mensajes complejos y sutiles cuando resultan incómodos para los dogmas de su tribu. Sobre Arden las redes se dijo:
«Soto Ivars toma la palabra y lleva a cabo, a fuer de buen periodista, una investigación encaminada a desvelar los entresijos del sucio asunto de los linchamientos digitales».
Fernando Aramburu «Si has escrito tuits y los has borrado antes de darle a twittear, Soto Ivars te explica el porqué».
Jordi Évole Sobre La casa del ahorcado se dijo:
«Soto Ivars desmonta la simpleza de los debates binarios y demuestra que el duelo a garrotazos de Goya es un fenómeno global. No contento con eso, reivindica el valor del pensamiento crítico e individual frente a las obcecaciones grupales, ideológicas y casi ecuménicas como nuevas formas de persecución y censura».
Karina Sainz Borgo «Ofrece un luminoso análisis de buena parte de los cambios sociales y políticos que están ocurriendo en el mundo».
Bernabé Sarabia, El Cultural

Artículos relacionados

  • NOCIONES DE DERECHO PROCESAL. VOL 1
    DE LUCCHI LÓPEZ-TAPIA, Y. / FONTESTAD PORTALÉS,L. / GUERRERO PALOMARES, S. / JIMÉNEZ LÓPEZ, Mª. / LARA LÓPEZ, A. / LÓPEZ GIL, M. / PÉREZ TORTOSA, F. / SPADA JIMÉNEZ, A. / SUÁREZ XAVIER, P.
    Esta obra es una concreción de los contenidos esenciales del Derecho Procesal, manual de consulta para todos aquellos que precisen de una sistematización clara, ordenada y puesta al día de la disciplina. Este primer volumen está dedicado a los que hemos denominado Fundamentos Derecho Procesal con contenidos relativos a los pilares básicos de esta rama científica, tales como los...
    Queda 1 en Stock

    26,50 €

  • NOCIONES DE DERECHO PROCESAL. VOL 2
    DE LUCCHI LÓPEZ-TAPIA, Y. / FONTESTAD PORTALÉS, L. / GUERRERO PALOMARES, S. / JIMÉNEZ LÓPEZ, Mª. / LARA LÓPEZ, A.
    Esta obra es una concreción de los contenidos esenciales del Derecho Procesal, manual de consulta para todos aquellos que precisen de una sistematización clara, ordenada y puesta al día de la disciplina. Este segundo volumen, basado fundamentalmente en el estudio de la Ley de Enjuiciamiento Civil, está centrado en las líneas generales del proceso civil de declaración, tanto de ...
    Queda 1 en Stock

    37,95 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
    Esta nueva edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto anotado, concordado y actualizado, incluyendo las últimas reformas. Como apéndice de la obra se incluyen las siguientes normas: - Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado. - Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «habeas corpus». - Ley 4/2015, de 27 de abril, ...
    En stock

    15,95 €

  • JUZGAR EN ESTADOS UNIDOS Y EN FRANCIA
    GARAPON, A.
    Juzgar en América y en Francia propone comparaciones y explicaciones indispensables. Este libro explora los sistemas de common law y de civil law, americano y francés, principalmente, y revela las raíces que explican las similitudes des y diferencias que dan forma a estos sistemas tan diferentes. La discusión que abre este libro rinde testimonio de un conocimiento profundo del ...
    Queda 1 en Stock

    40,77 €

  • PRUEBA Y PROCESO
    DENTI, V.
    "El formalismo tradicional de las doctrinas jurídicas europeas, ha conducido con mucha frecuencia a estimar el problema de la prueba tan sólo en sus aspectos técnicos o lógicos, desvinculado de la relación concreta e histórica con el modo de ser de la función del juzgador en cada ordenamiento. Por ejemplo, cuando se contempla la superación del método de la prueba legal, en los ...
    Queda 1 en Stock

    12,52 €

  • LOS INDICIOS EN EL PROCESO PENAL
    GIANTURCO, V.
    A los estudiosos y a todos aquellos que intervienen en el proceso penal es bien notoria la gran importancia que en él asume la prueba de indicios: el delito, en efecto, la mayoría de las veces se nutre de vigilantes circunspecciones y de misterio y es, por tanto, natural que el delincuente más astuto se mueva dentro de la mayor cautela (disfraces, acechanzas y falsas coartadas ...
    Queda 1 en Stock

    25,63 €