AA.VV
Parte General
Capítulo 1. Derecho a la protección de datos
Capítulo 2. Disposiciones generales
Capítulo 3. Principios
Capítulo 4. Derechos del interesado
Capítulo 5. Responsable y encargado del tratamiento
Capítulo 6. Transferencias de datos a terceros países u organizaciones internacionales
Capítulo 7. Autoridades de control independientes
Capítulo 8. Cooperación y coherencia
Capítulo 9. Recursos, responsabilidad y sanciones
Capítulo 10. Situaciones específicas de tratamiento
Capítulo 11. Actos delegados y actos de ejecución
Capítulo 12. Aplicación práctica de la normativa sobre protección de datos
Parte Específica
Capítulo 13. Comercio electrónico
Capítulo 14. Tratamientos sobre solvencia patrimonial y crédito
Capítulo 15. Sector asegurador
Capítulo 16. Sector educativo
Capítulo 17. Administraciones públicas
Capítulo 18. Relaciones laborales
Capítulo 19. Videovigilancia
Capítulo 20. Tratamiento de datos por los partidos políticos
Capítulo 21. Gestión de datos con Inteligencia Artificial
Capítulo 22. Sector financiero
Capítulo 23. Sector salud
Capítulo 24. Sistema Interno de Información (canal de denuncias)
Anexos
Cumplir con la normativa sobre protección de datos es un deber para todas las empresas sin excepción -y por tanto para sus asesores- que no deben eludir si quieren evitar sanciones de elevados importes. La gran capacidad y facilidad de comunicación de la que disponen hoy en día ha provocado el almacenamiento masivo por su parte de datos sin el debido control.
Por todo ello editamos el presente Memento, cuyo objetivo es proporcionar a la empresa y a su asesor una referencia de consulta rápida, directa y clarificadora sobre toda la normativa en materia de protección de datos. En él se trata de aportar respuestas claras y concisas sobre dudas tan comunes como:
Qué datos están protegidos por la normativa actual
En qué debe basarse la legitimación para poder utilizar y conservar los datos de los clientes, prospectos o proveedores
Qué tipo de consentimiento se necesita recabar de ellos
Durante cuánto tiempo pueden mantenerse los datos en soportes físicos o informáticos
Qué es un DPD y cómo nombrarlo
Qué tipo de actividades e incidencias deben registrarse y tener a disposición de las autoridades de control y cómo hacerlo
Hasta dónde llega la responsabilidad, cuáles son las sanciones a imponer y cómo pueden recurrirse...