LOS ROSTROS DEL DERECHO

LOS ROSTROS DEL DERECHO

LA JURIDICIDAD COMO LÍMITE DE LO TOLERABLE Y SUS NUEVOS DESAFÍOS

ANZALONE, A.

19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2025
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
979-13-7006-007-7
Edición:
1

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

1. EL SENTIDO DEL DERECHO Y LA NECESARIA APROXIMACIÓN FILOSÓFICA A SUS MEANDROS

A. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO: UNA PRÁCTICA SOCIAL Y UN ESCUDO CONTRA LA OPACIDAD

B. EL JURISTA: UN IMPRESCINDIBLE OPERADOR SOCIAL

C. EL PENSAMIENTO JURÍDICO CRÍTICO Y LA UNIVERSIDAD

D. POR UN DERECHO AL SERVICIO DEL HOMBRE

2. EL DERECHO Y EL TIEMPO DE LOS DEBERES

A. LA DIGNIDAD, UN DEBER DE RESPETO Y DE PROTECCIÓN

B. LA JUSTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS

C. LA JUSTIFICACIÓN DE LOS DEBERES

D. PRAXIS JURÍDICA, DEBERES Y FE EN EL DERECHO

3. LO TOLERABLE, ENTRE IUS CONDITUM E IUS CONDENDUM

A. JUSTICIA AMBITAL Y JUSTICIA EXTRA-AMBITAL

B. EXTRA-TEMPORALIDAD DE LA VERDAD Y

TEMPORALIDAD DE LA CERTEZA JURÍDICA

C. LA DIFÍCIL TAREA DEL DERECHO, ENTRE TOLERANCIA Y RESPONSABILIDAD

4. NUEVOS PROBLEMAS PARA UN DERECHO QUE QUIERE SERVIR

A. TECHNE Y ARTIFICIALIDAD EXTREMA: UN AUTÉNTICO BANCO DE PRUEBA

B. DESAFÍOS JURÍDICOS Y ÉTICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

C. HERENCIA CULTURAL Y ROL DEL DERECHO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

LOS ROSTROS DEL DERECHO. La juridicidad como límite de lo tolerable y sus nuevos desafíos. Es un trabajo para juristas y dedicado a la delicada labor desarrollada precisamente por los juristas. Una obra cuyo eje principal está constituido por la sensibilidad hacia la naturaleza de los actuales retos a los que se enfrenta la comunidad jurídica, lo que supone ciertamente un posicionamiento y una visión humanista del derecho. El lector podrá comprobar que el modo de aproximarse a las grandes temáticas quiere ser reflejo de un enfoque que intenta huir del dogmatismo, para así proporcionar respuestas a problemáticas concretas y a la institución particular. Se propone una aproximación filosófico-jurídica que aspira a ser herramienta óptima para aportar soluciones ante los desafíos que la actual sociedad plantea a un derecho cada vez más versátil. Los grandes problemas posmodernos –de corte medioambiental, tecnológico, patrimonial y geopolítico– requieren un adecuado encauzamiento crítico; si sus actores –entre los cuales se ubica en primera línea el jurista– pretenden contribuir genuinamente al omnipresente reajuste sistémico, es necesario que reflexionen sobre los beneficios y a la vez los límites de las vías de diálogo. Por esta razón, se mantiene la exigencia de un discurso jurídico que sepa dialogar, hacia fuera y hacia dentro, pero manteniendo siempre los límites de la decencia y de la tolerabilidad...

Artículos relacionados

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, A.
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, M. / ARRIAGA, B. / CRUZ PARCERO, J.
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS:
    ALVEAR TELLEZ, J.
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
    MEIX CERECEDA, P.
    Este libro pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación.En una primera parte se pretende introducir al jurista en el estudio del lenguaje.Para ello se exponen, a modo de fundamentos, algunas elaboraciones de la lingüística, la filosofía del lenguaje ...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, G.
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT
    VILA VIÑAS, D. / PERES DÍAZ, D. (COORD.)
    De verdad Foucault creía que el Derecho había caducado como técnica de ejercicio del poder o, más bien, existe un largo hilo de usos foucaultianos del Derecho que podemos seguir desde la resistencia a las dictaduras hasta las adivinanzas sobre la peligrosidad que le pedimos a las máquinas hoy?Este libro busca analizar el rol que desempeña el Derecho en el pensamiento foucaultia...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €

Otros libros del autor

  • FELICE BATTAGLIA. PER UNA TEORIA GIUDICIA TRA IDEALISMO CROC
    ANZALONE, A.
    Queda 1 en Stock

    23,92 €

  • LO HUMANO DE LOS DERECHOS HUMANOS
    ANZALONE, A.
    Lo humano de los derechos humanos. Se trata de un trabajo monográfico dirigido a la comunidad científica, particularmente a cultores y apasionados de la materia jurídica. Es, en cualquier caso, un trabajo de contribución cultural, una obra de teoría y filosofía de los derechos humanos que principalmente habla de humanidad, una idea que con frecuencia se llama en causa cuando se...
    Disponible en 1 semana

    19,00 €