El presente libro tiene como base y punto de partida la tesis doctoral que con el título Libertad de testar y derechos fundamentales, bajo la dirección del profesor Lasarte Álvarez y la profesora Moretón Sanz, a quienes muestra su agradecimiento, defendió el autor en la UNED el 23 de octubre de 2021. Dicha tesis se estructuraba en dos bloques: uno, dedicado a la libertad para testar, es decir, a la libertad como autonomía; otro, a la libertad de testar, es decir, a la libertad entendida como ausencia de obstáculos. Gran parte del primer bloque ya se encuentra a disposición en diversas publicaciones periódicas científicas, mientras que la materia relativa al segundo de los bloques es la que es objeto de este libro. Se expone en el mismo de forma sistemática la evolución hacia una mayor libertad de testar que se constata tanto en los Derechos forales como en el Derecho comparado y, en bastante menor medida, en el Código Civil, poniendo de manifiesto cómo, en cada uno de estos tres ámbitos, el derecho de alimentos se perfila, aunque sea muy tímidamente, como alternativa a las legítimas.