LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL

LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL

VERGARA PRIETO, N.

25,26 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1345-413-9
Edición:
1
25,26 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Últimamente el Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) ha sufrido multitud de cambios y novedades normativas que, si bien han supuesto un avance importante en el proceso de reforma del sistema de transferencias, a través de esta obra se analizarán dichos cambios y se intentará resolver si han sido suficientes o simplemente las referidas novedades deben entenderse como un paso más a la adecuación normativa del Reglamento al Derecho interno de carácter público de cada Estado donde se vaya aplicar dicho Reglamento. La importancia del Reglamento es fundamental, ya que su ámbito de aplicación se extiende a todo el mundo, ya que como ya se expondrá más adelante, cada asociación nacional de fútbol deberá de aplicar su articulado bien directamente o bien adaptándolo en sus propios reglamentos; y no se debe de perder de vista que la FIFA está integrada por 211 asociaciones deportivas nacionales. Por tanto, una modificación normativa en el Reglamento tendrá un efecto que se extenderá a todo el mundo, de ello la importancia de tratar y analizar las novedades incorporadas al mismo.

Artículos relacionados

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

Otros libros del autor

  • DERECHOS FUNDAMENTALES VERSUS DERECHO DEPORTIVO:
    VERGARA PRIETO, N.
    El Derecho deportivo, siendo parte del ordenamiento jurídico español, es una de las ramas del Derecho que más complejo es (por la diversidad de contenidos que se incluye en el mismo) y que, en la práctica, en muchas ocasiones, se opone al control del propio ordenamiento jurídico al que pertenece.La obra invita a realizar un viaje a través de diferentes paradas, en este caso, de...
    Disponible en 1 semana

    44,21 €