LAS RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN LAS CIUDADES POR MOTIVOS AMBIENTALES Y SU AFECTA

LAS RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN LAS CIUDADES POR MOTIVOS AMBIENTALES Y SU AFECTA

SÁNCHEZ SÁEZ, A. J.

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9045-812-9
Edición:
1
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En las grandes ciudades se concitan todo tipo de recursos económicos y sociales que las convierten en un entorno muy atractivo para vivir. Pero desde hace años la convivencia se está viendo amenazada por la contaminación atmosférica producida por un tráfico rodado cada vez más intenso. Para paliarla, muchas ciudades americanas, europeas y asiáticas comenzaron, hace décadas, a aplicar medidas razonables de control del tráfico. Pero en los últimos años hemos pasado a una segunda etapa en la que esas medidas han ido escalando en intensidad y extensión, centrándose casi exclusivamente en restricciones a gran escala del tráfico de vehículos particulares, que están llegando al extremo del cierre de las almendras centrales de las grandes urbes a un alto porcentaje de coches, a la prohibición del diésel o incluso a la proscripción permanente de todos los coches que funcionen con motor de combustión. Como jurista, esto nos preocupa. La sociedad, en general, ve con buenos ojos la protección del ambiente urbano, pero percibe como injustas y desproporcionadas estas soluciones radicales, debido a que un enorme número de personas ya no puede acceder en condiciones normales, con su vehículo propio, a sus lugares de trabajo, estudio, familiares... y a los servicios que se prestan en el interior de las ciudades, pues son pocas las familias o pequeños comerciantes que pueden permitirse adquirir un coche eléctrico ó 0 emisiones. A ello se suma el perjuicio económico sufrido por los comerciantes afectados. Por eso nos hemos preguntado si las drásticas medidas que a partir de ahora se pretenden adoptar colisionan o no con el derecho fundamental a la libertad de circulación (art. 19 CE). Tras estudiar exhaustivamente la jurisprudencia del TJUE, del TEDH, del TC, TS y Tribunales Superiores de Justicia españoles, del Tribunal Supremo norteamericano? así como el Derecho comunitario, comparado, estatal y autonómico en la materia, hemos concluido que, efectivamente, este tipo de restricciones permanentes o muy drásticas en el espacio, en el tiempo y en la intensidad de las prohibiciones establecidas vulnera claramente el principio de proporcionalidad y, por tanto, el derecho fundamental a la libertad de circulación de personas y de bienes. Es necesario, pues, moderar las medidas que se están adoptando y planificando a corto plazo en España, en aras del principio de desarrollo sostenible.

Artículos relacionados

  • BUROCRACIA DEFENSIVA.
    BUENO ARMIJO, A.
    A finales de la década de los años setenta se teorizó por primera vez un fenómeno detectado en los Estados Unidos y que dio en llamarse medicina defensiva. La sucesión de demandas penales y civiles interpuestas por pacientes insatisfechos con la actuación médica estaba dando lugar a que el personal sanitario adoptase ciertas prácticas defensivas que tenían como resultado un peo...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • NUEVOS RETOS DE LA ACTUACION ADMINISTRATIVA EN LA POSPANDEM
    TOLIVAR ALAS, L.
    Nuevos retos de la actuación administrativa en la pospandemia recoge varios trabajos que son el resultado de la ejecución del proyecto de investigación del Plan Nacional, Reorganización administrativa y de los servicios públicos a los ciudadanos en la pospandemia, en los que se plasma la problemática que presentan diferentes ámbitos de la actividad administrativa tras la crisis...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • LAS ENTIDADES LOCALES FRENTE AL RETO DE LA CIBERSEGURIDAD
    FEILOO GARCIA, L. / FERNANDEZ RODRIGUEZ, J.
    El libro analiza cómo las entidades locales enfrentan riesgos crecientes derivados de la digitalización acelerada. Explica que muchos servicios municipales dependen de sistemas vulnerables ante ataques frecuentes. El autor destaca que la falta de recursos técnicos aumenta la exposición a incidentes graves. Señala que la ciberseguridad municipal requiere planificación estratégic...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA DIMENSION TEMPORAL EN LOS CONTRATOS PUBLICOS
    RODRIGUEZ-ARANA MUÑOZ, J.
    La publicación en 1988 del libro "La prórroga en los contratos administrativos? por parte del profesor Jaime Rodríguez-Arana Muñoz representó un hito fundamental en el estudio de esta materia en la normativa y jurisprudencia entonces vigente. Dado el tiempo transcurrido y la evolución tanto de la normativa como de la jurisprudencia, se hace necesario estudiar su evolución y re...
    Queda 1 en Stock

    118,23 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Queda 1 en Stock

    31,95 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €

Otros libros del autor

  • LAS RESTRICCIONES DE DERECHOS Y LIBERTADES CON OCASIÓN DEL COVID19
    SANCHEZ SAEZ, A. J.
    Esta obra colectiva, dirigida por Antonio José Sánchez Sáez, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, es una llamada de atención, desde el mundo del Derecho, frente a las medidas administrativas que se han adoptado en España y en otros países de nuestro entorno con ocasión del covid-19.Se trata de una investigación transversal, que cuenta con contribu...
    Disponible en 1 semana

    40,00 €

  • DIGNIDAD Y VIDA HUMANA: EUTANASIA, GESTACIÓN SUBROGADA Y TRANSHUMANISMO (PAPEL +
    SÁNCHEZ SÁEZ, A. J.
    Este libro colectivo es una defensa, desde diversas ramas del Derecho, en España y en el Derecho comparado, de los intereses generales ínsitos en el concepto jurídico de dignidad humana, frente al menoscabo que supondría la aprobación de la eutanasia y la gestación subrogada en nuestro país. Se dan argumentos estrictamente jurídicos para su tutela, en aras de una mayor protecci...
    Disponible en 1 semana

    61,05 €