LAS REPARACIONES ECONOMICAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y DEL FRANQUISMO

LAS REPARACIONES ECONOMICAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y DEL FRANQUISMO

VALLES MUÑIO, D.

42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9197-652-3
Edición:
1
42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prologo

Introducción

CAPÍTULO I. PENSIONES PARA MUTILADOS CIVILES

I. El Real Decreto-Ley 43/1978, de 21 de diciembre, por el que se reconocen beneficios económicos a los que sufrieron lesiones y mutilaciones a la Guerra Civil española

II. El Real Decreto-Ley 46/1978, de 21 de diciembre, que regula las pensiones de mutilación de los militares profesionales no integrados en el Cuerpo de Caballeros Mutilados

III. La Ley 35/1980, de 26 de junio, sobre pensiones a los mutilados excombatientes de la zona republicana



CAPÍTULO II. LAS PENSIONES PARA MUTILADOS EXCOMBATIENTES

I. El Real Decreto-Ley 43/1978, de 21 de diciembre, por el que se reconocen beneficios económicos a los que sufrieron lesiones y mutilaciones a la Guerra Civil española

II. El Real Decreto-Ley 46/1978, de 21 de diciembre, que regula las pensiones de mutilación de los militares profesionales no integrados en el Cuerpo de Caballeros Mutilados

III. La Ley 35/1980, de 26 de junio, sobre pensiones a los mutilados excombatientes de la zona republicana



CAPÍTULO III. LAS PENSIONES A EXCOMBATIENTES NO MUTILADOS

I. El Real Decreto-Ley 6/1978, de 6 de marzo, por el que se regula la situación de los militares que tomaron parte a la Guerra Civil

II. La Ley 37/1984, de 22 de octubre, de reconocimiento de derechos y servicios prestados a los que durante la Guerra Civil formaron parte de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden Público y Cuerpo de Carabineros de la República



CAPÍTULO IV. LAS PENSIONES Y AYUDAS PARA FAMILIARES DE MUERTOS DURANTE LA GUERRA CIVIL

I. El Real Decreto-Ley 35/1978, de 16 de noviembre (RCL 1978, 2505), sobre pensiones a familiares de muertos como consecuencia de la Guerra Civil

II. La Ley 5/1979, de 18 de septiembre, sobre reconocimiento de pensiones, asistencia médico-farmacéutica y asistencia social a favor de las viudas, hijos y otros familiares de los españoles muertos como consecuencia de la pasada Guerra Civil



CAPÍTULO V. INDEMNIZACIONES POR EL TIEMPO PASADO EN LA PRISIÓN

I. La Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía

II. La regulación de las ayudas deriva desde el tiempo pasado a la prisión



CAPÍTULO VI. LA RESTITUCIÓN DE BIENES A ORGANIZACIONES SINDICALES Y PARTIDOS POLÍTICOS

I. La ilegalización de las organizaciones sindicales y los partidos políticos y la incautación de sus bienes

II. La Ley 4/1986, de 8 de enero, de Cesión de Bienes del Patrimonio Sindical Acumulado

III. La Ley 43/1998, de 15 de diciembre, de restitución o compensación a los partidos políticos de bienes y derechos incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas del periodo 1936-1939



CAPÍTULO VII. LA LEY 3/2005, DE 18 DE MARZO: LOS "NIÑOS DE LA GUERRA"

I. Requisitos para ser beneficiario de las ayudas

II. Cuantía de las ayudas



CAPÍTULO VIII. LA LEY 52/2007, DE 26 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE RECONOCEN Y AMPLÍAN DERECHOS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS A FAVOR DE QUIENES SUFRIERON PERSECUCIÓN O VIOLENCIA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA: LA LLAMADA LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA

I. Antecedentes

II. La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica

III. Valoración sociológica de la LMH



CAPÍTULO IX. LAS INDEMNIZACIONES A PERSONAS HOMOSEXUALES

I. La persecución de la homosexualidad durante el régimen franquista

II. Una denominación desafortunada

III. La regulación de las indemnizaciones



CAPÍTULO X. LA RESTITUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONFINADOS AL ARCHIVO DE SALAMANCA

I. La restitución a favor de la Generalitat de Cataluña

II. La restitución a favor de particulares



CAPÍTULO XI. LAS INDEMNIZACIONES DEL GOBIERNO VASCO POR DAÑOS SUFRIDOS ENTRE EL 1960 Y EL 1978 EN EL CONTEXTO DE LA VIOLENCIA DE MOTIVACIÓN POLÍTICA



Conclusiones

Anexo

Bibliografía

La salud de las víctimas de trata se ha analizado principalmente en términos de riesgos para la salud, de asistencia sanitaria y de apoyo a los servicios médicos. Las consecuencias sobre la salud psicológica de las víctimas, en cambio, siguen siendo en buena medida desconocidas. Basándose en una metodología cualitativa y cuantitativa, el proyecto PHIT pretende aumentar el conocimiento sobre el impacto psicológico de la trata para (a) definir su naturaleza y los síntomas asociados con él y (b) poner de relieve las diferencias en las manifestaciones de los síntomas (según el origen geográfico, la cultura, los factores de vulnerabilidad y de riesgo propios a la persona etc.). La obra también analiza cómo el impacto psicológico de la trata incide en la intervención de los diversos agentes que están en contacto con las víctimas, así como su actuación puede tener consecuencias revictimizadoras.

Artículos relacionados

  • INDEPENDENCIA JUDICIAL Y LA JUSTICIA INCLUSIVA (PAPEL + E-BOOK)
    TORRES ARIETA, R.
    Esta obra es una presentación sobre la Independencia Judicial en todos los países y un referente en El Salvador; como una brecha de una verdadera transformación del Sistema Judicial en la actualidad. Es la idea de una administración de justicia objetiva y neutral que se ha estudiado; no obstante, ello el umbral de la Independencia Judicial tiene mayor decisión en las reales pol...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • REGIMEN JURIDICO DE LA CONTRATACION DE LAS SOCIEDADES PUBLICAS UR
    CANTERA CUARTANGO, J. M.
    La obra analiza el régimen jurídico de contratación pública de las sociedades urbanísticas locales con un triple planteamiento novedoso. Por un lado y, en primer lugar, el libro desmenuza el origen y desarrollo hasta el presente de las sociedades públicas urbanísticas locales desde la perspectiva de la legislación contractual y urbanística estatal y autonómica. Por otro lado y ...
    Queda 1 en Stock

    49,47 €

  • COMPETENCIA Y DERECHO ADMINISTRATIVO (PAPEL + E-BOOK)
    PALOMAR OLMEDA / TEROL GOMEZ
    LOS DIEZ ESENCIALES es una ambiciosa propuesta de Editorial Aranzadi: se trata de agrupar en ese número de pequeñas monografías los contenidos principales de cuestiones nucleares en nuestro ordenamiento jurídico. La sextra serie de Los Diez esenciales de Aranzadi, es el libro titulado Competencia y Derecho Administrativo. Autoridades de competencia, afección de relaciones priva...
    Queda 1 en Stock

    26,31 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA. ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
    A raíz de la aprobación de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha­ciendas locales, se inició un importante proceso de reforma en la contabilidad de las en­tidades locales y sus organismos autónomos, que se tradujo en un cambio radical en la llevanza de la contabilidad al completarse el tradicional método de partida simple con el método de partida doble, establ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • RURAL RENAISSANCE: TERRITORIO, PRECIO Y VALOR (PAPEL + E-BOOK)
    DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ / FERNANDO PABLO / RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
    La problemática de la despoblación de los territorios rurales y el reto demográfico no es una cuestión novedosa. En las últimas décadas son muchos los estudios e iniciativas científicas que se han adentrado en el análisis de las razones y circunstancias que han propiciado este progresivo proceso de vaciamiento demográfico que asola, sin aparente solución de continuidad, las com...
    Queda 1 en Stock

    88,42 €

  • EL ESTADO Y SUS AGENTES.
    HARMIGNIE, P.
    "Estudiamos en este libro el problema de los funcionarios del Estado, según se plantea hoy en Francia. De igual suerte que existe un problema obrero o un problema feminista, existe un problema de los empleados. En estos últimos tiempos, huelgas muy originales han denunciado su existencia a la atención pública. Pero el Parlamento había aprobado ya proyectos de leyes; y discútese...
    Queda 1 en Stock

    44,84 €