LAS REPARACIONES ECONOMICAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y DEL FRANQUISMO

LAS REPARACIONES ECONOMICAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y DEL FRANQUISMO

VALLES MUÑIO, D.

42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9197-652-3
Edición:
1
42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prologo

Introducción

CAPÍTULO I. PENSIONES PARA MUTILADOS CIVILES

I. El Real Decreto-Ley 43/1978, de 21 de diciembre, por el que se reconocen beneficios económicos a los que sufrieron lesiones y mutilaciones a la Guerra Civil española

II. El Real Decreto-Ley 46/1978, de 21 de diciembre, que regula las pensiones de mutilación de los militares profesionales no integrados en el Cuerpo de Caballeros Mutilados

III. La Ley 35/1980, de 26 de junio, sobre pensiones a los mutilados excombatientes de la zona republicana



CAPÍTULO II. LAS PENSIONES PARA MUTILADOS EXCOMBATIENTES

I. El Real Decreto-Ley 43/1978, de 21 de diciembre, por el que se reconocen beneficios económicos a los que sufrieron lesiones y mutilaciones a la Guerra Civil española

II. El Real Decreto-Ley 46/1978, de 21 de diciembre, que regula las pensiones de mutilación de los militares profesionales no integrados en el Cuerpo de Caballeros Mutilados

III. La Ley 35/1980, de 26 de junio, sobre pensiones a los mutilados excombatientes de la zona republicana



CAPÍTULO III. LAS PENSIONES A EXCOMBATIENTES NO MUTILADOS

I. El Real Decreto-Ley 6/1978, de 6 de marzo, por el que se regula la situación de los militares que tomaron parte a la Guerra Civil

II. La Ley 37/1984, de 22 de octubre, de reconocimiento de derechos y servicios prestados a los que durante la Guerra Civil formaron parte de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden Público y Cuerpo de Carabineros de la República



CAPÍTULO IV. LAS PENSIONES Y AYUDAS PARA FAMILIARES DE MUERTOS DURANTE LA GUERRA CIVIL

I. El Real Decreto-Ley 35/1978, de 16 de noviembre (RCL 1978, 2505), sobre pensiones a familiares de muertos como consecuencia de la Guerra Civil

II. La Ley 5/1979, de 18 de septiembre, sobre reconocimiento de pensiones, asistencia médico-farmacéutica y asistencia social a favor de las viudas, hijos y otros familiares de los españoles muertos como consecuencia de la pasada Guerra Civil



CAPÍTULO V. INDEMNIZACIONES POR EL TIEMPO PASADO EN LA PRISIÓN

I. La Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía

II. La regulación de las ayudas deriva desde el tiempo pasado a la prisión



CAPÍTULO VI. LA RESTITUCIÓN DE BIENES A ORGANIZACIONES SINDICALES Y PARTIDOS POLÍTICOS

I. La ilegalización de las organizaciones sindicales y los partidos políticos y la incautación de sus bienes

II. La Ley 4/1986, de 8 de enero, de Cesión de Bienes del Patrimonio Sindical Acumulado

III. La Ley 43/1998, de 15 de diciembre, de restitución o compensación a los partidos políticos de bienes y derechos incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas del periodo 1936-1939



CAPÍTULO VII. LA LEY 3/2005, DE 18 DE MARZO: LOS "NIÑOS DE LA GUERRA"

I. Requisitos para ser beneficiario de las ayudas

II. Cuantía de las ayudas



CAPÍTULO VIII. LA LEY 52/2007, DE 26 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE RECONOCEN Y AMPLÍAN DERECHOS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS A FAVOR DE QUIENES SUFRIERON PERSECUCIÓN O VIOLENCIA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA: LA LLAMADA LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA

I. Antecedentes

II. La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica

III. Valoración sociológica de la LMH



CAPÍTULO IX. LAS INDEMNIZACIONES A PERSONAS HOMOSEXUALES

I. La persecución de la homosexualidad durante el régimen franquista

II. Una denominación desafortunada

III. La regulación de las indemnizaciones



CAPÍTULO X. LA RESTITUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONFINADOS AL ARCHIVO DE SALAMANCA

I. La restitución a favor de la Generalitat de Cataluña

II. La restitución a favor de particulares



CAPÍTULO XI. LAS INDEMNIZACIONES DEL GOBIERNO VASCO POR DAÑOS SUFRIDOS ENTRE EL 1960 Y EL 1978 EN EL CONTEXTO DE LA VIOLENCIA DE MOTIVACIÓN POLÍTICA



Conclusiones

Anexo

Bibliografía

La salud de las víctimas de trata se ha analizado principalmente en términos de riesgos para la salud, de asistencia sanitaria y de apoyo a los servicios médicos. Las consecuencias sobre la salud psicológica de las víctimas, en cambio, siguen siendo en buena medida desconocidas. Basándose en una metodología cualitativa y cuantitativa, el proyecto PHIT pretende aumentar el conocimiento sobre el impacto psicológico de la trata para (a) definir su naturaleza y los síntomas asociados con él y (b) poner de relieve las diferencias en las manifestaciones de los síntomas (según el origen geográfico, la cultura, los factores de vulnerabilidad y de riesgo propios a la persona etc.). La obra también analiza cómo el impacto psicológico de la trata incide en la intervención de los diversos agentes que están en contacto con las víctimas, así como su actuación puede tener consecuencias revictimizadoras.

Artículos relacionados

  • CUARENTA AÑOS DE LA LEY DEL PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOL
    GARCIA HERNANDEZ, J.
    La obra tiene por objetivo hacer balance de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, a fin de dejar constancia del estado actual del Derecho del patrimonio histórico desarrollado sobre su base, en su cuarenta aniversario. Desde una visión crítica y constructiva, la obra se propone ahondar en la vigencia de los principios y en la renovación conceptual que...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION Y SU REGIMEN
    ARRESE IRIONDO, M. / LASAGABASTER, I.
    Este libro ofrece una visión renovada sobre la potestad sancionadora de la Administración a partir del análisis del caso vasco, tomando como eje la Ley 1/2023, de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas Vascas. Lejos de realizar un comentario artículo por artículo, la obra aborda las cuestiones de mayor relevancia teórica y práctica: desde la legalidad y tipic...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • CIENCIA DE LA ADMINISTRACION EN ESPAÑA A DEBATE
    PASTOR ALBALADEJO, G.
    Este libro es muy útil porque ofrece un conocimiento esencial sobre el pasado, presente y futuro de la disciplina, recuperando y centralizando información clave para comprender cómo se ha desarrollado la Ciencia de la Administración en España mostrando cuál es su estado actual y hacia dónde debe orientarse para fortalecer su evolución. En este sentido, propone un enfoque prospe...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS - CÓDIGO COMENTADO
    SOLER PASCUAL, L. / MORENO GARCÍA, J. / LÓPEZ MARTÍNEZ, J.
    Esta obra compila la doctrina legal ya consolidada de la Sala Primera del Tribunal Supremo y las resoluciones más modernas de las Audiencias provinciales, con la finalidad de fijar una serie de criterios uniformes sobre la interpretación de aquellos preceptos que aún mantienen cierta controversia. ...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Queda 1 en Stock

    31,95 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €