LAS REPARACIONES ECONOMICAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y DEL FRANQUISMO

LAS REPARACIONES ECONOMICAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y DEL FRANQUISMO

VALLES MUÑIO, D.

42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9197-652-3
Edición:
1
42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prologo

Introducción

CAPÍTULO I. PENSIONES PARA MUTILADOS CIVILES

I. El Real Decreto-Ley 43/1978, de 21 de diciembre, por el que se reconocen beneficios económicos a los que sufrieron lesiones y mutilaciones a la Guerra Civil española

II. El Real Decreto-Ley 46/1978, de 21 de diciembre, que regula las pensiones de mutilación de los militares profesionales no integrados en el Cuerpo de Caballeros Mutilados

III. La Ley 35/1980, de 26 de junio, sobre pensiones a los mutilados excombatientes de la zona republicana



CAPÍTULO II. LAS PENSIONES PARA MUTILADOS EXCOMBATIENTES

I. El Real Decreto-Ley 43/1978, de 21 de diciembre, por el que se reconocen beneficios económicos a los que sufrieron lesiones y mutilaciones a la Guerra Civil española

II. El Real Decreto-Ley 46/1978, de 21 de diciembre, que regula las pensiones de mutilación de los militares profesionales no integrados en el Cuerpo de Caballeros Mutilados

III. La Ley 35/1980, de 26 de junio, sobre pensiones a los mutilados excombatientes de la zona republicana



CAPÍTULO III. LAS PENSIONES A EXCOMBATIENTES NO MUTILADOS

I. El Real Decreto-Ley 6/1978, de 6 de marzo, por el que se regula la situación de los militares que tomaron parte a la Guerra Civil

II. La Ley 37/1984, de 22 de octubre, de reconocimiento de derechos y servicios prestados a los que durante la Guerra Civil formaron parte de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden Público y Cuerpo de Carabineros de la República



CAPÍTULO IV. LAS PENSIONES Y AYUDAS PARA FAMILIARES DE MUERTOS DURANTE LA GUERRA CIVIL

I. El Real Decreto-Ley 35/1978, de 16 de noviembre (RCL 1978, 2505), sobre pensiones a familiares de muertos como consecuencia de la Guerra Civil

II. La Ley 5/1979, de 18 de septiembre, sobre reconocimiento de pensiones, asistencia médico-farmacéutica y asistencia social a favor de las viudas, hijos y otros familiares de los españoles muertos como consecuencia de la pasada Guerra Civil



CAPÍTULO V. INDEMNIZACIONES POR EL TIEMPO PASADO EN LA PRISIÓN

I. La Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía

II. La regulación de las ayudas deriva desde el tiempo pasado a la prisión



CAPÍTULO VI. LA RESTITUCIÓN DE BIENES A ORGANIZACIONES SINDICALES Y PARTIDOS POLÍTICOS

I. La ilegalización de las organizaciones sindicales y los partidos políticos y la incautación de sus bienes

II. La Ley 4/1986, de 8 de enero, de Cesión de Bienes del Patrimonio Sindical Acumulado

III. La Ley 43/1998, de 15 de diciembre, de restitución o compensación a los partidos políticos de bienes y derechos incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas del periodo 1936-1939



CAPÍTULO VII. LA LEY 3/2005, DE 18 DE MARZO: LOS "NIÑOS DE LA GUERRA"

I. Requisitos para ser beneficiario de las ayudas

II. Cuantía de las ayudas



CAPÍTULO VIII. LA LEY 52/2007, DE 26 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE RECONOCEN Y AMPLÍAN DERECHOS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS A FAVOR DE QUIENES SUFRIERON PERSECUCIÓN O VIOLENCIA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA: LA LLAMADA LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA

I. Antecedentes

II. La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica

III. Valoración sociológica de la LMH



CAPÍTULO IX. LAS INDEMNIZACIONES A PERSONAS HOMOSEXUALES

I. La persecución de la homosexualidad durante el régimen franquista

II. Una denominación desafortunada

III. La regulación de las indemnizaciones



CAPÍTULO X. LA RESTITUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONFINADOS AL ARCHIVO DE SALAMANCA

I. La restitución a favor de la Generalitat de Cataluña

II. La restitución a favor de particulares



CAPÍTULO XI. LAS INDEMNIZACIONES DEL GOBIERNO VASCO POR DAÑOS SUFRIDOS ENTRE EL 1960 Y EL 1978 EN EL CONTEXTO DE LA VIOLENCIA DE MOTIVACIÓN POLÍTICA



Conclusiones

Anexo

Bibliografía

La salud de las víctimas de trata se ha analizado principalmente en términos de riesgos para la salud, de asistencia sanitaria y de apoyo a los servicios médicos. Las consecuencias sobre la salud psicológica de las víctimas, en cambio, siguen siendo en buena medida desconocidas. Basándose en una metodología cualitativa y cuantitativa, el proyecto PHIT pretende aumentar el conocimiento sobre el impacto psicológico de la trata para (a) definir su naturaleza y los síntomas asociados con él y (b) poner de relieve las diferencias en las manifestaciones de los síntomas (según el origen geográfico, la cultura, los factores de vulnerabilidad y de riesgo propios a la persona etc.). La obra también analiza cómo el impacto psicológico de la trata incide en la intervención de los diversos agentes que están en contacto con las víctimas, así como su actuación puede tener consecuencias revictimizadoras.

Artículos relacionados

  • AUTONOMIA Y ORGANIZACION DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS
    SARMIENTO ACOSTA, M.
    El modelo de universidad que se ha establecido en España a partir de la aprobación de la Constitución española de 1978 se fundamenta en la noción constitucional de «autonomía universitaria» como reacción frente a la situación anterior. La plasmación normativa de este concepto se ha hecho a través de Leyes Orgánicas que han regulado la universidad y establecido un marco conceptu...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • VADEMECUM ADMINISTRATIVO 2 TOMOS 2025
    Les presentamos el Vademecum Administrativo, una extensa obra dividida en dos volúmenes que engloba tanto el derecho propiamente administrativo como el derecho procesal contencioso-administrativo.En el Volumen I los lectores podrán encontrar información sobre las dos normas que forman el pilar del derecho administrativo, como son la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimien...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • INNOVACION Y VALORES EN LAS BIBLIOTECAS FUTURAS:
    GARCIA ARRIBAS, R.
    Las bibliotecas encaran un futuro cuya determinación es incierta pero que, indefectiblemente, pasa por ser una caja de herramientas para las personas.Los útiles que tienen las bibliotecas son, entre otros, la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades. Las bibliotecas considerarán para su progreso la innovación, la racionalidad, la emocion...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LEY DE ASILO. CODIGO COMENTADO 2025
    ROMERO REY, C.
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €