LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR EN LA PRENSA JURÍDICA ESPAÑOLA.

LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR EN LA PRENSA JURÍDICA ESPAÑOLA.

CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS EN LA REVISTA GENERAL DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA Y SU BOLETÍN (1853-1899)

GONZÁLEZ CLAPHAM, J. A.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2020
Materia
Historia del derecho
ISBN:
978-84-1324-816-5
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

REVISTAS DECIMONÓNICAS EN ESPAÑA. LA REVISTA GENERAL Y SU BOLETÍN EL INTERIOR DE LA REVISTA GENERAL Y SU BOLETÍN

EMPRESA Y DIRECCIÓN DE LA REVISTA GENERAL

ÉPOCAS: DE CALLE DE LA MANZANA A RAFAEL CALVO

CAPÍTULO I. LA ESPAÑA DE ULTRAMAR: TERRITORIOS Y CONTENIDOS

1.1. VISIÓN GENERAL DE ULTRAMAR EN NUESTRAS PUBLICACIONES

CUBA, LLAVE AMERICANA

PUERTO RICO, ANTILLA MENOR

LA EXCEPCIONALIDAD DOMINICANA

LA PARTICULARIDAD FILIPINA

LA MARGINALIDAD AFRICANA

1.2. AUTORES ULTRAMARINOS EN LA REVISTA GENERAL

1.3. BIBLIOGRAFÍA Y HEMEROGRAFÍA ULTRAMARINA

LIBROS Y PUBLICACIONES NO PERIÓDICAS

REVISTAS DE ULTRAMAR

CAPÍTULO II. LA EXTENSIBILIDAD DE NORMAS PENINSULARES A ULTRAMAR. AUTORES Y PLANTEAMIENTOS

2.1. EL RÉGIMEN DE ESPECIALIDAD DE LA LEGISLACIÓN ULTRAMARINA COMUNICACIÓN, EXTENSIÓN, TRASPLANTE Y ADAPTACIÓN

2.2. LA EXTENSIÓN DE NORMAS: AUTORES Y PLANTEAMIENTOS

2.2.1. JOSÉ MANUEL AGUIRRE MIRAMÓN

LAS FILIPINAS DE AGUIRRE MIRAMÓN

LA ENREVESADA APLICACIÓN DE UN COMPLEJO ORDENAMIENTO

2.2.2. PEDRO GÓMEZ DE LA SERNA

GÓMEZ DE LA SERNA Y LA CODIFICACIÓN

CAPÍTULO III. LA EXTENSIÓN DE LAS GRANDES NORMAS Y SUS DISTINTOS PRISMAS

3.1. LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

MIQUEL Y RUBERT Y LA EXTENSIÓN DE LA LEC.

PAPEL DEL REAL ACUERDO

LA COMISIÓN DE AGUIRRE MIRAMÓN Y EL

PROCEDIMIENTO CIVIL FILIPINO

GÓMEZ DE LA SERNA ANTE LA EXTENSIÓN DE LA LEC

GÓMEZ DE LA SERNA Y LA LEC ANTILLANA

UN NUEVO ORDEN LEGAL EN SANTO DOMINGO.

LA LEC PENINSULAR, DOMINICANA

AGUIRRE MIRAMÓN FRENTE A LA EXTENSIÓN

DE LA LEC A CUBA Y PUERTO RICO

3.2. LA LEGISLACIÓN EN MATERIA PENAL

UN CORPUS PROCEDIMENTAL PENAL:

EL CÓDIGO AGUIRRE MIRAMÓN

GÓMEZ DE LA SERNA Y EL CÓDIGO PENAL EN ULTRAMAR

AGUIRRE MIRAMÓN Y LA EXTENSIÓN DEL CÓDIGO PENAL

3.3. LA LEY HIPOTECARIA

UN MEDIO CÓDIGO CIVIL: INCLUSIÓN ANTILLANA Y RELEGACIÓN FILIPINA

LOS OFICIOS DE HIPOTECAS CUBANOS

3.4. EL PROCEDIMIENTO CRIMINAL EN ULTRAMAR

CAPÍTULO IV. LOS DERROTEROS ULTRAMARINOS DE LAS LEYES PENINSULARES

4.1. DACIÓN DE LA LEC EN ULTRAMAR

4.2. DACIÓN DEL CÓDIGO PENAL EN ULTRAMAR

4.3. LA LEY HIPOTECARIA EN ULTRAMAR

BIBLIOGRAFÍA

NORMAS, PUBLICACIONES Y/O RECOPILACIONES LEGALES

OTRAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS

Fundada en 1853, la Revista General de Legislación y Jurisprudencia se convertiría, en pocos años, en una de las tribunas más relevantes de la ciencia jurídica española. Su brillo y trascendencia, ampliamente reconocidos, se deberían -en gran medida- a la concurrencia, en sus páginas y en su dirección, de los juristas más destacados del Diecinueve español.
¿Qué lugar reservó aquella importante publicación para la España no europea? ¿Recibieron aquellos territorios -y el particular régimen jurídico allí vigente-, atención por parte de sus colaboradores? ¿Participaron en su redacción juristas procedentes de Ultramar?
El presente libro intenta atender a estas y otras interrogantes, partiendo de la indexación y lectura crítica de todo lo tocante a Ultramar que contiene la colección decimonónica, no sólo de la propia Revista General, sino también de su (a menudo relegado) Boletín. Sobre dicho universo -que constituye todo lo que receptaría el suscriptor de la época-, y concatenando los múltiples contenidos de la Revista con la legislación procedente del Boletín, este libro se detiene, entre otros asuntos, en los colaboradores, la bibliografía y hemerografía de Ultramar; en el régimen de la especialidad de la legislación allí instituido por la Constitución de 1837, y en sus efectos, prestando especial atención al análisis de acreditados juristas sobre la extensión de algunas de las normas de gran calado (como la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Código Penal y Ley Hipotecaria) promulgadas a lo largo de la segunda mitad del S. XIX.
Todo ello esboza una representación de la andadura de las Antillas españolas, las Filipinas y las posesiones africanas, trazada desde la revista jurídica más importante de la época.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO
    TORRES AGUILAR, M.
    El Manual que el lector tiene en sus manos es un instrumento de trabajo destinado a facilitar la docencia de la asignatura de Historia del Derecho, tal y como está concebida en los actuales planes de estudios, que implicaron una reducción considerable y poco entendible del número de créditos que tradicionalmente habían correspondido a esta disciplina. En este Manual seguimos la...
    Queda 1 en Stock

    31,95 €

  • LA JUSTICIA DEL REY EN NUEVA ESPAÑA
    GARCIA MARIN, J. Mª.,
    Aborda un aspecto nunca estudiado con amplitud de miras por los especialistas, en la mayoría de los casos centrados en la descripción institucional de los organismos relacionados con la administración de justicia, o en aspectos puntuales de su aplicación. Con amplio manejo de fuentes de todo tipo, el autor trata de responder las principales cuestiones que viene planteando un as...
    En stock

    40,00 €

  • LOS CONSTRUCTORES DE LOS ESTADOS UNIDOS
    BUTLER, N. M.
    La interpretación de las culturas británica y americana ya ha comenzado sino que prosigue. La tarea presente consiste en llevar ante más amplios auditorios de hombres y mujeres que no sean ellos mismos historiadores, aquello que los historiadores cultos comprendan mejor ahora. Si los lectores inteligentes en la Gran Bretaña hallan placer en conocer la historia del origen y dese...
    Queda 1 en Stock

    27,37 €

  • REVOLUCION, MARXISMO Y DERECHO EN CUBA
    GONZALEZ MONZON, A.
    Libro necesario no sólo por lo iluminador de su contenido con respecto al proceso de recepción en Cuba del pensamiento jurídico producido desde el llamado marxismo-leninismo, sino también por las consecuencias a largo plazo que tuvo la hegemonización de todo el campo teórico sobre el fenómeno jurídico en nuestro país por este cuerpo doctrinal, y la absoluta urgencia de un balan...
    Queda 1 en Stock

    62,90 €

  • GRANDES MAESTROS OLVIDADOS DEL DERECHO
    PEÑA GONZÁLEZ, JOSÉ
    El Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, obra de la Fundación San Pablo CEU de la Asociación Católica de Propagandistas, en cumplimiento de sus fines programáticos, impulsó durante el curso 2012-2013 dos seminarios bajo el rotulo de “Los maestros olvidados” y “Los maestros desaparecidos”. La finalidad de estas actividades consistió en un homenaje a las grandes figuras del D...
    Queda 1 en Stock

    12,00 €

  • IURA VASCONIAE. T. I
    Recoge las ponencias presentadas en el IV Symposium celebrado en Donostia-San Sebastián en el mes de diciembre de 2004, dedicado al Municipio Foral y actual en los territorios de Vasconia. Por otra parte se incluye el estudio histórico sore la formación del Diccionario geográfico-histórico de España de la Dra. Carmen Manso Porto, Académica correspondiente de la Real Academia de...
    En stock

    20,80 €