LAS PROBLEMATICAS DIMENSIONES DEL DERECHO AL PROCESO DEBIDO EN ESPAÑA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

LAS PROBLEMATICAS DIMENSIONES DEL DERECHO AL PROCESO DEBIDO EN ESPAÑA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

MATIA PORTILLA, F.

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-1313-362-1
Edición:
1
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El derecho a un tribunal independiente e imparcial, Óscar Sánchez Muñoz

1. EL DERECHO A UN TRIBUNAL INDEPENDIENTE E IMPARCIAL EN EL CONVENIO Y EN LA INTERPRETACIÓN DEL TEDH

2. CASOS EN LOS QUE HA SIDO PARTE ESPAÑA

3. LAS REPERCUSIONES DE LA JURISPRUDENCIA DEL TEDH SOBRE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA

El derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable: reflexiones y propuestas para evitar futuras condenas del TEDH al reino de España, Luis E. Delgado del Rincón

1. INTRODUCCIÓN: NATURALEZA Y CARACTERES DEL DERECHO A SER JUZGADO EN UN PLAZO RAZONABLE DEL ART. 6.1 CEDH Y DEL DERECHO A UN PROCESO SIN DILACIONES INDEBIDAS DEL ART. 24.2 CE

2. LOS CRITERIOS UTILIZADOS POR EL TEDH PARA DETERMINAR LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A SER JUZGADO EN UN PLAZO RAZONABLE: UNA APROXIMACIÓN AL ESTÁNDAR MÍNIMO DE PROTECCIÓN

3. LAS CONDENAS A ESPAÑA POR LA VIOLACIÓN DEL DERECHO A SER JUZGADO EN UN PLAZO RAZONABLE

4. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA INADMISIÓN DE LAS DEMANDAS POR FALTA DE AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS DEL DERECHO INTERNO EN LOS ÁMBITOS DE LA JURISDICCIÓN ORDINARIA Y CONSTITUCIONAL

5. Sobre medidas y remedios que eviten futuras condenas al Estado español por la violación del derecho a ser juzgado en un plazo razonable

El derecho de acceso al recurso no penal en el proceso español a la luz de la CE y del CEDH, Rafael Bellido Penadés

1. CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE EL DERECHO DE ACCESO AL RECURSO EN LA CONSTITUCIÓN

2. CONTENIDO Y ALCANCE DEL DERECHO DE ACCESO AL RECURSO EN EL CEDH

3. EL RECURSO DE AMPARO ESPAÑOL CONFIGURADO EN LA LO 6/2007 A LOS OJOS DEL TEDH

4. ALGUNAS LIMITACIONES AL ACCESO AL RECURSO EN LA JURISPRUDENCIA DEL TEDH

5. EL INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE ADMISIÓN DEL RECURSO Y SU APRECIACIÓN TARDÍA EN SENTENCIA A LA LUZ DEL CEDH

6. CONSIDERACIONES FINALES

Las condenas al Reino de España por vulnerar la garantía de inmediación en la segunda instancia penal, Ignacio Álvarez Rodríguez

1. INTRODUCCIÓN

2. EL PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN: NOCIONES GENERALES

3. EL PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN DENTRO DEL SISTEMA DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

4. LA REACCIÓN DEL REINO DE ESPAÑA FRENTE A LAS CONDENAS

5. CONCLUSIONES

El derecho a un proceso debido del artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, por su contenido complejo y poliédrico, es uno de los derechos más alegados y aplicados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En este libro colectivo se analizan por profesores de diferentes universidades algunos de los derechos y garantías que lo integran partiendo de las condenas impuestas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos al reino de España y con la finalidad de proponer algunos remedios que impidan nuevas sentencias condenatorias. En este sentido, se examinan el derecho a un tribunal independiente e imparcial, el derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable, el derecho de acceso al recurso en los órdenes jurisdiccionales distintos al penal y la garantía de la inmediación en la segunda instancia penal. En el análisis de estos derechos y garantías, los autores no solo se ocupan de las sentencias dictadas por el Tribunal de Estrasburgo, sino también de algunas de las pronunciadas por el Tribunal Constitucional español, que no siempre ha acogido en su plenitud la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Artículos relacionados

  • PRAGMATISMO Y MÉTODO:
    DOBRATINICH / CERDIO / IBARRA / GUEVARA ARROYO
    El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.Cualquier libro que trate problemas jurídicos asume en el trasfondo decisiones metodológicas que determinan su propuesta. Se ha dicho que Kelsen en algunas obras ha sido deudor de la filosofía Neokantiana de Cohen y de las ficciones de Vaihinger, que John Finnis ti...
    Queda 1 en Stock

    121,90 €

  • ARISTOTELES VA A JUICIO.
    PERES DIAZ, D.
    La etimología de la palabra “argumentar” viene del latín argumentare, que significa “discutir” y “aclarar”. En esa estela, el Manual tiene el objetivo de examinar y someter a discusión los fundamentos mismos de la argumentación racional. Para ello, el autor —que vuelca aquí varios años de experiencia en la docencia e investigación, tanto universitaria como en las enseñanzas med...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CULTURA ECOLOGICA
    CHARBONNIER, P.
    Hay que rendirse ante la evidencia: algo nuevo pasa bajo el sol. Los majestuosos procesos físico-químicos que organizan el sistema Tierra, la trayectoria evolutiva de los seres vivos, la composición de los suelos, de las aguas, todo esto lleva consigo, desde hace un tiempo, la marca de las actividades humanas. Las preocupaciones ecológicas están abriendo brechas en las visione...
    En stock

    22,50 €

  • CONVERSACIÓN Y ORATORIA PARA PROFESIONALES
    PASCUAL GARÓFANO, JAVIER
    ¿Qué características comunes existen entre una conversación breve, entre amigos o parientes, y una conversación profesional –de un paciente con su médico, de un cliente con su abogado, de un alumno con su profesor, etc.–? ¿Y qué elementos las diferencian? ¿Qué técnicas o herramientas de interacción comunicativa debemos dominar para tratar con rigor técnico y máximo celo profesi...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • MANUAL DE COMUNICACION PERSUASIVA PARA JURISTAS (3ª EDICION)
    MARTINEZ SELVA, JOSE MARIA
    Técnicas de comunicación de carácter práctico para el trabajo diario del abogado. Abarca tanto la comunicación con el cliente y en la Sala, como las entrevistas e interrogatorios y la proyección profesional del abogado y del trabajo en su despacho. ...
    Queda 1 en Stock

    67,60 €

  • PATRIOTAS CON TOGA
    CAGIAO Y CONDE, J.
    "La idea este ensayo surge de una doble constatacio´n. Por una parte, los estudios sobre el nacionalismo no han mostrado interés por el campo de investigación del derecho en democracia. En buena medida porque los expertos del tema son fundamentalmente historiadores, politólogos o filósofos. Por otra parte, la ciencia jurídica tampoco ha prestado mucha atención al fenómeno del n...
    Queda 1 en Stock

    19,50 €