LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A LA DEMOCRACIA AYER Y HOY

LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A LA DEMOCRACIA AYER Y HOY

MEMORIA CULTURAL, HISTORIOGRAFÍA Y POLÍTICA

PASAMAR ALZURIA, G.

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-17945-02-2
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. SOBRE LA «HISTORIA INMEDIATA» DE LA TRANSICIÓN.-Sobre el concepto de «historia inmediata».-Los relatos de la reforma.-Las crónicas del desencanto.-Cómo contaron la crisis de UCD.-Las disyuntivas del PSOE y el PCE en caliente.-Los discursos de la ruptura.-CAPÍTULO 2. LA TRANSICIÓN ESPEJO DE LA CONSOLIDA¬CIÓN DEMOCRÁTICA.-El nacimiento de la conmemoración y la añoranza.-De la nostalgia a la defensa activa pasando por la «musealización».-El «paradigma transicional», posibilidades y límites.-CAPÍTULO 3. LA IMAGEN DE ESPAÑA, LOS HISPANISTAS Y LA TRANSICIÓN.-España en el centro de la atención internacional.-Una publicística foránea.-Miradas externas.-CAPÍTULO 4. PRETÉRITO IMPERFECTO: PESIMISMO Y NEGACIONISMO.-De la decepción a la crispación.-Discurso republicano y teoría del fraude.-El olvido culpable y la transición incompleta.-El «paradigma postfranquista» desde la derecha.-La crisis de 2008 y la imagen de la Transición.-CAPÍTULO 5. LOS LADOS OSCUROS DE LA TRANSICIÓN.-El 23-F a debate historiográfico.-Transición violenta y conspiración internacional.-CAPÍTULO 6. LA TRANSICIÓN EN LA NOVELÍSTICA.-Nostalgia, catastrofismo y sátira en el relato coetáneo.-Novela negra, memoria cercana.-Memoria e imaginación histórica: los noventa como eje.-Víctimas y verdugos: la literatura sobre ETA.-Nostalgia, militancia y desencanto.-Algunas novelas de género.-Sagas familiares.-El 23-F, ¿la novela ausente?-La novela sobre la Transición en la época actual.-Lo que queda del thriller.-Cultivar el escepticismo y reflexionar sobre el recuerdo.-La mirada del niño.-CAPÍTULO 7. ¿QUÉ ESTÁN APORTANDO LOS HISTORIADO¬RES ESPAÑOLES AL ESTUDIO DE LA TRANSICIÓN?-El paradigma del «tiempo presente».-La Transición, un campo a disposición de los historiadores.-Hacia un enfoque totalizador.-¿Cómo afecta a los historiadores el revisionismo reciente?-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

La Transición a la democracia es hoy parte esencial de la identidad política y del acervo cultural de los españoles y constituye, asimismo, un campo de investigación para los estudiosos. Desde que tuvo lugar no ha dejado de escribirse sobre ella o de mostrar interés, y esto viene ocurriendo tanto dentro como fuera de España. A ello se han dedicado periodistas, políticos y testigos diversos, corresponsales extranjeros, hispanistas, expertos en derecho e investigadores sociales, literatos, artistas, profesores, historiadores, instituciones y asociaciones. El presente estudio aborda esa abigarrada situación a lo largo de las últimas cuatro décadas a través de lo que el autor denomina su «memoria cultural». Esto incluye opiniones favorables y escépticas, memorias, novelas, conmemoraciones, museos, monumentos, estudios de investigadores sociales, estudios históricos, etc.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    En stock

    46,95 €

  • EL REFERENDUM
    ESQUIVEL CABEZAS, L.
    La búsqueda de fórmulas para desligar el principio de soberanía popular de abstracciones históricas conduce a la introducción, en los sistemas políticos, de instituciones de democracia directa como el referendum. Así, su reconocimiento teórico, normativo y práctico ha crecido paulatinamente desde la segunda mitad del siglo XIX hasta convertirse en un importante y recurrente ins...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €

  • LA CONSTI MARTINA XXL
    VALERA, V.
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Constitución Española, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la necesidad específica de...
    Queda 1 en Stock

    9,95 €

  • DESAFIOS DE LA CONSTRUCCION ESTATAL EN EL SIGLO XXI
    FEO VALERO, J. / RAMOS JOSE, P.
    A comienzos de 2025, la sociedad internacional enfrenta un panorama geopolítico marcado por la tensión y la incertidumbre, con conflictos que evidencian una realidad compleja y multifacética. Este libro ofrece un análisis preciso y profundo sobre el papel fundamental que juega la actual arquitectura institucional en la gestión de crisis internacionales. Con claridad y rigor aca...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BASICO
    CASTELLA ANDREU, J.
    Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reúne en sus páginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos b...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • REVOLUCIONES DE UN LIBERAL.
    MARTINEZ MANSILLA, A.
    Cuando la historia euroatlántica se reescriba, José Joaquín de Mora (Cádiz 1783-Madrid 1864) destacará como un innovador hombre de acción y de letras, un luchador rebelde y un quijote infatigable, que difundió las ideas del progreso y se comprometió con la causa de la libertad en España y en las nuevas repúblicas de Hispanoamérica. El atractivo de este «volteriano empedernido» ...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €