LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ENSEÑANZA JURÍDICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ENSEÑANZA JURÍDICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

DIGITALIZACIÓN Y SMART CAMPUS

ANDRÉS SEGOVIA, B. / FONTESTAD PORTALÉS, L. / RAMÓN SUÁREZ, R.

17,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2021
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1359-251-0
Edición:
1
17,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Presentación

Prólogo al libro. La transformación de la enseñanza jurídica en tiempos de pandemia: digitalización y Smart campus



PRIMERA PARTE

INTRODUCCIÓN

El abuso virtual y demás herramientas tecnológicas a disposición de la docencia universitaria como herramienta desincentivadora de la formación del estudiantado

Derecho y tic: la enseñanza jurídica adaptada a las sociedades del siglo XXI



SEGUNDA PARTE

DIGITALIZACÓN

Las nuevas tecnologías: un recurso –no solo- para la docencia online

Hacia la construcción de una nueva metodología docente y un nuevo sistema de evaluación en Derecho internacional privado, ¡gracias al Covid-19!

Claves para una buena defensa de la tesis doctoral adaptada a la década digital



TERCERA PARTE

SMART CAMPUS

Transdisciplinariedad, digitalización y sostenibilidad en el ámbito universitario: una experiencia desde Respines Lab y Nextrans en plena pandemia

Smart campus, campus virtual y transformación digital de la enseñanza universitaria y jurídica

El blog jurídico online en el proceso de enseñanza-aprendizaje digital



CUARTA PARTE

DERECHO COMPARADO

La docencia universitaria en idioma distinto al castellano: el reto de enseñar derecho procesal en inglés

O papel das metodologías ativas com casos no ensino jurídico

O ensino jurídico no Brasil em tempos de pandemia: éxitos, desafíos e perspectivas para o futuro

La enseñanza jurídica venía experimentando, en la última década, una enorme variedad de cambios, sea en lo referente a los métodos empleados para la realización de clases magistrales y actividades prácticas, sea en lo que atañe al contenido, con el proceso evidenciado desde la puesta en marcha del Plan Bolonia y la reorganización promovida en los destinos niveles de la educación universitaria para uniformización curricular en Europa.
Sin embargo, la digitalización, la introducción de nuevos recursos audiovisuales y el proceso de tránsito hacía un modelo de educación entendido como más adecuado a la sociedad digital en la que vivimos, parecía seguir algo lejos del panorama de la mayoría de las universidades, especialmente en el contexto jurídico.
Este panorama se ha visto profundamente afectado en virtud de la enfermedad originada por el coronavirus en 2019 y por la pandemia posterior que derivó el 14 de marzo de 2020 en el decreto de estado de alarma, que en gran parte de los casos hizo imposible, por las medidas de seguridad impuestas por los gobiernos, el proseguimiento de las clases presenciales...

Artículos relacionados

  • VIVIENDA DE USO TURISTICO. REGULACION AUTONOMICA Y FISCALIDAD. PASO A PASO.
    Guía práctica sobre viviendas turísticas: normativa autonómica, implicaciones fiscales y novedades legales. Incluye análisis jurisprudencial y formularios útiles. Imprescindible para abogados y gestores del sector. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ADMINISTRACION LOCAL. CASOS PRACTICOS 2025
    FERNANDEZ FUERTES, A.
    El libro Administración Local. Casos prácticos de Ángel Santiago Fernández Fuertes, publicado por el Centro de Estudios Financieros, ofrece un análisis detallado de situaciones comunes en la gestión municipal. Aborda temas como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa y...
    En stock

    55,00 €

  • LEY DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL (LEY 16/1985, DE 25 DE JUNIO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL)
    ANGUITA VILLANUEVA, L. / ORTEGA DOMÉNECH, J.
    La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español se configura como un hito en la defensa del patrimonio cultural español. Heredera de la Ley de 13 de mayo de 1933, dio un paso adelante no sólo en la técnica, sino en los conceptos, la jerarquización cultural y el intento de constituirse en un “verdadero código de nuestro Patrimonio Histórico”, unificando, en un m...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    MILLAN GARRIDO, A.
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA
    MARTÍN REBOLLO, L.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa administrativa del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    38,42 €

  • LOS PASOS PROCESIONALES DEL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
    LÓPEZ BENÍTEZ, M.
    La participación de algunas de las tallas del Museo Nacional de Escultura en los desfiles procesionales de la Semana Santa vallisoletana protagoniza una rica historia. Llena de matices y de experiencias jurídicas, hasta un cierto punto inéditas. Junto a la afectación museística que estas esculturas indudablemente tienen, con su participación en los cortejos procesionales y esta...
    Queda 1 en Stock

    24,11 €