LA SUCESIÓN DE EMPRESAS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO PÚBLICO

LA SUCESIÓN DE EMPRESAS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO PÚBLICO

FERNÁNDEZ-CABALLERO, L.

47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1391-453-4
Edición:
1
47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En esta tesis se ofrece un estudio del fenómeno de la sucesión de empresas en las administraciones públicas y su proyección en el empleo público. Se realiza un estudio de la normativa vigente a la luz de la jurisprudencia nacional y comunitaria y de la doctrina actualmente existente. En este estudio se pone manifiesto la colisión de ordenamientos jurídicos entre el derecho laboral y el derecho administrativo cuando se produce un proceso de reinternalización o reestructuración de un servicio público y es de aplicación lo previsto en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y la Directiva 2001/23/CE, que constituye una garantía para la estabilidad en el empleo y la aplicación de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Ha sido la jurisprudencia española la que ha intentado configurar una solución de compromiso a los fenómenos de reinternalización y reestructuración del sector público mediante la utilización de la figura del personal laboral indefinido no fijo para la integración del personal proveniente de una contrata, concesión o entidad del sector público. Sin embargo, esta es una figura de construcción jurisprudencial que no fue creada para la sucesión de empresas cuando en ella interviene una Administración Pública, sino para sanar la contratación temporal en fraude de ley en el ámbito de las Administraciones Públicas por el abuso en la temporalidad del personal laboral, en particular por entidades locales y comunidades autónomas, por lo que resulta una figura insatisfactoria para resolver los problemas que suceden con la integración del personal que proviene de una entidad que no tiene la consideración de administración pública.
Se propone al respecto la teoría de los círculos concéntricos de la integración del personal en la que lo determinante no es tanto la denominación del personal que se integra como el estatuto jurídico de este personal y la vida administrativa que le espera una vez integrados en la administración pública que ha recuperado el servicio público previamente externalizado. Finalmente se efectúa una propuesta de lege ferenda como el fin de completar la transposición de la Directiva 2001/23/CE al artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores.

Artículos relacionados

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • INNOVACION Y VALORES EN LAS BIBLIOTECAS FUTURAS:
    GARCIA ARRIBAS, R.
    Las bibliotecas encaran un futuro cuya determinación es incierta pero que, indefectiblemente, pasa por ser una caja de herramientas para las personas.Los útiles que tienen las bibliotecas son, entre otros, la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades. Las bibliotecas considerarán para su progreso la innovación, la racionalidad, la emocion...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LEY DE ASILO. CODIGO COMENTADO 2025
    ROMERO REY, C.
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2024
    TORNOS MAS, J.
    El Observatorio del Ciclo del Agua 2024 es una obra colectiva que se publica como anuario, siendo esta la sexta entrega del mismo. Se trata de un proyecto universitario internacional que implica a académicos y expertos del sector de distintos países. Su contenido tiene como objeto el estudio, desde una perspectiva jurídica, de los principales problemas del ciclo urbano del agua...
    Queda 1 en Stock

    45,16 €

  • LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES
    CASTILLO ABELLA, J.
    Resulta difícil exagerar la relevancia que en nuestra sociedad han cobrado los servicios hospitalarios y residenciales. La situación de los usuarios de estos servicios es singularmente delicada, pues se caracteriza por una vulnerabilidad extrema y no equivalente a la que se da en otros servicios a personas bajo el paraguas del Estado social.Esta obra parte de esa constatación y...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €