LA SUCESIÓN DE EMPRESAS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO PÚBLICO

LA SUCESIÓN DE EMPRESAS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO PÚBLICO

FERNÁNDEZ-CABALLERO, L.

47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1391-453-4
Edición:
1
47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En esta tesis se ofrece un estudio del fenómeno de la sucesión de empresas en las administraciones públicas y su proyección en el empleo público. Se realiza un estudio de la normativa vigente a la luz de la jurisprudencia nacional y comunitaria y de la doctrina actualmente existente. En este estudio se pone manifiesto la colisión de ordenamientos jurídicos entre el derecho laboral y el derecho administrativo cuando se produce un proceso de reinternalización o reestructuración de un servicio público y es de aplicación lo previsto en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y la Directiva 2001/23/CE, que constituye una garantía para la estabilidad en el empleo y la aplicación de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Ha sido la jurisprudencia española la que ha intentado configurar una solución de compromiso a los fenómenos de reinternalización y reestructuración del sector público mediante la utilización de la figura del personal laboral indefinido no fijo para la integración del personal proveniente de una contrata, concesión o entidad del sector público. Sin embargo, esta es una figura de construcción jurisprudencial que no fue creada para la sucesión de empresas cuando en ella interviene una Administración Pública, sino para sanar la contratación temporal en fraude de ley en el ámbito de las Administraciones Públicas por el abuso en la temporalidad del personal laboral, en particular por entidades locales y comunidades autónomas, por lo que resulta una figura insatisfactoria para resolver los problemas que suceden con la integración del personal que proviene de una entidad que no tiene la consideración de administración pública.
Se propone al respecto la teoría de los círculos concéntricos de la integración del personal en la que lo determinante no es tanto la denominación del personal que se integra como el estatuto jurídico de este personal y la vida administrativa que le espera una vez integrados en la administración pública que ha recuperado el servicio público previamente externalizado. Finalmente se efectúa una propuesta de lege ferenda como el fin de completar la transposición de la Directiva 2001/23/CE al artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores.

Artículos relacionados

  • CUARENTA AÑOS DE LA LEY DEL PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOL
    GARCIA HERNANDEZ, J.
    La obra tiene por objetivo hacer balance de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, a fin de dejar constancia del estado actual del Derecho del patrimonio histórico desarrollado sobre su base, en su cuarenta aniversario. Desde una visión crítica y constructiva, la obra se propone ahondar en la vigencia de los principios y en la renovación conceptual que...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION Y SU REGIMEN
    ARRESE IRIONDO, M. / LASAGABASTER, I.
    Este libro ofrece una visión renovada sobre la potestad sancionadora de la Administración a partir del análisis del caso vasco, tomando como eje la Ley 1/2023, de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas Vascas. Lejos de realizar un comentario artículo por artículo, la obra aborda las cuestiones de mayor relevancia teórica y práctica: desde la legalidad y tipic...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • CIENCIA DE LA ADMINISTRACION EN ESPAÑA A DEBATE
    PASTOR ALBALADEJO, G.
    Este libro es muy útil porque ofrece un conocimiento esencial sobre el pasado, presente y futuro de la disciplina, recuperando y centralizando información clave para comprender cómo se ha desarrollado la Ciencia de la Administración en España mostrando cuál es su estado actual y hacia dónde debe orientarse para fortalecer su evolución. En este sentido, propone un enfoque prospe...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS - CÓDIGO COMENTADO
    SOLER PASCUAL, L. / MORENO GARCÍA, J. / LÓPEZ MARTÍNEZ, J.
    Esta obra compila la doctrina legal ya consolidada de la Sala Primera del Tribunal Supremo y las resoluciones más modernas de las Audiencias provinciales, con la finalidad de fijar una serie de criterios uniformes sobre la interpretación de aquellos preceptos que aún mantienen cierta controversia. ...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Queda 1 en Stock

    31,95 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €