LA SUCESIÓN DE EMPRESAS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO PÚBLICO

LA SUCESIÓN DE EMPRESAS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO PÚBLICO

FERNÁNDEZ-CABALLERO, L.

47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1391-453-4
Edición:
1
47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En esta tesis se ofrece un estudio del fenómeno de la sucesión de empresas en las administraciones públicas y su proyección en el empleo público. Se realiza un estudio de la normativa vigente a la luz de la jurisprudencia nacional y comunitaria y de la doctrina actualmente existente. En este estudio se pone manifiesto la colisión de ordenamientos jurídicos entre el derecho laboral y el derecho administrativo cuando se produce un proceso de reinternalización o reestructuración de un servicio público y es de aplicación lo previsto en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y la Directiva 2001/23/CE, que constituye una garantía para la estabilidad en el empleo y la aplicación de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Ha sido la jurisprudencia española la que ha intentado configurar una solución de compromiso a los fenómenos de reinternalización y reestructuración del sector público mediante la utilización de la figura del personal laboral indefinido no fijo para la integración del personal proveniente de una contrata, concesión o entidad del sector público. Sin embargo, esta es una figura de construcción jurisprudencial que no fue creada para la sucesión de empresas cuando en ella interviene una Administración Pública, sino para sanar la contratación temporal en fraude de ley en el ámbito de las Administraciones Públicas por el abuso en la temporalidad del personal laboral, en particular por entidades locales y comunidades autónomas, por lo que resulta una figura insatisfactoria para resolver los problemas que suceden con la integración del personal que proviene de una entidad que no tiene la consideración de administración pública.
Se propone al respecto la teoría de los círculos concéntricos de la integración del personal en la que lo determinante no es tanto la denominación del personal que se integra como el estatuto jurídico de este personal y la vida administrativa que le espera una vez integrados en la administración pública que ha recuperado el servicio público previamente externalizado. Finalmente se efectúa una propuesta de lege ferenda como el fin de completar la transposición de la Directiva 2001/23/CE al artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores.

Artículos relacionados

  • VIVIENDA DE USO TURISTICO. REGULACION AUTONOMICA Y FISCALIDAD. PASO A PASO.
    Guía práctica sobre viviendas turísticas: normativa autonómica, implicaciones fiscales y novedades legales. Incluye análisis jurisprudencial y formularios útiles. Imprescindible para abogados y gestores del sector. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ADMINISTRACION LOCAL. CASOS PRACTICOS 2025
    FERNANDEZ FUERTES, A.
    El libro Administración Local. Casos prácticos de Ángel Santiago Fernández Fuertes, publicado por el Centro de Estudios Financieros, ofrece un análisis detallado de situaciones comunes en la gestión municipal. Aborda temas como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa y...
    En stock

    55,00 €

  • LEY DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL (LEY 16/1985, DE 25 DE JUNIO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL)
    ANGUITA VILLANUEVA, L. / ORTEGA DOMÉNECH, J.
    La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español se configura como un hito en la defensa del patrimonio cultural español. Heredera de la Ley de 13 de mayo de 1933, dio un paso adelante no sólo en la técnica, sino en los conceptos, la jerarquización cultural y el intento de constituirse en un “verdadero código de nuestro Patrimonio Histórico”, unificando, en un m...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    MILLAN GARRIDO, A.
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA
    MARTÍN REBOLLO, L.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa administrativa del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    38,42 €

  • LOS PASOS PROCESIONALES DEL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
    LÓPEZ BENÍTEZ, M.
    La participación de algunas de las tallas del Museo Nacional de Escultura en los desfiles procesionales de la Semana Santa vallisoletana protagoniza una rica historia. Llena de matices y de experiencias jurídicas, hasta un cierto punto inéditas. Junto a la afectación museística que estas esculturas indudablemente tienen, con su participación en los cortejos procesionales y esta...
    Queda 1 en Stock

    24,11 €