LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

RESPONSABILIDAD DE TODOS

SALCEDO, I.

59,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
AMAZING BOOKS
Año de edición:
2025
Materia
Medicina-enfermería
ISBN:
978-84-19792-18-1
Edición:
2
59,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
DIRECTORA Y AUTORES
CAPÍTULO 1 ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD. CONCEPTOS BÁSICOS Y DIMENSIONES DE LA CALIDAD. METODOLOGÍA DE CALIDAD. CULTURA DE SEGURIDAD
Calidad Asistencial y seguridad del paciente ¿En qué consisten?
Magnitud e impacto del daño asociado a la atención sanitaria. Ámbitos a los que afecta: ciudadanos, profesionales, organizaciones, información
Actividades a nivel internacional. Actividades del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Factores que afectan a la calidad y a la seguridad
Qué son las prácticas clínicas seguras
¿Qué es un evento adverso? Sistemas de notificación de los incidentes ¿Qué es un suceso centinela?

CAPÍTULO 2 LA PARTICIPACIÓN DE LOS PACIENTES Y CIUDADANOS POR SU SEGURIDAD
¿Qué opinan los pacientes sobre su seguridad?
¿En qué ámbitos se pueden implicar los pacientes?
Asociaciones de pacientes en defensa de su seguridad. La Alianza Mundial para la seguridad de los pacientes
Escuela de Pacientes en Prevención Primaria. La Información previa a las Inmunizaciones y tratamientos Preventivos

CAPÍTULO 3 IDENTIFICACIÓN INEQUÍVOCA DE LOS PACIENTES
Introducción
Iniciativas a nivel internacional, nacional y regional
La identificación del paciente en la práctica clínica
Conclusiones de los organismos oficiales

CAPÍTULO 4 SEGURIDAD DEL PATIENTE EN CENTROS SOCIOSANITARIOS
Problemas de seguridad del paciente en centros sociosanitarios
Manejo de brotes y bioseguridad ambiental en los centros sociosanitarios
Salud mental y deterioro cognitivo en pacientes mayores
La soledad y su impacto en la salud de los mayores
Nutrición y su impacto en la seguridad del paciente
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sociosanitarios

CAPÍTULO 5 LA SEGURIDAD DEL PATIENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA
Introducción
Efectos adversos ligados a la medicación. Conciliación del tratamiento al alta
Check-list quirúrgico en cirugía menor
Cuidados seguros. Úlceras por presión, malnutrición, paciente frágil, inmovilizados, paciente terminal

CAPÍTULO 6 LAS INFECCIONES RELACIONADAS CON LA ASISTENCIA SANITARIA I (IRAS). COMO EVENTO ADVERSO
Magnitud del problema. Definición y clasificación IRAS
Medidas universales en la prevención de la infección
Microorganismos multirresistentes y relación con las IRAS

CAPÍTULO 7 LAS INFECCIONES RELACIONADAS CON LA ASISTENCIA SANITARIA II. MEDIDAS UNIVERSALES EN LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN
Precauciones estándar o universales
Importancia de la higiene de manos en el medio hospitalario
Precauciones específicas basadas en la transmisión
Mensajes clave

CAPÍTULO 8 INMUNIZACIÓN Y PREVENCIÓN PRIMARIA: VACUNAS, PROFILAXIS Y TRATAMIENTOS PREVENTIVOS
Conceptos generales
Vacunación del adulto sano
Vacunación de grupos de riesgo
Vacunación y profilaxis postexposición en personal sanitario
Tratamientos preventivos con anticuerpos monoclonales

CAPÍTULO 9 LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. RESPUESTA RÁPIDA ANTE BROTES, EPIDEMIAS Y PANDEMIAS
Marco legal de la pandemia. Actividades en vigilancia epidemiológica
El Comité de emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005). Emergencia Pública de importancia Internacional (ESPII)
Sistemas de alerta precoz y respuesta rápida (SIAPR)
Emergencias públicas de importancia internacional (ESPII) y gestión de la pandemia COVID-19

CAPÍTULO 10 BIOSEGURIDAD AMBIENTAL EN SALAS DE AMBIENTE CONTROLADO
Definición de Bioseguridad en el ámbito sanitario
Control de la bioseguridad ambiental en ámbito alimentario en hospitales
Control de bioseguridad ambiental del agua en hospitales
Control de bioseguridad ambiental del aire en hospitales

CAPÍTULO 11 BIOSEGURIDAD AMBIENTAL II. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN HOSPITALES
Introducción
Conceptos y niveles de higiene hospitalaria: limpieza, desinfección y esterilización
Desinfección
Limpieza y desinfección en el área quirúrgica
Control de bioseguridad ambiental de dispositivos médicos reutilizables en hospitales
Seguridad en el reprocesamiento y esterilización de endoscopios flexibles en el entorno hospitalario
Utilización de las nuevas tecnologías y productos

CAPÍTULO 12 USO SEGURO DEL MEDICAMENTO: BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
El uso seguro del medicamento: buenas prácticas clínicas
Errores de medicación (EM)
Conciliación de la medicación

CAPÍTULO 13 MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO Y ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DE ERRORES
Medicamentos que necesitan monitorización (clínica, farmacocinética…) Medicamentos de apariencia similar
Farmacovigilancia y sistemas de alertas automatizados
Sistemas de dosificación en dosis unitarias. Reenvasado y fabricación de dosis unitarias. Sistemas robotizados para el acondicionamiento y distribución de medicamentos

CAPÍTULO 14 PROYECTOS ZERO
Introducción
Tipos de Proyectos Zero
Resultados y evolución de las infecciones a partir de los Proyectos Zero

CAPÍTULO 15 LA SEGURIDAD DEL VIAJERO
Requerimientos y recomendaciones generales antes de los viajes
Vacunas recomendadas en viajeros internacionales
Recomendaciones durante el viaje

CAPÍTULO 16 SEGURIDAD EN LOS BIOBANCOS
Medidas básicas de control en laboratorios
Niveles de contención biológica
Biocustodia
Transporte de muestras

CAPÍTULO 17 FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD TRANSFUSIONAL
Hemovigilancia
Producción de componentes
Uso óptimo de la sangre
PBM o gestión de la sangre del paciente (GSP)
Seguridad en el procedimiento de transfusión de componentes
Efectos adversos en relación con la transfusión

CAPÍTULO 18 LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO SANITARIO. CONCEPTOS. SITUACIÓN EN ESPAÑA. SITUACIÓN INTERNACIONAL
Introducción
Evaluación de algoritmos sanitarios mediante metodología de evaluación de tecnología sanitaria
Democratización del dato sanitario para investigación clínica
Iniciativas y proyectos de democratización del dato sanitario en España y en el mundo

CAPÍTULO 19 IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y LA CALIDAD ASISTENCIAL
Introducción
Impacto de las nuevas tecnologías en la Seguridad del Paciente y la Calidad Asistencial y su relación con los resultados en Salud. TICs ¿riesgo o beneficio?
Detección de errores con las nuevas tecnologías
Automatización de tareas en la práctica clínica
Inteligencia artificial aplicada a la seguridad del paciente. El caso Savana

CAPÍTULO 20 PAPEL DE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. MACHINE LEARNING. PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL
Introducción
Explotación de la historia clínica electrónica para la seguridad del paciente y la calidad asistencial
Beneficios y desafíos de la implementación de la Historia Clínica Electrónica
Usando machine learning para la mejora de la seguridad del paciente
Procesamiento del lenguaje natural para extraer el conocimiento en la seguridad del paciente

CAPÍTULO 21 EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS
Tipos de coste en salud
Introducción y modelos en evaluación económica
Tipos de estudio en evaluación económica
Conceptos clave

CAPÍTULO 22 IA Y BIG DATA APLICADO A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
Introducción
El dato sanitario aplicado a la investigación
Analítica descriptiva, predictiva y prescriptiva
IA y Big Data en Salud. Impacto en la investigación biomédica

EPÍLOGO

Este libro no solo se propone ser una referencia académica, sino también una herramienta práctica para la implementación de proyectos y estrategias que promuevan la seguridad del paciente en todos los niveles de atención. Con una estructura clara y didáctica, “La Seguridad del Paciente” está diseñado para facilitar la comprensión y aplicación de sus contenidos en el día a día profesional.
Un libro pensado en la construcción de un entorno sanitario más seguro y eficaz. La seguridad del paciente es una responsabilidad compartida y estamos seguros de que esta 2ª edición será un recurso valioso para todos los profesionales dedicados a esta misión.
La incorporación de tecnologías emergentes y su impacto en la seguridad del paciente es otro pilar fundamental de esta edición. Se analizan la inteligencia artificial, el machine learning, el big data y su aplicación tanto en la práctica clínica como en la investigación biomédica, proporcionando una visión completa y actualizada del panorama tecnológico en el ámbito sanitario....

Artículos relacionados

  • NUNCA ESTUVIERON SOLOS
    En stock

    16,00 €

  • MANEJO DEL DOLOR DE HOMBRO Y CODO
    WALDMAN, S.
    Vinculando la teoría a la práctica mediante el uso de casos clínicos auténticos, Manejo del dolor de hombro y codo, del Dr. Steven D. Waldman, ayuda a los lectores a adquirir la valiosa habilidad del pensamiento diagnóstico eficaz en la práctica diaria. Este volumen, dedicado al dolor de hombro y codo, utiliza un formato de caso en profundidad, preparándole para analizar casos ...
    Disponible en 10 días

    93,60 €

  • DANIELS Y WORTHINGHAM.TECNICAS DE BALANCE MUSCULAR
    AVERS
    No disponible

    56,90 €

  • SNELL. NEUROANATOMIA CLINICA
    SPLITTGERBER, R.
    Desde la primera publicación de este conocido texto en 1980, la 9.ª edición de Snell. Neuroanatomía clínica sigue proporcionando a los estudiantes de medicina y otras ciencias de la salud una completa introducción al estudio morfológico del sistema nervioso central y periférico, manteniendo su tradicional organización por sistemas y enfoque clínico.Cada capítulo comienza establ...
    Disponible en 1 semana

    83,20 €

  • LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
    SALCEDO, I.
    Este libro no solo se propone ser una referencia académica, sino también una herramienta práctica para la implementación de proyectos y estrategias que promuevan la seguridad del paciente en todos los niveles de atención. Con una estructura clara y didáctica, “La Seguridad del Paciente” está diseñado para facilitar la comprensión y aplicación de sus contenidos en el día a día p...
    Disponible en 10 días

    59,00 €

  • HEMATOLOGÍA. MANUAL BÁSICO RAZONADO
    SÁNCHEZ-GUIJO, F. / SAN MIGUEL, J.
    Esta sexta edición, totalmente actualizada, pone especial énfasis en las nuevas clasificaciones de las neoplasias hematológicas elaboradas en 2022 (la clásica de la OMS y la International Consensus Classification,) y en los recientes hallazgos moleculares con implicaciones para el diagnóstico, el pronóstico y/o el tratamiento de las enfermedades de la sangre.Entre las novedades...
    Disponible en 1 mes

    44,90 €