LA REVOLUCION SECRETA

LA REVOLUCION SECRETA

DEL ESTADO DE DERECHO AL ESTADO JUDICIAL. UN ENSAYO SOBRE CONSTITUCIÓN Y MÉTODO

RUTHERS, B.

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-9123-763-1
Edición:
1

INTRODUCCIÓN, por Francisco J. Campos Zamora
1. Las noches de los cristales rotos
2. La senda del racionalismo crítico
3. Una invitación a la crítica
PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN
Prefacio a la primera edición
CAPÍTULO I. La Ley Funda mental : ¿De solución provisional a obra centenaria ?
CAPÍTULO II. Cambios de Constitución como crisis del derecho y de los juristas
1. Cambios de Constitución como ajustes del ordenamiento estatal y jurídico
2. Los cambios de constitución provocan cambios metodológicos
CAPÍTULO III. Experiencias desde la retrospeción histórica
1. La engañosa ficción de un «derecho justo»
2. La espiral del silencio interdisciplinaria DESPUÉS de los cambios constitucionales
3. Continuidades metódicas
CAPÍTULO IV. La Constitución como fuente suprema nacional de derecho y factor determinante de la metodología
1. El cambio de la doctrina de las fuentes del derecho: El Tribunal Constitucional Federal como
fuente de derecho
2. ¿Quién controla al Tribunal Constitucional Federal?
3. ¿La «dogmática» como medida disciplinaria contra el derecho judicial?
4. ¿La metodología jurídica como freno contra el ilícito derecho judicial?
CAPÍTULO V. ¿El «positivismo» jurídico como chivo expiatorio de las injusticias de las dictaduras alemanas?
1. Las herramientas de la reinterpretación de las leyes tradicionales
2. El retorno del derecho natural
3. La función de disculpa de la tesis de Radbruch
4. ¿Consecuencias para la conciencia metodológica actual?
CAPÍTULO VI. Disposiciones metódicas de la Ley Funda mental para la aplicación del derecho
CAPÍTULO VII. La importancia del derecho judicial. El juez como legislador
1. «El derecho judicial como fuente de derecho»
2. La imparable tendencia hacia el «derecho judicial»
CAPÍTULO VIII. La sujeción de los tribunales a la ley y el tabú de la historia de la metodología
alemana
1. ¿Doctrina jurídica a partir de la historia?
2. Sobre la «cientificidad» de los métodos objetivos
CAPÍTULO IX. El cambio de tendencia en el Tribunal Constitucional Federal
CAPÍTULO X. Principios para la interpretación de la Constitución
1. El Tribunal Constitucional Federal como guardián de la Constitución
2. Los límites entre el perfeccionamiento del derecho y los cambios a la Constitución
3. Ejemplos de modificaciones a la Constitución por parte de los jueces
4. La «protección especial» del matrimonio y la familia en la Ley Fundamental
CAPÍTULO XI. El cambio de rol del Tribunal Constitucional Federal y el problema de la elección de los jueces
CAPÍTULO XII. La creciente velocidad de cambio de las sociedades modernas como problema jurídico y metodológico
CAPÍTULO XIII. La laguna regulatoria como ¿«caso normal» del derecho constitucional ?
CAPÍTULO XIV. ¿Diversidad o unidad de los métodos de aplicación del derecho?
CAPÍTULO XV. ¿Aplicaciones jurídicas incorrectas como violación de la Constitución?
CAPÍTULO XVI. Conclusiones
1. ¿Hacia una nueva cultura jurídica?
2. Constitución y métodos
Epílogo a la segunda edición. El Estado judicial como realidad y desafío
1. El derecho judicial es nuestro destino
2. ¿La nueva conciencia de poder de los tribunales supremos como cambio constitucional?
3. Sobre la importancia de la elección del método judicial
4. ¿Quien crea derecho, crea también nuevo derecho constitucional?
5. ¿Interpretación o inserción?
6. La irrenunciable cuestión de la historia de la génesis
7. ¿Quién determina el contenido del ordenamiento jurídico?
8. ¿Barreras metódicas al poder de los jueces?
9. Cuestiones metodológicas como cuestiones constitucionales
10. ¿Necesitamos una legislación metodológica?
ÍNDICE DE AUTORES.

Una revolución secreta ha tenido lugar en Alemania. "Revolución", pues un sistema originalmente parlamentario ha sido transformado en uno donde los jueces son quienes ya no solo deciden el derecho, sino quienes también lo crean; de ese modo, el derecho no se define ya en el Parlamento Federal, sino por aquello que deciden los más altos tribunales regionales y, muy especialmente, por el contenido que el Tribunal Constitucional Federal asigna a la Ley Fundamental. "Secreta", pues ese cambio ha transcurrido prácticamente inadvertido para la doctrina en general, siendo que no es sino en los últimos años que han comenzado a saltar las alarmas respecto al excesivo poder del tribunal de Karlsruhe.
El ensayo que aquí se presenta constituye la etapa más avanzada de las denuncias que Rüthers lleva realizando desde hace varias décadas. El autor sostiene que las cuestiones metodológicas son cuestiones constitucionales y critica la poca claridad del Tribunal Constitucional Federal respecto a los métodos que utiliza en la resolución de sus casos, así como la introducción de una "interpretación objetiva" no contemplada en la Ley Fundamental que viene a modificar lo establecido por el constituyente, violentando así los principios del Estado democrático de derecho y de división de poderes.

Artículos relacionados

  • LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN MUNDOS VIRTUALES
    CRUZ ÁNGELES, J.
    Esta novedad en el mercado editorial propone un análisis completo y práctico sobre cómo las tecnologías de Realidad Virtual pueden integrarse en la enseñanza de las instituciones de la Unión Europea, en el contexto del Derecho Internacional Público y las Relaciones Internacionales. Aquí, la Realidad Virtual se presenta como una herramienta práctica que permite a los estudiantes...
    Queda 1 en Stock

    23,49 €

  • DISCURSOS PARLAMENTARIOS DE ALFREDO PEREZ RUBALCABA
    CORTES GENERALES
    El libro Discursos parlamentarios de Alfredo Pérez Rubalcaba, publicado por la Editorial Congreso de los Diputados en octubre de 2025, reúne una selección de sus intervenciones más significativas en el Congreso de los Diputados. A lo largo de 537 páginas, se ofrece una visión detallada de su trayectoria política, destacando su capacidad oratoria, su firmeza en la defensa de los...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • SISTEMA DE ELECCION DE LOS VOCALES DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
    GARCIA MAHAMUT, R.
    El sistema de elección de los vocales del CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. En este volumen se recogen las ponencias presentadas en la jornada de idéntica denominación que tuvo lugar en la sede del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales el 27 de enero de 2025. El nombramiento de los vocales de extracción judicial del Consejo General del Poder Judicial es una vieja hi...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • LA VINCULACIÓ DE LA JURISPRUDÈNCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    XIOL RÍOS, J. / LÓPEZ GUERRA, L. / CARRILLO, M. / MARTÍN MORENO, J. / ANDRES SAEZ DE SANTAMARIA, P.
    La vinculación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional / La vinculació de la jurisprudència del Tribunal Constitucional es una obra singular, no solo por la relevancia de su contenido, sino también por su formato bilingüe. Con un estilo claro y reflexivo, recoge las aportaciones de magistrados, juristas y expertos que analizan hasta qué punto la jurisprudencia del Trib...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €