LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA POR PARTICIPACIÓN EN ILÍCITOS TRIBUTARIOS

LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA POR PARTICIPACIÓN EN ILÍCITOS TRIBUTARIOS

PRÓSPER ALMAGRO, A.

32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-1336-141-3
Edición:
1
32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
Abreviaturas 11
I. Introducción
1. El CONTEXTO SOCIAL Y JURÍDICO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13
2. ESTADO ACTUAL DE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO TRIBUTARIO ESPAÑOL 18
II. Concepto, naturaleza jurídica y finalidad de la
responsabilidad tributaria
1. El concepto de responsable tributario del art. 41 LGT 25
2. Principales construcciones doctrinales acerca de la responsabilidad tributaria 32
A. El responsable como obligado al pago de una deuda ajena. La distinción entre débito y responsabilidad 32
B. El responsable tributario como sujeto pasivo de la obligación tributaria 36
C. El responsable como deudor ajeno al hecho imponible. Los principios de accesoriedad y subsidiariedad como notas características de la responsabilidad 38
3. El responsable como garante de la obligación tributaria principal 43
4. El responsable como sujeto colaborador en la comisión de una infracción tributaria 51
A. Los responsables como cotitulares solidarios de una sanción 53
B. La responsabilidad como mecanismo resarcitorio de los daños y perjuicios resultantes del ilícito tributario 55
C. La responsabilidad tributaria como técnica sancionadora. La aplicación de los principios informadores del Derecho administrativo sancionador 57
D. Los responsables como sujetos infractores autónomos e independientes. Reformulación de una propuesta de lege ferenda 59
III. La naturaleza punitiva de la responsabilidad tributaria
a la luz del TEDH
1. La incidencia del CEDH en materia tributaria: el art. 6.1 CEDH y la cláusula interpretativa del art. 10.2 CE 67
2. La Sentencia Engel c. Países Bajos y el triple criterio de equiparación 79
3. El reconocido carácter sancionador de determinadas medidas tributarias a efectos del CEDH 83
4. La aplicación de los criterios Engel a la responsabilidad tributaria por colaboración en una infracción tributaria 90
IV. El alcance de la responsabilidad tributaria
1. La expansión de la responsabilidad a los componentes de la deuda tributaria 97
A. La cuota o cantidad a ingresar que resulte de la obligación tributaria principal o de las obligaciones de realizar pagos a cuenta 97
B. El interés de demora 101
C. Los recargos extemporáneos del art. 27 LGT 104
D. Los recargos del periodo ejecutivo del art. 28 LGT 106
2. La expansión de la responsabilidad a las sanciones tributarias. Los principios de culpabilidad y de proporcionalidad 109
V. La incidencia de los principios constitucionales en la configuración
del instituto de la responsabilidad tributaria
1. El carácter legal de la obligación del responsable como corolario del principio de legalidad 127
2. El principio de capacidad económica como criterio rector de la justicia tributaria 132
A. La quiebra del principio constitucional y sus remedios jurídicos 137
B. La confiscatoriedad tributaria como límite impositivo del responsable 141
3. El derecho de reembolso como mecanismo de equilibrio constitucional 145
A. La expansión del derecho de reembolso en materia de sanciones 155
B. La falta de efectividad de la acción de reembolso como sustrato de una pérdida patrimonial 157
VI. El presupuesto de hecho de la responsabilidad tributaria
por actos ilícitos
1. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL ARTÍCULO 42.1.A) DE LA LGT 170
A. El hecho imponible preliminar: la ineludible presencia de una infracción tributaria 171
a. La tipicidad como primer elemento de la infracción tributaria 173
b. Los sujetos infractores y las causas excluyentes de responsabilidad 181
c. La debida diligencia como causa absolutoria de la responsabilidad a resultas de la aplicación de los compliance officer 191
d. El elemento subjetivo de la infracción tributaria: el dolo y la culpa 198
e. El procedimiento sancionador seguido frente al infractor principal. Los problemas ligados a la autoincriminación, la carga de la prueba y la no consideración como parte del responsable 203
2. El nexo común: la deuda o sanción tributaria total o parcialmente impagada 217
3. El presupuesto de hecho de la responsabilidad tributaria por comisión o colaboración activa en una infracción tributaria 224
A. Las distintas formas de participación del responsable en el ilícito tributario 227
B. El elemento subjetivo en la actuación del responsable tributario. La incidencia del principio de prohibición de no concurrencia de sanciones 263
4. La responsabilidad tributaria solidaria por colaboración activa en un delito de defraudación tributaria. 269
Bibliografía 277

El análisis del instituto de la responsabilidad tributaria, pese a la multitud de trabajos doctrinales vertidos sobre el mismo, nunca ha dejado de actualizarse. Razón de ello son los continuos cambios legislativos, especialmente por lo que concierne a la incorporación de nuevos presupuestos de hecho, así como los profusos giros jurisprudenciales que han tratado de amoldar esta figura tributaria a toda la gama de garantías materiales y procesales que la misma reclama. Entre medias, las distintas Administraciones Tributarias, que han erigido a esta figura tributaria como uno de los principales mecanismos a disposición de las mismas para combatir el fraude fiscal. En este marco, el libro que el lector tiene en sus manos analiza, desde un punto de vista jurídico, la figura de la responsabilidad tributaria por causar o colaborar activamente en la comisión de una infracción tributaria tal y como aparece contemplada en el artículo 42.1.a) LGT. De una forma más específica, esta obra se adentra en el análisis de la naturaleza punitiva de esta institución a la luz de la jurisprudencia del TEDH, con las indudables repercusiones tanto materiales como procesales que esta conclusión arroja. Adicionalmente a lo anterior, se estudian igualmente, conforme a la normativa vigente, determinados aspectos controvertidos de índole práctico como son, por una parte, la determinación del alcance de la responsabilidad tributaria y, de otra, el derecho de reembolso que surge a favor de aquel que se ha reconocido como responsable tributario.

Artículos relacionados

  • LA OBLIGACION DE INFORMAR DE LOS OPERADORES DE LA
    RUIZ HIDALGO, CARMEN
    La globalización digital de la economía ha tenido un efecto inmediato en los sistemas tributarios que, por una parte, se encuentran abocados a cambios estructurales, y a la par, tienen que garantizar la pervivencia de los principios de justicia tributaria. Los sistemas tributarios de los Estados Miembros de la Unión Europea pivotan en el principio de capacidad económica como me...
    Queda 1 en Stock

    42,11 €

  • REGIMEN FISCAL DE LAS CIUDADES AUTONOMAS DE CEUTA
    PÉREZ ZUÑIGA, J. Mª. (COORD.)
    Las singularidades jurídicas y fiscales están reconocidas en la Constitución Española. Prueba de ello son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que, por sus especiales características, participan tanto en la financiación local como en la financiación autonómica. Además, dada su condición de territorios francos fuera de la Unión Aduanera, tienen un régimen particular en la i...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • LOS MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL.
    MALVÁREZ PASCUAL / MARTOS / PITA GRANDAL
    Las nuevas actividades económicas caracterizadas por desarrollarse en un entorno altamente digitalizado están transformando la economía y, en general, todos los aspectos de nuestras vidas. Si bien los nuevos modelos de negocio surgidos de la digitalización plantean retos generalizados en el mundo del derecho y la economía, la presente monografía se centra en el impacto que los ...
    Queda 1 en Stock

    96,84 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS EN ESPECIE. PASO A PASO 2023.
    DURAN-SINDREU BUXADE, A.
    En los últimos tiempos, las retribuciones o rentas no dinerarias, se han consolidado como una forma habitual para la remuneración del trabajo. No en vano, cada vez son más los convenios colectivos o las empresas que deciden optar por esta vía y abonar a sus trabajadores una parte del salario o de la remuneración en especie, lo que puede plantear no pocas dudas en el ámbito trib...
    En stock

    19,00 €

  • LAS IDEOLOGIAS DE LA IMPOSICION
    EISENSTEIN, LOUIS
    "Este libro es un ensayo que versa sobre el contenido intelectual de una cuestión; emocional, la distribución entre los americanos de nuestro denominado impuesto progresivo sobre la renta. Se relaciona, pues, con los diversos sistemas racionales y retóricos ideados por distintos grupos e intereses con la finalidad de lograr una distribución que se corresponda con sus propios de...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €

  • EL SISTEMA DE RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS CONTRIBUYENTES
    SÁNCHEZ-ARCHIDONA, G.
    Los avances en inteligencia artificial y sus aplicaciones en el seno de la Administración tributaria, unido a los consolidados programas de cumplimiento voluntario (que a su vez se nutren de la tecnología), condicionan la voluntad de los contribuyentes hacia los «intereses recaudatorios», y ponen en riesgo los medios de defensa de los obligados tributarios en la relación jurídi...
    Queda 1 en Stock

    21,05 €