LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LOS DERECHOS DEL FUTBOLISTA PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EUROPA

LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LOS DERECHOS DEL FUTBOLISTA PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EUROPA

LOPEZ SANCHEZ, A.

42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1346-631-6
Edición:
1
42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. PRÓLOGOS

Prólogo de María Elósegui Itxaso

Prólogo de Víctor Escartín Escudé

II. TÍTULO PRELIMINAR

Parte I. INTRODUCCIÓN

1. Deporte y derecho. Aspectos generales

Parte II. LA REGULACIÓN JURÍDICA DEL DEPORTE EN EL DERECHO DEL CONSEJO DE EUROPA, DE LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA. LA NECESIDAD DE ESTABLECER UN MÍNIMO LEGAL COMÚN A NIVEL DE LA UNIÓN EUROPEA

1. El deporte en el nivel de gobierno supraestatal

2. El deporte en el nivel de gobierno estatal

3. El deporte en el nivel de gobierno autonómico

Parte III. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES EN EL DERECHO ESPAÑOL. LA NECESIDAD DE UNAS FUTURAS NORMAS COMUNES A NIVEL DE LA UNIÓN EUROPEA

1. Los derechos de los futbolistas profesionales en España

2. Derecho a la igualdad

3. El derecho a la integración física y moral de los futbolistas profesionales

4. El derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen en el fútbol profesional

5. Las libertades de circulación y residencia de los futbolistas profesionales

6. Los derechos de reunión y asociación de los futbolistas profesionales

7. La libertad de expresión de los futbolistas profesionales

8. Los derechos laborales de los futbolistas profesionales

9. Los derechos de los deportistas discapacitados

Parte IV. VIOLENCIA Y DEPORTE EN ESPAÑA Y EN EUROPA

1. Contexto o situación general

2. Origen, evolución y tendencia de la violencia en el deporte

3. Especificidad de la violencia en el deporte

4. Situación internacional

5. Situación en España

6. Potenciales agentes intervinientes

7. El fenómeno ultra en el fútbol

8. El -¿imitable?- modelo deportivo norteamericano

Parte V. RACISMO Y DEPORTE EN EUROPA Y EN AUSTRALIA

1. Situación general

2. Situación internacional del racismo en el deporte

3. El racismo en el deporte español

4. Australia y el racismo en el deporte

III. CONCLUSIONES FINALES

IV. BIBLIOGRAFÍA

El simple hecho de pagar el precio de una entrada parece justificar el insulto al futbolista profesional. Esta injusta afirmación es ampliamente concebida a lo largo y ancho de todo el planeta y tristemente justificada desde numerosos sectores de la sociedad. Este potencial ataque a la integridad moral de los deportistas, habitualmente llevado a cabo en los estadios de todo el mundo, es uno de los ejemplos más claros de vulneración de los derechos fundamentales en el sector deportivo. El devenir del sector en los últimos cuarenta años, y su constante y aguda mercantilización ha generado la limitación de los mismos en numerosas ocasiones.
Efectivamente, la exposición pública de los futbolistas profesionales ha conllevado la constante limitación de algunos de los derechos fundamentales inherentes al ser humano por el simple desempeño laboral de la actividad futbolística. La libertad de circulación de los futbolistas y la delimitación de la misma a un concreto periodo de traspasos; el derecho a la intimidad personal de los mismos y su desproporcionada modulación manifestada en los controles antidopaje o el preeminente derecho a la igualdad recogido en Declaraciones nacionales e internacionales y su constante limitación en el fútbol profesional manifestada por razón de género, nacionalidad o discapacidad; son algunos de los derechos fundamentales que necesitan ser revisados en cuanto a su aplicación práctica se refiere en el sector futbolístico.

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

Otros libros del autor

  • EL SEGURO DEPORTIVO OBLIGATORIO
    LÓPEZ SÁNCHEZ, A.
    En la actualidad existe una tendencia generalizada en todo el territorio al desarrollo de actividades deportivas en el medio natural. La explotación del medio natural con fines deportivos no es algo nuevo, pero sí lo es el volumen de usuarios, deportistas y entidades que emplean nuestro entorno para desarrollar, con o sin ánimo de lucro, actividades físicas y deportivas. Esta o...
    Disponible en 1 semana

    10,95 €