LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LOS DERECHOS DEL FUTBOLISTA PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EUROPA

LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LOS DERECHOS DEL FUTBOLISTA PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EUROPA

LOPEZ SANCHEZ, A.

42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1346-631-6
Edición:
1
42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. PRÓLOGOS

Prólogo de María Elósegui Itxaso

Prólogo de Víctor Escartín Escudé

II. TÍTULO PRELIMINAR

Parte I. INTRODUCCIÓN

1. Deporte y derecho. Aspectos generales

Parte II. LA REGULACIÓN JURÍDICA DEL DEPORTE EN EL DERECHO DEL CONSEJO DE EUROPA, DE LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA. LA NECESIDAD DE ESTABLECER UN MÍNIMO LEGAL COMÚN A NIVEL DE LA UNIÓN EUROPEA

1. El deporte en el nivel de gobierno supraestatal

2. El deporte en el nivel de gobierno estatal

3. El deporte en el nivel de gobierno autonómico

Parte III. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES EN EL DERECHO ESPAÑOL. LA NECESIDAD DE UNAS FUTURAS NORMAS COMUNES A NIVEL DE LA UNIÓN EUROPEA

1. Los derechos de los futbolistas profesionales en España

2. Derecho a la igualdad

3. El derecho a la integración física y moral de los futbolistas profesionales

4. El derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen en el fútbol profesional

5. Las libertades de circulación y residencia de los futbolistas profesionales

6. Los derechos de reunión y asociación de los futbolistas profesionales

7. La libertad de expresión de los futbolistas profesionales

8. Los derechos laborales de los futbolistas profesionales

9. Los derechos de los deportistas discapacitados

Parte IV. VIOLENCIA Y DEPORTE EN ESPAÑA Y EN EUROPA

1. Contexto o situación general

2. Origen, evolución y tendencia de la violencia en el deporte

3. Especificidad de la violencia en el deporte

4. Situación internacional

5. Situación en España

6. Potenciales agentes intervinientes

7. El fenómeno ultra en el fútbol

8. El -¿imitable?- modelo deportivo norteamericano

Parte V. RACISMO Y DEPORTE EN EUROPA Y EN AUSTRALIA

1. Situación general

2. Situación internacional del racismo en el deporte

3. El racismo en el deporte español

4. Australia y el racismo en el deporte

III. CONCLUSIONES FINALES

IV. BIBLIOGRAFÍA

El simple hecho de pagar el precio de una entrada parece justificar el insulto al futbolista profesional. Esta injusta afirmación es ampliamente concebida a lo largo y ancho de todo el planeta y tristemente justificada desde numerosos sectores de la sociedad. Este potencial ataque a la integridad moral de los deportistas, habitualmente llevado a cabo en los estadios de todo el mundo, es uno de los ejemplos más claros de vulneración de los derechos fundamentales en el sector deportivo. El devenir del sector en los últimos cuarenta años, y su constante y aguda mercantilización ha generado la limitación de los mismos en numerosas ocasiones.
Efectivamente, la exposición pública de los futbolistas profesionales ha conllevado la constante limitación de algunos de los derechos fundamentales inherentes al ser humano por el simple desempeño laboral de la actividad futbolística. La libertad de circulación de los futbolistas y la delimitación de la misma a un concreto periodo de traspasos; el derecho a la intimidad personal de los mismos y su desproporcionada modulación manifestada en los controles antidopaje o el preeminente derecho a la igualdad recogido en Declaraciones nacionales e internacionales y su constante limitación en el fútbol profesional manifestada por razón de género, nacionalidad o discapacidad; son algunos de los derechos fundamentales que necesitan ser revisados en cuanto a su aplicación práctica se refiere en el sector futbolístico.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • EL SEGURO DEPORTIVO OBLIGATORIO
    LÓPEZ SÁNCHEZ, A.
    En la actualidad existe una tendencia generalizada en todo el territorio al desarrollo de actividades deportivas en el medio natural. La explotación del medio natural con fines deportivos no es algo nuevo, pero sí lo es el volumen de usuarios, deportistas y entidades que emplean nuestro entorno para desarrollar, con o sin ánimo de lucro, actividades físicas y deportivas. Esta o...
    Disponible en 1 semana

    10,95 €