LA REFUNDACIÓN FALLIDA.

LA REFUNDACIÓN FALLIDA.

APRENDIZAJES DEL PROCESO CONSTITUYENTE CHILENO DE 2019-2

NOGUERA, ALBERT

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1169-881-8
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 en Chile forzó a la convocatoria, en octubre de 2020, de un referéndum que preguntó a los ciudadanos del país sobre la apertura de un proceso constituyente. Tras una aplastante victoria del sí en el referéndum, se convocaron elecciones a una Convención Constitucional para la redacción de una nueva Constitución, en las que la izquierda obtuvo una amplia mayoría. Se abría así, una oportunidad histórica para enterrar, definitivamente, la Constitución neoliberal pinochetista de 1980 y aprobar un nuevo texto progresista y transformador al servicio de las mayorías sociales.

Tras doce meses de trabajo, la Convención Constitucional chilena presentó un proyecto de Constitución que fue sometido a plebiscito para su ratificación popular, el 4 de septiembre de 2022. Sin embargo, la nueva Constitución no pudo entrar en vigencia tras recibir el rechazo del 61,86% de votos. Pero ¿Por qué la gente votó por el rechazo? ¿Cuáles son las causas que hicieron que el texto redactado por una Convención constituida originariamente con un fuerte apoyo popular fuera, finalmente, rechazado por los ciudadanos?

Resultaría superficial y carente de autocrítica afirmar que ello fue resultado de que, en Chile, la gente es sociológicamente de derechas o fue manipulada por las mentiras de los medios de comunicación. Difícilmente podemos entender las causas del desastre sino somos capaces de hacer autocrítica e ir más allá. El objetivo de este libro es analizar, con profundidad, cuáles fueron las causas que llevaron a esta situación y que condujeron al cierre por arriba de la crisis constitucional abierta en 2019. Aprender de los errores cometidos durante el proceso constituyente chileno de 2019-2022 resulta indispensable para no volver a repetirlos en futuros procesos, ni en Chile ni en otros países.

Artículos relacionados

  • INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS JUECES EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
    GARCÍA CUEVAS ROQUE, E.
    Las jurisdicciones ordinaria y constitucional deben alejarse de las luchas políticas y no exponerse a juicios de parcialidad y falta de integridad. Los mecanismos constitucionales y legales, en ambos casos, formulan las garantías apropiadas frente a injerencias deotros poderes del Estado. Sin embargo, su aplicación o implementación podría reforzarse con la introducción de unos ...
    Queda 1 en Stock

    23,90 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €

  • RECUPERAR LA LIBERTAD
    RECUERO ASTRAY, J.
    El Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, es una plataforma de pensamiento compuesta por personas con preocupación por la vida pública, el hombre y la sociedad, con espíritu universitario basado en la libertad y el respeto a los principios básicos del humanismo cristiano. Uno de sus fines es realizar y divulgar estudio...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €