LA REFUNDACIÓN FALLIDA.

LA REFUNDACIÓN FALLIDA.

APRENDIZAJES DEL PROCESO CONSTITUYENTE CHILENO DE 2019-2

NOGUERA, ALBERT

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1169-881-8
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 en Chile forzó a la convocatoria, en octubre de 2020, de un referéndum que preguntó a los ciudadanos del país sobre la apertura de un proceso constituyente. Tras una aplastante victoria del sí en el referéndum, se convocaron elecciones a una Convención Constitucional para la redacción de una nueva Constitución, en las que la izquierda obtuvo una amplia mayoría. Se abría así, una oportunidad histórica para enterrar, definitivamente, la Constitución neoliberal pinochetista de 1980 y aprobar un nuevo texto progresista y transformador al servicio de las mayorías sociales.

Tras doce meses de trabajo, la Convención Constitucional chilena presentó un proyecto de Constitución que fue sometido a plebiscito para su ratificación popular, el 4 de septiembre de 2022. Sin embargo, la nueva Constitución no pudo entrar en vigencia tras recibir el rechazo del 61,86% de votos. Pero ¿Por qué la gente votó por el rechazo? ¿Cuáles son las causas que hicieron que el texto redactado por una Convención constituida originariamente con un fuerte apoyo popular fuera, finalmente, rechazado por los ciudadanos?

Resultaría superficial y carente de autocrítica afirmar que ello fue resultado de que, en Chile, la gente es sociológicamente de derechas o fue manipulada por las mentiras de los medios de comunicación. Difícilmente podemos entender las causas del desastre sino somos capaces de hacer autocrítica e ir más allá. El objetivo de este libro es analizar, con profundidad, cuáles fueron las causas que llevaron a esta situación y que condujeron al cierre por arriba de la crisis constitucional abierta en 2019. Aprender de los errores cometidos durante el proceso constituyente chileno de 2019-2022 resulta indispensable para no volver a repetirlos en futuros procesos, ni en Chile ni en otros países.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    En stock

    46,95 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • ¿JAQUE MATE AL “TIEMPO DE LOS DERECHOS”?
    VITALE, E.
    En este volumen, Ermanno Vitale, alza su voz para preguntarnos: “¿dónde preferiría vivir el lector de este librito mío, en una de las imperfectas y caóticas democracias occidentales, todas ellas muy alejadas de la forma ideal de democracia representativa, o bajo uno de los regímenes despóticos que gobiernan el resto del mundo?”.Ser conscientes de la realidad geopolítica y juríd...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • TIEMPOS DE LA HISTORIA, TIEMPOS DE LA JUSTICIA
    FERNANDEZ SEBASTIAN, J.
    En este libro un grupo de historiadores y juristas responden a una batería de preguntas sobre una problemática crucial en una sociedad hiperacelerada como la nuestra, en donde las nociones de justicia, historia y política aparecen cada día más enredadas. ¿Son las respectivas lógicas temporales de la historia y de la justicia convergentes o divergentes? ¿Cuáles han sido históric...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • EL REFERENDUM
    ESQUIVEL CABEZAS, L.
    La búsqueda de fórmulas para desligar el principio de soberanía popular de abstracciones históricas conduce a la introducción, en los sistemas políticos, de instituciones de democracia directa como el referendum. Así, su reconocimiento teórico, normativo y práctico ha crecido paulatinamente desde la segunda mitad del siglo XIX hasta convertirse en un importante y recurrente ins...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €