LA ORDEN EUROPEA DE INVESTIGACION Y SU INCORPORACION AL DERECHO ESPAÑOL

LA ORDEN EUROPEA DE INVESTIGACION Y SU INCORPORACION AL DERECHO ESPAÑOL

LLORENTE SANCHEZ-ARJONA, M.

23,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1336-174-1
Edición:
1
23,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La Directiva 2014/41/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, nace con el propósito de transformar el sistema tradicional de obtención y traslado de pruebas entre los distintos Estados miembros superando el carácter fragmentario de la anterior regulación. Como se pone de manifiesto en la obra, al igual que acontece con el resto de instrumentos de reconocimiento mutuo, el éxito de esta Orden va a estar estrechamente vinculado al grado de confianza de las autoridades que se vean implicadas en su emisión y reconocimiento. Es por esta razón que, tras proceder al estudio de la evolución normativa de la prueba en el Espacio Justicia, se analizan los principios informadores de la misma en el marco de la cooperación judicial penal, para concluir con los aspectos procesales básicos de la Orden Europea de Investigación tras su incorporación a nuestro ordenamiento por Ley 3/2018, de 11 de junio. El derecho probatorio es el terreno procesal donde, de forma mas intensa, ha de lograrse un justo equilibrio entre los derechos fundamentales del imputado y la necesidad de garantizar una eficaz investigación y persecución del hecho criminal. En este sentido, los obstáculos a una eficaz aplicación del principio de reconocimiento mutuo, así como la interpretación que ha de dársele al principio de proporcionalidad van a condicionar el éxito de este nuevo instrumento.

Artículos relacionados

  • JUECES Y JUSTICIA.
    ROSALES, C. M.
    Los jueces y la justicia son dos de las instituciones públicas por las que se reivindican, garantizan, protegen y avalan los derechos de las personas. La impartición de justicia es el mecanismo que une a ambas corporaciones, lo que es distinguido como jurisdicción; misma que por medio del proceso conoce, desahoga y resuelve las peticiones de los justiciables, y al mismo tiempo,...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA PARA PROCESOS ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
    ÁLVAREZ BUJÁN, Mª.
    La complejidad del procedimiento ante el tribunal del jurado deriva especialmente de las dificultades que presentan los operadores jurídicos y, con particularidad, los/as profesionales de la abogacía a la hora de enfrentarse, en la praxis, a la regulación y entresijos de este proceso especial. Por tal razón, esta obra se configura como una guía que trata, tanto de sintetizar y ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • JURISDICCIÓN, PROCESO CIVIL Y REGISTRO CIVIL:
    DÍAZ PITA, Mª PAULA
    La Ley del Registro Civil de 2011 (que ha entrado en vigor en 2021, diez años después de su promulgación) contiene normas orgánicas y procesales que planteanproblemas de esta naturaleza escasamente abordados desde el Derecho procesal. En la presente obra monográfica se han analizado estas desconocidas cuestiones que se focalizan en el examen, por un lado, de la figura de los En...
    Queda 1 en Stock

    28,50 €

  • TEORIA Y PRACTICA EN EL RECURSO DE APELACION CIVIL
    PAULO RAMÓN SUÁREZ XAVIER
    El recurso de apelación es el recurso más importante de nuestro sistema procesal. Sea por su extensa aplicación y utilización en los procedimientos, sea por su naturaleza ordinaria, implicando un amplio abanico de posibilidades tanto a nivel de excepciones procesales como materiales a las que pueden acudir las partes para impugnar un auto o sentencia. ...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • MANUAL DE ESPECIALIZACION EN PERICIA JUDICIAL
    SERRAT JULIA, MIGUEL ANGEL
    La potestad jurisdiccional consiste en la actuación o realización del derecho, es decir, la aplicación del derecho al caso concreto. Los jueces y magistrados, integrantes del Poder Judicial, a quienes nuestra Constitución atribuye en exclusiva dicha potestad, son, necesariamente conocedores de las normas jurídicas. El conocimiento del derecho por parte de jueces y magistrados...
    Queda 1 en Stock

    59,00 €

  • TASACIÓN DE COSTAS CIVIL
    MARTÍNEZ DE SANTOS, A.
    La tasación de costas en el proceso civil suele provocar interrogantes y conflictos insospechados, cuando no parece existir ninguna causa que fundamente aquellos o justifique éstos.Se trata, por tanto, de facilitar a los profesionales del derecho una herramienta adaptada a las últimas reformas procesales que les permita manejar con más sencillez el trámite de la tasación de cos...
    Queda 1 en Stock

    46,80 €

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS PROCESALES SOBRE EL ESPACIO EUROPEO DE JUSTICIA PENAL
    LLORENTE SÁNCHEZ-ARJONA, M.
    No es exagerado afirmar que uno de los retos de las políticas de la Unión es el de alcanzar la consolidación del Espacio Europeo de Justicia, el cual se ha ido diseñando partiendo de unos ordenamientos jurídicos diversos, cada uno con su peculiar idiosincrasia. En este camino, la consagración del principio de reconocimiento mutuo, como piedra angular, supuso un hito en la defin...
    Disponible en 1 semana

    57,90 €

  • JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GENERO
    LLORENTE SANCHEZ-ARJONA, M.
    El maltrato por violencia de género viene revestido de unas características propias que le hace radicalmente diferente a cualquier tipo de violencia a la que se haya podido enfrentar el Estado. La conformación y diseño de un sistema cuyo objeto sea la integración plena de las mujeres en la sociedad requiere de la aplicación del concepto de género al mundo jurídico y, por ende, ...
    Disponible en 1 semana

    47,37 €