LA IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES PENALES POR FALTA DE MOTIVACIÓN

LA IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES PENALES POR FALTA DE MOTIVACIÓN

CÁMARA RUIZ, J.

22,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANDAVIRA
Año de edición:
2018
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-949590-9-7
Edición:
01

ÍNDICE
Introducción
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS INMEDIATOS
II. EXISTENCIA LEGAL
1. En la constitución española
2. En la ley orgánica del poder judicial
3. En la ley de enjuiciamiento criminal
4. En la ley orgánica del tribunal del jurado
5. En otras normas penales
6. En la ley de enjuiciamiento civil
III. FINALIDAD
IV. EXTENSIÓN Y MODO DE LA MOTIVACIÓN
1. Extensión de la motivación
a) Los pronunciamientos incluidos en la sentencia
b) Las cuestiones que hayan sido objeto de juicio
c) Las decisiones "instrumentales"
2. Modo de la motivación
a) La exteriorización de la justificación de la decisión
b) La razonabilidad de la motivación
3. Aspectos específicos de la motivación de la sentencia
a) La motivación de la valoración de la prueba
b) El rechazo de las pruebas en contrario
c) Motivación de los hechos que se consideren probados
d) Los elementos esenciales del delito objeto de condena
e) La participación en el delito y su grado de ejecución
f) La conclusión probatoria contradictoria con la prueba documental
g) La conclusión probatoria contradictoria con el acta-grabación del juicio oral
h) La prueba de indicios
i) Sentencias absolutorias en caso de falta de prueba
j) Sentencias que recogen un pronunciamiento de conformidad entre las partes
k) La motivación "jurídica"
l) El pronunciamiento sobre la responsabilidad civil
m) Imposición de costas
V. LA SUBSANACIÓN DE LA FALTA DE MOTIVACIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • LA CALIFICACION DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GENERO
    JORDAN DIAZ-RONCERO, Mª. J.
    La violencia contra la mujer, constituye un grave problema de vulneración de los derechos humanos que requiere de un compromiso ético, moral y real de toda la ciudadanía y de las autoridades del Estado para su erradicación, pues una sociedad en la que un sector de la población, como es el femenino, ve comprometidos derechos fundamentales y básicos como son su derecho a la vida...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • TRATADO DE CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL DELITO
    BOLDOVA PASAMAR / ALASTUEY DOBON (COORD.)
    Este Tratado, elaborado por profesorado de Derecho penal de la Universidad de Zaragoza, ofrece una completa y actualizada visión panorámica del sistema de las consecuencias jurídicas del delito. A lo largo de los catorce capítulos de que consta la obra, se analiza en profundidad el contenido y aplicación práctica de las distintas reacciones jurídicas que el Código penal español...
    Queda 1 en Stock

    129,90 €

  • CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CRÍTICA DEL DERECHO PENAL
    BARATTA, A.
    Pocas figuras del derecho penal, de la sociología y la filosofía jurídicas alcanzaron el brillo de Baratta, pero también pocas fueron tan universales y desde Europa se ocuparon de nuestra América con la sencillez de este sabio, nacido en Roma en 1933 y cuya vida se extinguió en Saarbrucken hace poco más de dos décadas, el 25 de mayo de 2002. . Desde 1969 fue profesor ordinario ...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • MOTIVACION E INTERVENCION DELICTIVA
    ORIOL MARTINEZ SANROMA
    La presente obra está destinada a ofrecer al intérprete una serie de mecanismos con los que abordar el fenómeno de la motivación al delito y su reverberación en distintas instituciones jurídico-penales (principalmente, del ámbito de la intervención delictiva). Estas herramientas interpretativas están dirigidas a esclarecer por qué el Derecho penal debe desaprobar el caso en el ...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • PERSPECTIVA DE GENERO EN LA LEY DEL "SOLO SI ES SI".
    GARCIA ALVAREZ, P.
    La aprobación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida coloquialmente como la Ley del «solo sí es sí», responde, tal y como en su preámbulo se indica, a una serie de movilizaciones y acciones públicas promovidas por el movimiento feminista que, en consideración del legislador penal español, han dado mayor visibilidad a...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA IMPUTACIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL EN LOS DELITOS ECONÓMICOS Y PATRIMONIALES
    Esta monografía analiza la configuración de todos aquellos delitos que forman parte del código penal y que tienen un componente económico y/o patrimonial, incluyendo los delitos societarios, los de corrupción en los negocios o los que atentan contra el libre mercado. Desde el hurto hasta la revelación de información privilegiada, pasando por el delito de facturación falsa o el ...
    Queda 1 en Stock

    71,76 €