LA ENFERMEDAD MENTAL EN EL ÁMBITO FORENSE Y PERICIAL

LA ENFERMEDAD MENTAL EN EL ÁMBITO FORENSE Y PERICIAL

SOTO RODRÍGUEZ, J. A.

32,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2022
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-290-2681-8
Edición:
1
32,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS y SIGLAS PRÓLOGO   Tema 1. Introducción a la psicología forense 1. Concepto de psicología forense 2. Concepto de imputabilidad 3. Capacidad de obrar 4. Enfermedad mental y normalidad psíquica 5. Definición de trastorno mental 6. Clasificación de los trastornos mentales: DSM-5 y CIE-11 7. El internamiento hospitalario Referencias   Tema 2. Exploración psicopatológica forense 1. Introducción 2. Psicopatología de las funciones psíquicas 3. La entrevista forense 4. Evaluación de la credibilidad del testimonio 5. El informe pericial Referencias   Tema 3. Trastorno mental y delito 1. Introducción 2. La violencia 3. Peligrosidad y valoración del riesgo de violencia 4. Métodos de evaluación del riesgo 5. Clasificación de las conductas violentas Referencias   Tema 4. Evaluación del riesgo de violencia 1. Conceptos clave en la evaluación del riesgo de violencia 2. Procedimiento de evaluación del riesgo 3. Instrumentos de medida 4. ANEXO Referencias   Tema 5. El homicidio 1. Introducción 2. Estadística de homicidios en España 3. El homicidio en demarcación Guardia Civil (Santos, Quintana, & González, 2019) 4. Hipótesis de homología: casos similares 5. Tipología del homicidio Referencias   Tema 6. Simulación y trastorno facticio 1. Introducción 2. El trastorno facticio 3. La simulación 4. Criterios diagnósticos (DSM-5) 5. La entrevista cognitiva 6. El Sistema de Evaluación Global Referencias   Tema 7. Violencia de género 1. Introducción 2. Valoración forense: objetivos de la pericia 3. Los perfiles del agresor y la víctima 4. Sistema de seguimiento integral 5. Valoración del riesgo SARA 6. ANEXO. Recomendaciones de intervención con la víctima Referencias   Tema 8. Psiquiatría y prisión 1. Introducción 2. Medidas de seguridad 3. La capacidad Civil 4. Psiquiatría Penitenciaria 5. La realidad del sistema español Referencias   Tema 9. Trastornos de la personalidad (TP) 1. Introducción 2. Trastornos de la Personalidad DSM-5 3. Trastornos de personalidad y conductas violentas 4. Relación con el ámbito forense Referencias   Tema 10. Trastornos del control de los impulsos 1. Introducción 2. La impulsividad: antesala de las adicciones 3. Trastornos del Control de los Impulsos (DSM 5) 4. La impulsividad desde el ámbito judicial 5. Algunas conclusiones Referencias   Tema 11. Trastornos relacionados con traumas, factores de estrés y trastorno adaptativo 1. Introducción 2. El estrés: un mecanismo de supervivencia 3. Clasificación de los trastornos DSM-5 4. Maltrato infantil y trastornos mentales 5. El enfoque jurídico forense Referencias   Tema 12. Alcohol y delito 1. Introducción 2. Conceptos generales 3. Los efectos del alcohol 4. Alcohol y juventud 5. Trastornos relacionados con el alcohol (DSM-5) 6. El consumo de alcohol en el ámbito jurídico Referencias   Tema 13. Trastornos por consumo de drogas 1. Introducción 2. Clasificación médico legal 3. Éxtasis (MDMA) y drogas de diseño 4. La cocaína 5. Trastornos relacionados con sustancias (DSM-5, 2014) 6. Drogodependencia y aspectos forenses Referencias   Tema 14. Trastornos de la identidad e inclinación sexual y delitos contra la libertad sexual 1. Introducción 2. Trastornos de la inclinación sexual: parafilias 3. El perfil del pedófilo 4. Delitos contra la libertad sexual 5. Sumisión química Referencias   Tema 15. Psiquiatría forense de la infancia y la adolescencia 1. Introducción 2. Trastornos de comienzo en la infancia y la adolescencia 3. Maltrato infantil 4. «Bullying» y otras formas de violencia juvenil 5. Violencia ascendente o filio-parental Referencias   Tema 16. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos 1. Introducción 2. Etiología, síntomas y fases 3. Violencia y esquizofrenia 4. Psicosis y psicopatía 5. Clasificación de los trastornos (DSM-5, 2014) 6. La esquizofrenia y los t. psicóticos en el ámbito forense Referencias   Tema 17. Trastornos del Estado del Ánimo, de Ansiedad y Disociativos 1. Trastornos del Estado del Ánimo 2. Criterios DSM-5 para los T. del Estado de Ánimo 3. Los trastornos de ansiedad 4. Criterios DSM-5 para los trastornos de ansiedad 5. Los trastornos disociativos 6. Trastornos disociativos DSM-5 7. Valoración pericial y forense Referencias   Tema 18. Trastornos mentales orgánicos y discapacidad intelectual 1. Introducción 2. Trastornos mentales orgánicos 3. Los TNCs en el ámbito forense 4. Discapacidad intelectual (Retraso Mental) 5. La discapacidad intelectual en el ámbito forense Referencias   Conceptos a pie de página ordenados alfabéticamente

Este manual recoge las inquietudes intelectuales del autor por la enfermedad mental y su relación con el ámbito jurídico y forense. A lo largo de su vida profesional ha trabajado y profundizado con gran interés en su conocimiento teórico y experiencial. Este libro nace con la vocación de aglutinar los conocimientos ya consolida­dos en la esfera de la enfermedad mental aplicables al complejo mundo judi­cial y pericial. . Es un texto orientado a la formación universitaria, de postgrado y de consulta, que recoge conceptos clave para el trabajo diario de cualquier profesional relacionado con el ámbito judicial y forense, como abogados, psicólogos, peritos, criminólogos, policía judicial, etc. Sin ser un manual exhaustivo, se inicia en conceptos generales y profundiza en las patologías mentales, su relación con las conductas delictivas y su tratamiento judicial. Con todo ello el autor espera contribuir a la divulgación del conocimiento científico de los procedimientos, las herramientas y la nosología de la enfer­medad mental en el trabajo pericial y forense.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE EXCEPCION COMO MILAGRO JURIDICO
    ALVAREZ ALVAREZ, L.
    La literatura ha venido manejando una pluralidad de conceptos de derecho de excepción que ha conducido a que éste se haya identificado en diferentes normas. La obra pretende contribuir a delimitar la categoría derecho de excepción, definiendo su naturaleza, su contenido y su función desde los presupuestos del positivismo aplicado a la ciencia jurídica. Hans Kelsen afirmó que el...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACION Y JUSTICIA PENAL.
    BUCHHALTER MONTERO, B.
    Las comisiones parlamentarias de investigación están previstas de manera expresa en la Constitución Española. Su actividad tiene por objeto la indagación de asuntos de interés público para el cumplimiento de cualquier función que tenga atribuida el Parlamento. En las últimas décadas, las comisiones de investigación se han ido ocupando cada vez más de asuntos penalmente relevant...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • UN TIEMPO NUEVO. EL RENACER DE LA DERECHA
    ROBERTS, K..
    Prólogo: J. D. VanceSoplan vientos de cambio en Occidente. Las inercias del siglo pasado, que algunos presentaban como inalterables, se agotan y el tablero político se ha convertido en escenario de sorpresas que las encuestas no detectan. Nadie vio venir la victoria de Trump en 2016 y la historia se volvió a repetir en 2024. Y en la estela de Trump han ido emergiendo nuevos lid...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

Otros libros del autor

  • EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTRÉS PO
    SOTO RODRÍGUEZ, J. A.
    La obra se configura en dos partes que tienen como objeto el estudio del estrés policial y las técnicas de control de la activación más adecuadas para las necesidades de las academias de formación y especialización de la Guardia Civil. En la primera parte teórica, el primer capítulo revisa y aborda constructos fundamentales como el fenómeno del estrés, los estresores, los estil...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €