LEON / CARBONELL / SORIA (EDS.)
«La historia de la humanidad es la historia de
la lucha por la igualdad. La convicción de que
la brecha entre ricos y pobres se puede y se
debe reducir ha sido uno de los principales
motores de cambio político en nuestro
pasado. El estudio de estos conflictos pone de
relieve una realidad que en ocasiones
olvidamos: la desigualdad es, en última
instancia, una decisión política».
DEL PRÓLOGO DE THOMAS PIKETTY
¿Funciona el ascensor social en España? ¿Es
cierto que la desigualdad es necesaria para el
crecimiento económico? ¿Cuánto influyen las
herencias en el éxito profesional?
Cuando se estudia la desigualdad, suele darse
respuesta a estas preguntas exclusivamente
desde la economía, la ciencia política o la
sociología, pero no, como se propone aquí,
desde una perspectiva cruzada. Por ello, los
temas tratados abarcan desde las raíces
históricas de la acumulación de riqueza hasta
la brecha generacional, pasando por la
influencia del sistema fiscal, la disparidad
ocupacional de género o la relación entre genética y desigualdad.
Más de una treintena de firmas expertas nacionales e internacionales se dan cita en estas
páginas para desentrañar los mitos que sostienen y perpetúan la desigualdad en España. Este
libro no solo ofrece una exhaustiva radiografía del tema, sino que también realiza una
llamada a la acción para lograr una sociedad más justa e igualitaria