LA CONSTRUCCION DE LA MEMORIA

LA CONSTRUCCION DE LA MEMORIA

EL PASADO Y SUS RELATOS EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA

JIMENEZ ESTRELLA, A. /   / LOZANO NAVARRO, J. /   / SANCHEZ-MONTES GONZALEZ, F.

27,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2024
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-1369-691-1
Edición:
1
27,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Como indica Francisco Andújar en el prólogo a esta obra, a partir de los estudios de Maurice Halbwaschs ha habido toda una corriente historiográfica en torno a la interpretación de la memoria, su vinculación a los grupos humanos y al conjunto social en la Historia, lo que ha permitido el desarrollo de interesantes marcos de análisis en los que habría que distinguir entre memoria individual y colectiva. En esta línea historiográfica se enmarca el presente libro, que recoge buena parte de los resultados del Proyecto de I+D+i Relatos, discursos y gestión de la memoria y el pasado de agentes e intermediarios en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII), (REDIMEMO, PID2019-109489GB-I00). En él se dan cita los trabajos de doce especialistas que, desde diferentes enfoques, reflexionan sobre muy diversos acerca de la construcción de la memoria y sus relatos: la modulación de los discursos en la reconstrucción de hechos de trascendencia bélica y militar y su uso propagandístico al servicio de un determinado programa ideológico, el recurso al pasado y la memoria en el ámbito de la tratadística militar hispana del XVII o su instrumentalización para ensalzar la antigüedad de una ciudad, loar a todo un linaje nobiliario o servir de ejemplo y guía en el campo de la diplomacia y el mundo cortesano; el papel de las memorias individuales en la exaltación o recuperación del olvido de representantes de órdenes religiosas y los mecanismos de control y manipulación arbitrados por aquéllas para preservar su reputación; el uso de la memoria en los discursos de justificación de los indianos que circulaban por los territorios de la Monarquía solicitando ascensos y mercedes o el recurso, en el mundo virreinal americano, al poder de la iconografía y los símbolos visuales para apelar al pasado como instrumento de legitimación; por último, y no menos importante, los problemas planteados por la desmemoria y el olvido como instrumentos de manipulación en la sociedad del Antiguo Régimen. En medio de este entramado de reflexiones y análisis en torno a la memoria, al pasado y sus relatos en el espacio político y social de la Monarquía Hispánica, esperamos que el lector encuentre algunas respuestas a los interrogantes planteados.

Artículos relacionados

  • PLEITOS DE HIDALGUÍA QUE SE CONSERVAN EN EL ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE V
    FERNÁNDEZ SALMADOR, A. /   / FERRERO MAESO, C.
    Con esta publicación que recoge en extracto la información genealógica, heráldica y nobiliaria contenida en los Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, referentes al siglo XVI, damos continuidad a los ya publicados con anterioridad correspondientes a los siglos XV y XVII.En esta ocasión se trata del extractado de la información...
    Queda 1 en Stock

    39,52 €

  • EL BUSCÓN EN LAS INDIAS
    AYROLES, A. / GUARNIDO, J.
    LA EDICIÓN DE LUJO DE LA NUEVA OBRA DEL ARTISTA DE BLACKSADSinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, don Pablos de Segovia nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que entonces aún se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde...
    En stock

    69,95 €

  • LA RAMA IGNORADA DEL SABER
    NIETO SÁNCHEZ, J.
    Este libro estudia el aprendizaje artesano, concebido aquí como uno de los principales medios de reproducción del conocimiento técnico que tuvo lugar en la Edad Moderna. A través de él un grupo social como el de los trabajadores manuales consiguió transmitir a las generaciones posteriores el saber adquirido en los talleres de forma secular. El espacio elegido para conocer quién...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • THE CAMBRIDGE HISTORY OF WAR: VOLUME 3
    PARROTT, D. / ÁGOSTON, G.
    Volume III of The Cambridge History of War covers the early modern world, offering a four-hundred-year perspective from the last Eurasian nomadic empires to the advent of ironclad, steam-driven warships in the mid-nineteenth century. Together, the chapters cover the rise of professional armies and purpose-built warships in Europe; the evolution of military societies in the grea...
    Disponible en 1 mes

    240,00 €

  • CRUZANDO LA RAYA ESTRECHA DE LA AGUJA Y LA ALMOHADILLA
    SANZ, C.
    La Monarquía hispánica, en el apogeo de su poder, dio a luz, en contra de lo que se ha pensado, una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley, convirtiéndose en mujeres pioneras. La historiadora Carmen Sanz nos ofrece un ensayo que analiza la instrucción y el estatus de la mujer en aquella époc...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • LOS DISCURSOS DE LA VIDA:
    LORIENTE TORRES, J.
    En 1561, el inquisidor general Fernando Valdés estableció una serie de nuevas instrucciones a partir de las cuales toda persona sometida a un proceso de fe debía declarar en su primera audiencia lo que se denominaba el discurso de su vida. Bajo esta expresión se conocía en la época algo similar a lo que hoy llamaríamos , que había que deponer oralmente y quedaba consignada por ...
    Disponible en 1 semana

    55,00 €