LA CALIFICACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES

LA CALIFICACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES

DOCTRINA JURISPRUDENCIAL

SALA REIXACHS / SUAREZ VÁZQUEZ / POVEDA BERNAL / HOLGADO

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
AFERRE
Año de edición:
2020
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-122199-6-8
Edición:
1
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I. Aspectos procesales de la sección sexta en el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal

1. Introducción

2. Formación de la sección sexta
2.1 Regla general, apertura de la sección sexta

2.2 Supuestos de no apertura de la sección sexta

2.3 La apertura de la sección en la jurisprudencia del Tribunal Supremo 3. Personación de acreedores

3.1 Régimen legal

3.2 El concepto de parte en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

4. Informe de la Administración Concursal

4.1 Plazo para emitir el informe

4.2 ¿Se puede prorrogar el plazo para presentar el informe?

4.3 Contenido del informe

5. Dictamen de Ministerio Fiscal

6. Tramitación de la sección

6.1 Propuesta de calificación como fortuito

6.2 Propuesta de calificación como culpable

7. Oposición a la calificación

8. Del régimen especial en caso de incumplimiento del convenio

8.1 Tramitación de la sección

8.2 Alcance de la sección

9. Otros aspectos de interés

10. La calificación en caso de intervención administrativa

Capítulo II. Los hechos de calificación culpable del concurso. La cláusula general

1. Introducción

2. Los elementos que caracterizan la insolvencia culpable

3. El elemento subjetivo: Dolo o culpa grave

4. El elemento objetivo: generación o agravación de la insolvència

5. El nexo causal entre la acción u omisión grave o dolosa y la insolvencia

6. Sujetos a los que corresponde la imputación

7. La figura del Director General

8. Especialidades en materia de calificación del concurso consecutivo Capítulo III. Las presunciones iuris et de iure del concurso culpable

1. Introducción

2. Las conductas culpables iuris et de iure

2.1. Cuestiones comunes
2.2. El alzamiento de bienes y la obstaculización de embargos como ilícito concursal
2.3. Salida fraudulenta de bienes o derechos del patrimonio del deudor 2.4. Simulación de una situación patrimonial fictícia

2.5. La aportación de documentos falsos o inexactes

2.6. Las presunciones legales de índole contable

2.7. Incumplimiento del convenio por causa imputable al concursado Capítulo IV. Las presunciones iuris tantumdel concurso culpable

Capítulo V. La sentencia de calificación del concurso. Análisis comparativo de la regulación de la LC y del TRLC: Aspectos prácticos de sus principales innovaciones

1. Introducción
2. Contenido de la sentencia de calificación del concurso
3. Especial referencia a las modificaciones en el ámbito subjetivo: personas responsables
4. Condena a la cobertura del déficit concursal
5. Régimen de impugnación y ejecución de la sentencia de calificación

6. No vinculación de los jueces de lo penal a la calificación del concurso realizada por el juez de lo mercantil
Capítulo VI. Algunas consideraciones sobre la naturaleza jurídica resarcitoria de la responsabilidad concursal en la reciente doctrina jurisprudencial
1. Introducción
2. La naturaleza jurídica resarcitoria de la responsabilidad concursal: A propósito de la STS de 22 de mayo de 2019
3. La noción de déficit patrimonial
4. La extensión del ámbito subjetivo: ¿Es persona responsable el representante persona física del administrador persona jurídica?
5. Última reflexión: ¿Es necesaria una específica responsabilidad concursal?
Capítulo VII. La ejecución de la sentencia de calificación
1. Introducción
2. Naturaleza jurídica de la sentencia de calificación. El título ejecutivo. Ejecución propia y ejecución impropia. Contenido de la condena de ejecución. La sentencia de calificación en el texto refundido de la ley concursal
3. Legitimación activa y pasiva. Postulación. Caducidad del título. Condena solidaria. Ejecución de la sentencia dictada en rebeldía
4. La ejecución provisional. Revocación de la resolución provisionalmente ejecutada
5. Contenido de la demanda ejecutiva. Art 549 lec. Particularidades. Orden general despachando ejecución. Averiguación patrimonial. Orden de embargos lec. Medidas ejecutivas concretas
6. Posibilidad de dación en pago o para pago y transacciones en sede de ejecución
7. La ejecución de la sentencia de calificación y la declaración de concurso del ejecutado
8. El registro público concursal y la sentencia de calificación

Esta monografía analiza la nueva regulación de la calificación del concurso en el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal (Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo). En concreto, la obra tiene presente los aspectos procesales prácticos más novedosos y la regulación sustantiva de la Sección sexta del concurso de acreedores.
Asimismo, los autores afrontan el estudio de las materias más problemáticas a la luz de las últimas sentencias del Tribunal Supremo y de las resoluciones judiciales de las Audiencias Provinciales y de los Juzgados de lo Mercantil. Entre muchas de las cuestiones planteadas en el nuevo Texto Refundido, la presente monografía revisa la naturaleza jurídica y contenido de la responsabilidad concursal.

Artículos relacionados

  • ECOSISTEMAS DIGITALES E INDUSTRIAS DE RED.
    OLMEDO PERALTA, E.
    La consolidación de los ecosistemas digitales como forma emergente de organización empresarial ha cuestionado la validez de las herramientas tradicionales del Derecho de la competencia. Plataformas como Apple, Google, Amazon o Meta han articulado redes de servicios y productos interconectados que trascienden los límites convencionales de los mercados relevantes. Estas estructur...
    Queda 1 en Stock

    36,73 €

  • TRATADO DE MEDIACION ADMINISTRATIVA MEDAD PRACTICA PROFESIO
    CARBALLO MARTINEZ, G.
    Pocas veces una obra logra tender un puente tan sólido entre la reflexión jurídica, la experiencia institucional y la esperanza en una transformación real de lo público. Este tratado despliega una mirada profunda y rigurosa sobre la mediación administrativa, concebida como una vía de diálogo estructurado, capaz de reconciliar legalidad y confianza ciudadana.El modelo MEDAD (Met...
    Queda 1 en Stock

    63,06 €

  • EL REGIMEN JURIDICO DEL TRANSPORTE DE MEDICAMENTOS TERMOLAB
    BLAZQUEZ GIMENEZ, C.
    Esta tesis doctoral examina con rigor jurídico el régimen normativo aplicable al transporte de medicamentos termolábiles, productos cuya estabilidad depende de condiciones estrictas de temperatura durante su manipulación y distribución. La Dra. Concepción Blázquez Giménez realiza un exhaustivo análisis del marco legal vigente, tanto en el ámbito nacional como en el derecho de l...
    Queda 1 en Stock

    40,94 €

  • IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD CONCURSAL EN EL PATRIMONIO DEL ADMINISTRADOR SOCIE
    SANCHEZ HERNANDEZ, R.
    La responsabilidad concursal del administrador social ha sido concebida por nuestro legislador con una doble finalidad: por un lado, convertirse en un elemento disuasorio para los administradores tendente a evitar conductas reprobables que generen o agraven la situación de insolvencia de la sociedad que administran y, por otro, como una suerte de herramienta ad extra de protecc...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • DERECHO DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL.
    GONZÁLEZ CASTILLA, F. / UBALDO NIETO, C.
    Esta obra sobre Derecho de la Contratación Mercantil es el último fruto de la colaboración entre el Ilustre Colegio Notarial de Valencia y el Departamento de Derecho mercantil «Manuel Broseta» de la Universidad de Valencia y recoge las ponencias y comunicaciones del IV Congreso de Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Derecho de la Contratación empresarial. Las aport...
    Queda 1 en Stock

    119,90 €

  • DERECHO Y ENTORNOS DIGITALES
    SANCHEZ FRIAS, I. / VILLEGAS ALMAG, Y.
    Esta obra colectiva reúne las contribuciones que derivan de los debates mantenidos en el seno del Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Jurídicas, organizado por el Aula de Investigación Novel (AiN) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga los días 14 y 15 de marzo de 2024, bajo el título “Derecho y entornos digitales”. El volumen ofrece una mirada crítica...
    Queda 1 en Stock

    51,47 €