LA CALIFICACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES

LA CALIFICACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES

DOCTRINA JURISPRUDENCIAL

SALA REIXACHS / SUAREZ VÁZQUEZ / POVEDA BERNAL / HOLGADO

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
AFERRE
Año de edición:
2020
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-122199-6-8
Edición:
1
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I. Aspectos procesales de la sección sexta en el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal

1. Introducción

2. Formación de la sección sexta
2.1 Regla general, apertura de la sección sexta

2.2 Supuestos de no apertura de la sección sexta

2.3 La apertura de la sección en la jurisprudencia del Tribunal Supremo 3. Personación de acreedores

3.1 Régimen legal

3.2 El concepto de parte en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

4. Informe de la Administración Concursal

4.1 Plazo para emitir el informe

4.2 ¿Se puede prorrogar el plazo para presentar el informe?

4.3 Contenido del informe

5. Dictamen de Ministerio Fiscal

6. Tramitación de la sección

6.1 Propuesta de calificación como fortuito

6.2 Propuesta de calificación como culpable

7. Oposición a la calificación

8. Del régimen especial en caso de incumplimiento del convenio

8.1 Tramitación de la sección

8.2 Alcance de la sección

9. Otros aspectos de interés

10. La calificación en caso de intervención administrativa

Capítulo II. Los hechos de calificación culpable del concurso. La cláusula general

1. Introducción

2. Los elementos que caracterizan la insolvencia culpable

3. El elemento subjetivo: Dolo o culpa grave

4. El elemento objetivo: generación o agravación de la insolvència

5. El nexo causal entre la acción u omisión grave o dolosa y la insolvencia

6. Sujetos a los que corresponde la imputación

7. La figura del Director General

8. Especialidades en materia de calificación del concurso consecutivo Capítulo III. Las presunciones iuris et de iure del concurso culpable

1. Introducción

2. Las conductas culpables iuris et de iure

2.1. Cuestiones comunes
2.2. El alzamiento de bienes y la obstaculización de embargos como ilícito concursal
2.3. Salida fraudulenta de bienes o derechos del patrimonio del deudor 2.4. Simulación de una situación patrimonial fictícia

2.5. La aportación de documentos falsos o inexactes

2.6. Las presunciones legales de índole contable

2.7. Incumplimiento del convenio por causa imputable al concursado Capítulo IV. Las presunciones iuris tantumdel concurso culpable

Capítulo V. La sentencia de calificación del concurso. Análisis comparativo de la regulación de la LC y del TRLC: Aspectos prácticos de sus principales innovaciones

1. Introducción
2. Contenido de la sentencia de calificación del concurso
3. Especial referencia a las modificaciones en el ámbito subjetivo: personas responsables
4. Condena a la cobertura del déficit concursal
5. Régimen de impugnación y ejecución de la sentencia de calificación

6. No vinculación de los jueces de lo penal a la calificación del concurso realizada por el juez de lo mercantil
Capítulo VI. Algunas consideraciones sobre la naturaleza jurídica resarcitoria de la responsabilidad concursal en la reciente doctrina jurisprudencial
1. Introducción
2. La naturaleza jurídica resarcitoria de la responsabilidad concursal: A propósito de la STS de 22 de mayo de 2019
3. La noción de déficit patrimonial
4. La extensión del ámbito subjetivo: ¿Es persona responsable el representante persona física del administrador persona jurídica?
5. Última reflexión: ¿Es necesaria una específica responsabilidad concursal?
Capítulo VII. La ejecución de la sentencia de calificación
1. Introducción
2. Naturaleza jurídica de la sentencia de calificación. El título ejecutivo. Ejecución propia y ejecución impropia. Contenido de la condena de ejecución. La sentencia de calificación en el texto refundido de la ley concursal
3. Legitimación activa y pasiva. Postulación. Caducidad del título. Condena solidaria. Ejecución de la sentencia dictada en rebeldía
4. La ejecución provisional. Revocación de la resolución provisionalmente ejecutada
5. Contenido de la demanda ejecutiva. Art 549 lec. Particularidades. Orden general despachando ejecución. Averiguación patrimonial. Orden de embargos lec. Medidas ejecutivas concretas
6. Posibilidad de dación en pago o para pago y transacciones en sede de ejecución
7. La ejecución de la sentencia de calificación y la declaración de concurso del ejecutado
8. El registro público concursal y la sentencia de calificación

Esta monografía analiza la nueva regulación de la calificación del concurso en el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal (Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo). En concreto, la obra tiene presente los aspectos procesales prácticos más novedosos y la regulación sustantiva de la Sección sexta del concurso de acreedores.
Asimismo, los autores afrontan el estudio de las materias más problemáticas a la luz de las últimas sentencias del Tribunal Supremo y de las resoluciones judiciales de las Audiencias Provinciales y de los Juzgados de lo Mercantil. Entre muchas de las cuestiones planteadas en el nuevo Texto Refundido, la presente monografía revisa la naturaleza jurídica y contenido de la responsabilidad concursal.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIOS DE DERECHO MERCANTIL. TOMO II
    SÁNCHEZ CALERO, F.
    Manual esencial que expone los fundamentos del Derecho mercantil con una claridad excepcional. Esta obra se adapta a las evoluciones más recientes de la disciplina, asegurando que los conocimientos estén siempre al día. ...
    Queda 1 en Stock

    59,91 €

  • COMENTARIO DEL CODIGO DE BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES COTIZADAS (2 VOLS)
    EMBID IRUJO, J.
    «En la ordenación jurídica del gobierno corporativo concurren, como es bien sabido, dos perspectivas diferentes que se corresponden, de manera simplificada, con el tratamiento llevado a cabo por la vía de la regulación legislativa, de un lado, y, de otro, mediante la formulación de recomendaciones, desprovistas de valor vinculante para sus destinatarios, y contenidas en los lla...
    Queda 1 en Stock

    390,00 €

  • MANUAL DE DERECHO MERCANTIL. VOL. I.
    BROSETA PONT, M. / MARTINEZ SANZ, F.
    El volumen I de esta trigésima primera edición se ocupa de tres aspectos clave de nuestra disciplina: de una parte, el «estatuto del empresario»; por otra, el Derecho de la competencia y de la propiedad industrial; y, en fin, el Derecho de sociedades, con diferencia la parte más extensa de este volumen. Se han recogido todas las novedades habidas desde la edición anterior. ...
    En stock

    56,95 €

  • LECCIONES DE DERECHO MERCANTIL
    JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G. / DÍAZ MORENO, A. / BAENA BAENA, P. / CAMACHO DE LOS RÍOS, J. / CLAVERO TERNERO, M. / CRUZ RIVERO, D.
    Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido.El carácter sintético y esencialmente docente de la obra no excluye su interés e...
    En stock

    57,95 €

  • LEGISLACIÓN MERCANTIL BÁSICA
    En esta edición se ofrecen los textos completos y actualizados del Código de Comercio, Reglamento del Registro Mercantil, Ley de Competencia Desleal, Ley sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, Ley Cambiaria y del Cheque, Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, Ley de Contrato de Seguro, Ley de Contrato de Agencia, Ley de Ordenación del Com...
    Queda 1 en Stock

    31,95 €

  • LEY CONCURSAL
    La presente edición incluye el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. Las numerosas notas a pie de página incluyen referencias, información complementaria y textos de los artículos de otras normas mencionadas en la Ley. ...
    En stock

    26,95 €