LA ASIGNACION DE RIESGOS EN LA COLABORACION PUBLICO-PRIVADA:

LA ASIGNACION DE RIESGOS EN LA COLABORACION PUBLICO-PRIVADA:

UNA VISIÓN DE ESPAÑA Y REPÚBLICA DOMINICANA CON ALGUNAS PRECISIONES DE OTRAS JURISDICCIONES DE IBEROAMÉRICA

DICKSON MORALES, R.

40,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1309-505-9
Edición:
1
40,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ÍNDICE
Abreviaturas
Prólogo
Nota preliminar
Introducción
CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES Y DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
I. Delimitación conceptual de la colaboración pública privada
II. El problema de los riesgos: delimitación en la investigación
III. La Problemática actual de los riesgos y su asignación

CAPÍTULO II. EL RIESGO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
I. Cuestiones previas
II. Los riesgos imprevisibles y las distintas técnicas de equilibrio económico
III. Los Principales riesgos en los proyectos CPP
IV. La estabilidad del régimen de riesgos pactado y el equilibrio económico

CAPÍTULO III. EL RIESGO OPERACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DIRECTIVA 2014/23/UE Y LOS RIESGOS EN EL PROYECTO DE LEY APP EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
I. Cuestiones preliminares
II. El concepto de riesgo operacional por el TJUE previo a la Directiva 2014/23/UE
III. El riesgo operacional en la Directiva 2014/23/UE
IV. La transposición del riesgo operacional en la Directiva 2014/23/UE al ordenamiento jurídico español
V. La Responsabilidad Patrimonial Administrativa y el Riesgo Operacional en la Ley 9/2017
VI. Los riesgos en el Proyecto de Ley APP en la República Dominicana
VII. Breve reseña sobre la contabilización de proyectos de CPP en la Unión Europea
VIII. Algunas ideas sobre la contabilización de proyectos de CPP en la República Dominicana

CAPÍTULO IV. MECANISMOS DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS EN LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

I. Preámbulo
II. Limitantes a la asignación de riesgos
III. La buena administración en la asignación de riesgos
IV. La Administración del Riesgo
V. Análisis económico del derecho en la asignación de riesgos
VI. El mejor valor posible del dinero (Value for Money) y la asignación de riesgos
VII. El impacto de la larga duración de proyectos de CPP y la asignación de riesgos
VIII. Principios y lineamientos para la asignación de riesgos
IX. Potestades de la Administración Pública en proyectos de CPP
X. La regulación de la asignación de riesgos en otras jurisdicciones de Iberoamérica
XI. Corrupción, cuestiones éticas e integridad en la asignación de riesgos en proyectos de CPP
XII. Profesionalización de la Contratación Pública. Su imperiosa necesidad en el proceso de asignación de riesgos
XIII. La asignación de riesgos desde la perspectiva del sector privado
XIV. Análisis práctico de asignación de riesgos

Conclusiones Generales
Bibliografía
Anexos

El presente trabajo de investigación pretende analizar y dar una respuesta a la problemática jurídica de la asignación y gestión de los riesgos en los proyectos o contratos de colaboración público-privada. Para ello, se ha analizado la Directiva 2014/23/UE, la Ley 9/2017, el anteproyecto de ley de alianzas público privado de la República Dominicana, teorías económicas que se relacionan con esta temática, como es el caso del análisis económico del derecho y los contratos incompletos, así como aspectos de mejores prácticas a nivel internacional. Asimismo, se ha incorporado cómo otras jurisdicciones de Iberoamérica han regulado el tema. Se analiza las diferencias que existen entre el riesgo previsible y el imprevisible, así como aquellos riesgos que pueden ser asignados entre las partes, estableciendo los principales riesgos en proyectos de colaboración público privada. De igual manera, se estudia el concepto de el mejor valor del dinero que constituye una variable importante para optar por una contratación bajo esta modalidad. Finalmente, se plantean mecanismos jurídicos, técnicos, y prácticos para una adecuada asignación, distribución y gestión de los riesgos entre el sector público y privado en los proyectos de colaboración público-privada.

Artículos relacionados

  • LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    MILLAN GARRIDO, A. / RODRIGUEZ TEN, J.
    Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del depo...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DERECHO DE LA COMUNICACIÓN
    GUICHOT, E.
    Esta obra da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación. incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, interne!, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo.En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las no...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO PARA ESTUDIOS NO JURIDICOS
    GAMERO CASADO, E. / FERNÁNDEZ RAMOS, S. / MORA RUIZ, M.
    Esta obra se dirige específicamente a alumnos de titulaciones no jurídicas del ámbito de las Ciencias Sociales (como Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y de la Administración, o Trabajo Social), que precisan de una formación básica en Derecho Público general y Administrativo en particular.Pensada principalmente para estos destinatarios, en esta obra se realiza una selecci...
    En stock

    36,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO. PARTE GENERAL
    SANCHEZ MORON, M.
    El presente libro contiene un manual de Derecho Administrativo, adaptado a los planes de estudio de las Universidades españolas, y comprende las materias que se imparten en la mayoría de ellas a lo largo de las asignaturas troncales de esta disciplina.La exposición de tales materias llevada a cabo en este volumen se caracteriza por tres notas distintivas. En primer lugar, por e...
    En stock

    63,95 €

  • DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
    SÁNCHEZ MORÓN, M.
    El régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos presenta una gran complejidad, pues son muchas las normas legales y reglamentarias que lo regulan y que además son objeto de frecuentes modificaciones. El presente libro, en una nueva edición totalmente actualizada, expone y analiza la legislación vigente sobre el régimen general de la función pública, que hoy se aplica ...
    En stock

    32,95 €