LA AGRICULTURA Y EL ESTADO

LA AGRICULTURA Y EL ESTADO

UN ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA AGRICULTURA

PSOUR, E.C. JR. / RUCKER, RANDAL R.

27,04 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2018
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-7209-729-2
Edición:
01
27,04 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Establecido en 1860, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha crecido sin cesar, y hoy es la más enquistada de las agencias federales.
Las leyes agrícolas firmadas por los presidentes Bill Clinton en 1966 y George W. Busch en 2002 han servido únicamente para expandir este sistema tan bizantino.
Los economistas son casi unánimes en lo que respecta a su denuncia de esta perniciosa y antieconómica red de políticas. Los subsidios para los cultivos improductivos resultan tan escandalosos que se han terminado en el objeto de ácidas sátiras políticas desde que comenzaron, allá por los años 30 del pasado siglo. De cualquier manera, pocos libros han analizado críticamente los fundamentos de los programas de leyes agrícolas gubernamentales.
La agricultura y el Estado facilita al lector el contexto histórico y económico necesario para que este pueda entender la política agraria estadounidense, y explora posibles alternativas, cimentadas sobre las fuerzas del mercado, que podrían beneficiar a los consumidores y asegurar avances para la agricultura americana en una economía global crecientemente interdependiente.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE LOS TRANSPORTES EN LA UNION EUROPEA
    MOLINA DEL POZO, C. FCO
    La organización de un sistema de transportes eficaz es imprescindible para el desarrollo de la sociedad. En una estructura supranacional como la Unión Europea, en la que existe la libertad de circulación de mercancías y personas, el correcto funcionamiento del transporte garantiza no solo el auge económico, sino el propio cumplimiento de los fines para los que fueron creadas ta...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL VS PRINCIPIO DE INDEMNIDAD
    ALCARAZ ZABALA, S.
    Las FCSE en el desarrollo de las funciones policiales propias de su cargo, encomendadas por mandato constitucional «proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana» y, debido al riesgo inherente de la profesión, no están exentos de sufrir daños personales y/o materiales, con motivo de la prestación del servicio, de cuyas consecuencia...
    En stock

    25,00 €

  • APLICACIÓN DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PÚBLICA A LOS SUJETOS PRIVADOS (DÚO)
    PEREIRO, CÁRCELES, M.
    Los procesos de liberalización y externalización de funciones públicas en favor de entidades privadas han supuesto una reconfiguración del ámbito material del Derecho administrativo del que también ha traído cuenta la regulación de transparencia pública. El resultado de ello ha sido la articulación de un entramado de obligaciones informativas aplicable a agentes privados -no pú...
    Queda 1 en Stock

    35,79 €

  • SEGURIDAD HÍDRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO (PAPEL + E-BOOK)
    EMBID IRUJO, A.
    Los días 24 y 25 de noviembre de 2022, se celebraron en Zaragoza las XXIII Jornadas de Derecho de Aguas dedicadas en esta ocasión a tratar de la Seguridad Hídrica y del Cambio Climático. Queda constancia con este libro la reflexión jurídica sobre el derecho de aguas realizada en ellas, incorporándose esta obra a la larga colección de textos que, estoy convencido, ha contribuido...
    Queda 1 en Stock

    49,47 €

  • HACIA LA REGULACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS (PAPEL + E-BOOK)
    OCHOA MONZÓ / SIERRA RODRÍGUEZ
    En los últimos años ha habido una atención creciente de la doctrina por la actuación de los grupos de interés, a la vez que se hacía un llamamiento constante a la regulación de su actividad de influencia en la toma de decisiones por los poderes públicos. Algunas Comunidades Autónomas ya han dado el paso aprobando leyes específicas para reglamentar y hacer más transparente las a...
    Queda 1 en Stock

    47,37 €

  • ESTUDIOS JURÍDICOS SOBRE SOSTENIBILIDAD: CAMBIO CLIMÁTICO Y CRITERIOS ESG EN ESP
    DE PAZ ARIAS (DIR.) DELGADO ARRABAL (COORD.)
    Estudios jurídicos sobre sostenibilidad: cambio climático y criterios ESG en España y la Unión EuropeaAnaliza, desde la perspectiva de la empresa y con una óptica jurídica transversal, las principales cuestiones relacionadas con el nuevo corpus regulatorio en materia de sostenibilidad que está desarrollando la Unión Europea en el marco del Pacto Verde Europeo.Estudia desde la p...
    Queda 1 en Stock

    100,00 €