JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DEMOCRACIA EN MÉXICO

JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DEMOCRACIA EN MÉXICO

LA SUPREMA CORTE EN LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA

ROMÁN GONZÁLEZ, E. / MAGALONI KERPEL, A.

24,00 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2020
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-259-1827-8
Edición:
1

Agradecimientos

Prólogo de Marian Ahumada Ruiz

Prólogo de Ana Laura Magaloni Kerpel

Introducción

I.ENTRE SUMISIÓN Y TÍMIDA AUTONOMÍA: LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DURANTE EL RÉGIMEN AUTORITARIO

1. Los orígenes de la justicia constitucional en México

2. El régimen autoritario en México: partido hegemónico y presidencialismo

3. Régimen autoritario y constitucionalismo aparente

4. Características de la justicia constitucional durante el régimen autoritario

5. La justicia constitucional como instrumento de legitimización del régimen

II.ENTRE CONTINUIDAD Y CAMBIO: LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA

La transición democrática mexicana: la apertura al pluralismo político
Las reformas a la justicia constitucional durante la transición democrática
La designación de Ministro de la Suprema Corte a partir de la transición democrática
III.LA ACTUACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SUPREMA CORTE EN EL NUEVO ESCENARIO DEMOCRÁTICO

La defensa dela independencia judicial
El afianzamiento de la doctrina del monopolio del Poder Judicial Federal en el control de constitucionalidad
El control constitucional de reformas constitucionales
El posicionamiento de la Suprema Corte y la expansión del control de constitucionalidad
IV.DEL ARBITRAJE POLÍTICO A LA PROTECCIÓN DE DERECHOS: LA SUPREMA CORTE EN EL FINAL DE LA TRANSICIÓN Y EL INICIO DE LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA

El enfoque en la solución de conflictos políticos (1995-2005)
La Suprema Corte y el “ciudadano olvidado”
El enfoque en la protección de derechos fundamentales (2006-2011)
Factores que pueden explicar el cambio de la Suprema Corte de árbitro político a tribunal de derechos
V.LA REFORMA DE DERECHOS HUMANOS Y EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL

1. La reforma de derechos humanos

2. El “caso Radilla” y sus efectos ene l modelo de justicia constitucional

3. La contradicción de tesis 293/2011

4. El nuevo sistema de justicia constitucional mexicano

5. Las aportaciones de la Suprema Corte a la consolidación democrática a partir de la reforma de derechos humanos de 2011

6. La encrucijada de la Suprema Corte en la consolidación democrática

BIBILIOGRAFÍA

"Premio Nicolás Pérez Serrano, 2017"
Desde la segunda mitad del siglo XX, México ha vivido un proceso de democratización, en el marco de la cual se han realizado cambios sustanciales al sistema de justicia constitucional. Este libro se centra en el análisis de las transformaciones del sistema de justicia constitucional y en el papel que ha desempeñado la Suprema Corte mexicana durante la transición y consolidación democrática en México.
En este periodo, el sistema de justicia constitucional mexicano ha pasado de poseer rasgos predominantes del modelo concentrado, a combinar estos con un modelo de control difuso de constitucionalidad. Por su parte, la Suprema Corte mexicana ha adquirido un rol protagónico como pacificador de conflictos constitucionales entre actores políticos y más recientemente como un tribunal enfocado en la protección de derechos.
A pesar de lo robusto del sistema de justicia constitucional mexicano, éste posee algunas características que han impedido que su funcionamiento afecte sustancialmente -hasta ahora- el funcionamiento del proceso democrático. Si el caso mexicano constituye un punto de equilibrio en la tensión constante entre justicia constitucional y democracia es algo que sólo el tiempo dirá. Este libro da algunas claves para su estudio y traza algunas líneas que permitan dar seguimiento a su evolución.

Artículos relacionados

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS
    HOLGADO GONZÁLEZ, M. (DIR.)
    Esta obra nace con el propósito de servir de recurso docente y de aprendizaje para la preparación de las asignaturas relacionadas con el Derecho Constitucional comparado y los Sistemas políticos comparados. Está dirigida especialmente a los estudiantes de los Grados en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración, y Relaciones Internacionales, con la finalidad de facilita...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • EL ORIGEN DE LA HISPANOFOBIA DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA
    POZO FAJARNES, J.
    LA HISPANOFOBIA, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LA IZQUIERDA ESPAÑOLA.¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud.Desde la influencia de...
    Queda 1 en Stock

    23,95 €

  • LA INDEPENDENCIA DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL A EXAMEN
    La independencia de la Justicia Constitucional a examen reúne a destacados juristas en un análisis comparado sobre la independencia de los Tribunales Constitucionales en España e Italia. Explora su papel en la democracia, los desafíos actuales y propuestas de reforma. La obra La independencia de la justicia constitucional a examen presenta:- Estudios sobre la independencia judi...
    Queda 1 en Stock

    90,48 €

  • LA COMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS.
    CASTRO GARCÍA, A.
    El presente libro, resultado del esfuerzo de un grupo de académicos internacionales, realiza un aporte muy actualizado en el campo de las Relaciones Internacionales.En concreto, describe y analiza la competición entre las grandes potencias a través de la reflexión sobre diferentes contextos espaciotemporales. El libro comienza con una reflexión sobre los siglos XV y XVI, analiz...
    Queda 1 en Stock

    25,90 €