JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DEMOCRACIA EN MÉXICO

JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DEMOCRACIA EN MÉXICO

LA SUPREMA CORTE EN LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA

ROMÁN GONZÁLEZ, E. / MAGALONI KERPEL, A.

24,00 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2020
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-259-1827-8
Edición:
1

Agradecimientos

Prólogo de Marian Ahumada Ruiz

Prólogo de Ana Laura Magaloni Kerpel

Introducción

I.ENTRE SUMISIÓN Y TÍMIDA AUTONOMÍA: LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DURANTE EL RÉGIMEN AUTORITARIO

1. Los orígenes de la justicia constitucional en México

2. El régimen autoritario en México: partido hegemónico y presidencialismo

3. Régimen autoritario y constitucionalismo aparente

4. Características de la justicia constitucional durante el régimen autoritario

5. La justicia constitucional como instrumento de legitimización del régimen

II.ENTRE CONTINUIDAD Y CAMBIO: LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA

La transición democrática mexicana: la apertura al pluralismo político
Las reformas a la justicia constitucional durante la transición democrática
La designación de Ministro de la Suprema Corte a partir de la transición democrática
III.LA ACTUACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SUPREMA CORTE EN EL NUEVO ESCENARIO DEMOCRÁTICO

La defensa dela independencia judicial
El afianzamiento de la doctrina del monopolio del Poder Judicial Federal en el control de constitucionalidad
El control constitucional de reformas constitucionales
El posicionamiento de la Suprema Corte y la expansión del control de constitucionalidad
IV.DEL ARBITRAJE POLÍTICO A LA PROTECCIÓN DE DERECHOS: LA SUPREMA CORTE EN EL FINAL DE LA TRANSICIÓN Y EL INICIO DE LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA

El enfoque en la solución de conflictos políticos (1995-2005)
La Suprema Corte y el “ciudadano olvidado”
El enfoque en la protección de derechos fundamentales (2006-2011)
Factores que pueden explicar el cambio de la Suprema Corte de árbitro político a tribunal de derechos
V.LA REFORMA DE DERECHOS HUMANOS Y EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL

1. La reforma de derechos humanos

2. El “caso Radilla” y sus efectos ene l modelo de justicia constitucional

3. La contradicción de tesis 293/2011

4. El nuevo sistema de justicia constitucional mexicano

5. Las aportaciones de la Suprema Corte a la consolidación democrática a partir de la reforma de derechos humanos de 2011

6. La encrucijada de la Suprema Corte en la consolidación democrática

BIBILIOGRAFÍA

"Premio Nicolás Pérez Serrano, 2017"
Desde la segunda mitad del siglo XX, México ha vivido un proceso de democratización, en el marco de la cual se han realizado cambios sustanciales al sistema de justicia constitucional. Este libro se centra en el análisis de las transformaciones del sistema de justicia constitucional y en el papel que ha desempeñado la Suprema Corte mexicana durante la transición y consolidación democrática en México.
En este periodo, el sistema de justicia constitucional mexicano ha pasado de poseer rasgos predominantes del modelo concentrado, a combinar estos con un modelo de control difuso de constitucionalidad. Por su parte, la Suprema Corte mexicana ha adquirido un rol protagónico como pacificador de conflictos constitucionales entre actores políticos y más recientemente como un tribunal enfocado en la protección de derechos.
A pesar de lo robusto del sistema de justicia constitucional mexicano, éste posee algunas características que han impedido que su funcionamiento afecte sustancialmente -hasta ahora- el funcionamiento del proceso democrático. Si el caso mexicano constituye un punto de equilibrio en la tensión constante entre justicia constitucional y democracia es algo que sólo el tiempo dirá. Este libro da algunas claves para su estudio y traza algunas líneas que permitan dar seguimiento a su evolución.

Artículos relacionados

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • PABLO IGLESIAS Y LA FUNDACIÓN DEL PSOE
    ELORZA, A.
    A lo largo de medio siglo, hasta su muerte el 9 de diciembre de 1925, Pablo Iglesias Posse dirige el esfuerzo por consolidar un partido socialista español, en un marco de dificultades económicas y culturales que, desde un principio, en la década de 1870, obstaculizan su crecimiento: atraso económico, represión política bajo la Restauración, desajuste entre la centralización enc...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €