INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROCESO. EFICIENCIA VS. GARANTÍAS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROCESO. EFICIENCIA VS. GARANTÍAS

VALLESPIN PEREZ, D. (DIR.)

38,38 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
JURUA
Año de edición:
2023
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-989-712-909-4
Edición:
1
38,38 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La presente monografía sobre “Inteligencia Artificial y Proceso (Eficiencia vs Garantías)” es fruto de la participación colectiva de un elenco de figuras relevantes de la academia, la abogacía y la magistratura que, en el curso académico 2021/2022, bajo la supervisión científica del Prof. Dr. David Vallespín y la financiación del Observatori de Dret Públic (IDP Barcelona), han enfrentado el análisis de los principales retos y desafíos que plantea la aplicación de la IA en el ámbito de la Administración de Justicia.

El problema no es tanto que un robot pueda sustituir al juez humano (de hecho, ya existen diferentes experiencias que así lo demuestran), sino más bien tener claro si dicha sustitución nos va a abocar, para bien, a una sociedad más justa o si, por el contrario, acabará por situarnos ante un escenario de dictadura digital. En este contexto, parece que el futuro inmediato de la aplicación de la IA en la Administración de Justicia deberá pasar por la consecución de un justo y nada fácil equilibrio entre la eficiencia procesal y el respeto del modelo constitucional de juicio justo. Futuro en el que la presente obra colectiva enfrenta el análisis de la robotización de la valoración probatoria, los juicios telemáticos, los testigos virtuales y online, los smart contracts, los títulos ejecutivos electrónicos e inteligentes, la gobernanza algorítmica de la era digital, la mediación avatar, la gestión eficiente de los “puertos inteligentes”, las exigencias éticas de la UE en materia de IA, la rendición de cuentas, la motivación de las resoluciones judiciales, la cibercriminalidad informática y las implicaciones de la IA en orden a la formación de la jurisprudencia.

Una obra, por tanto, escrita hoy, pero pensando en un futuro inmediato que, a buen seguro, puede resultar de utilidad a los estudiosos del Derecho en el marco de la revolución industrial 4.0 (constitucionalistas, procesalistas, civilistas, penalistas, administrativistas, mercantilistas e internacionalistas), así como también a todos aquellos profesionales del Derecho (en particular, los abogados) que deberán manejarse ante un escenario, con más o menos intensidad, de “robotización” judicial.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO
    La Ley de Enjuiciamiento Civil (1.ª edición 2025), con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece un texto actualizado con un índice analítico exhaustivo, abordando disposiciones generales, juicios civiles y procesos especiales. Ideal para profundizar en el ámbito procesal civil español. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    Descubre en la "Ley de Enjuiciamiento Criminal", con una cómoda encuadernación en espiral, las claves del proceso penal español. Esta edición actualizada incluye el texto completo y legislación complementaria. Un recurso indispensable para profesionales y estudiantes del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • EL PRECEDENTE IMPOSIBLE
    PASSANANTE, L.
    La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del ...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • JUSTICIA CIVIL
    PEREIRA CAMPOS, S.
    Este estudio tiene como propósito principal brindar herramientas metodológicas y contenidos conceptuales a quienes tengan el desafío de formular propuestas para el fortalecimiento o reforma de los sistemas de justicia civil, su diseño e implementación.En tanto la justicia civil es un sistema complejo, cualquier análisis profundo de esta debe considerar los diversos elementos qu...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • PRESUNCIONES E INDICIOS EN EL PROCESO
    RIVERA MORALES, R.
    Es Doctor en Derecho Constitucional y Procesal (Magna Cum Laudae) por la Universidad de Salamanca. Cuenta con una Maestría en Planificación y Desarrollo Regional (Magna Cum Laudae); Especialización en Derecho Procesal, Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional, y en Metodología en Ciencias Sociales. Asimismo, tiene un Diplomado en Derecho Constitucional, Derecho Pro...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • ANÁLISIS DE LA PRUEBA JUDICIAL
    ANDINO LÓPEZ, J.
    El derecho a la prueba es fundamental en el marco del procedimiento judicial. Sin prueba no hay victoria en el proceso. En la presente obra se aborda el derecho a la prueba desde el punto de vista de la probática, rama que enseña a acreditar los hechos en el proceso judicial, creada por el prof. Lluís Muñoz Sabaté. También se incluyen estudios de derecho probatorio, que complem...
    Queda 1 en Stock

    37,00 €

Otros libros del autor

  • DERECHO, A PRUEBA.
    VALLESPIN PEREZ, D. (DIR.)
    En el marco de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Administración de Justicia, Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos (REDHITEC), nos complace presentar esta obra colectiva. En ella, prestigiosos juristas provenientes de once países distintos reflexionan en torno a una cuestión central: ¿han sabido los sistemas de justicia iberoamericanos adaptarse a la realidad impues...
    Disponible en 1 semana

    39,42 €