INMUNOLOGÍA CLÍNICA

INMUNOLOGÍA CLÍNICA

PRINCIPIOS Y PRÁCTICA

RICH, ROBERT R.

348,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
ELSEVIER
Año de edición:
2019
Materia
Medicina-enfermería
ISBN:
978-84-9113-476-3
Edición:
5
348,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes

PARTE UNO. Principios de la respuesta inmunitaria. 1. La respuesta inmunitaria humana. 2. Organización del sistema inmunitario. 3. Inmunidad innata. 4. Genes del receptor para el antígeno, productos génicos y correceptores. 5. Complejo principal de histocompatibilidad. 6. Descripción general del reconocimiento de los linfocitos T: hacer que los microbios patógenos sean visibles para el sistema inmunitario. 7. Desarrollo y diferenciación de los linfocitos B. 8. Desarrollo de los linfocitos T. 9. Citocinas y receptores para citocinas. 10. Quimiocinas y receptores para quimiocinas. 11. Adhesión y circulación de los linfocitos. 12. Activación y tolerancia de los linfocitos T. 13. Necrosis regulada y su inmunogenicidad. 14. La microbiota en la inmunidad y la inflamación. PARTE DOS. Mecanismos de defensa del anfitión e inflamación. 15. Función de las inmunoglobulinas. 16. Subtipos de linfocitos T cooperadores y regulación de la respuesta inflamatoria. 17. Linfocitos T citotóxicos y células citolíticas naturales. 18. Células inmunitarias reguladoras. 19. Defensas del anfitrión en la piel. 20. Defensas del anfitrión en las superficies mucosas. 21. Sistema del complemento humano: conceptos básicos e importancia clínica. 22. Deficiencias de los fagocitos. 23. Mastocitos, basófilos y mastocitosis. 24. Eosinófilos y eosinofilia. PARTE TRES. Defensas del anfitrión frente a los microorganismos infecciosos. 25. Defensas del anfitrión frente a los virus. 26. Defensas del anfitrión frente a las bacterias intracelulares. 27. Defensas del anfitrión frente a las bacterias extracelulares. 28. Defensas del anfitrión frente a las espiroquetas. 29. Defensas del anfitrión frente a los hongos patógenos. 30. Defensas del anfitrión frente a los protozoos. 31. Respuestas inmunitarias a la infección por helmintos. PARTE CUATRO. Inmunodeficiencias. 32. Abordaje de la evaluación del paciente con sospecha de inmunodeficiencia. 33. Genómica humana en inmunología. 34. Deficiencias de anticuerpos primarias. 35. Inmunodeficiencias de linfocitos T primarias. 36. Inmunodeficiencias en la interfase entre la inmunidad innata y la adaptativa. 37. Infecciones en el anfitrión inmunodeprimido. 38. Inmunodeficiencias en los extremos etarios. 39. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida. 40. Fenocopias de enfermedades por inmunodeficiencia primaria mediada por autoanticuerpos. PARTE CINCO. Enfermedades alérgicas. 41. Mecanismos inmunitarios de las enfermedades de la vía respiratoria y vías terapéuticas. 42. Urticaria, angioedema y anafilaxia. 43. Reacciones alérgicas a insectos picadores y mordedores. 44. Dermatitis atópica y de contacto. 45. Alergia a los alimentos. 46. Trastornos digestivos asociados al eosinófilo. 47. Enfermedades alérgicas del ojo. 48. Hipersensibilidad a los fármacos. 49. Alergia respiratoria ocupacional. PARTE SEIS. Enfermedades inmunitarias sistémicas. 50. Mecanismos de la autoinmunidad. 51. Lupus eritematoso sistémico. 52. Artritis reumatoide. 53. Artritis idiopática juvenil. 54. Síndrome de Sjögren. 55. Esclerodermia-esclerosis generalizada. 56. Enfermedades musculares inflamatorias. 57. Espondiloartropatías. 58. Vasculitis primarias de los vasos pequeños y medianos. 59. Vasculitis de los vasos grandes. 60. Síndromes autoinflamatorios sistémicos. 61. Síndrome antifosfolipídico. PARTE SIETE. Enfermedad inflamatoria específica de órgano. 62. Trastornos inmunohematológicos. 63. Enfermedades ampollosas de la piel y las mucosas. 64. Inmunología de la psoriasis. 65. Miastenia grave. 66. Esclerosis múltiple. 67. Neuropatías periféricas autoinmunes. 68. Nefropatías inmunitarias. 69. Inflamación y aterotrombosis. 70. Enfermedades tiroideas autoinmunes. 71. Diabetes del tipo 1. 72. Neumopatías inmunitarias. 73. Sarcoidosis. 74. Oftalmopatías inmunitarias. 75. Patologías inmunitarias del tubo digestivo. 76. Trastornos hepatobiliares inflamatorios. PARTE OCHO. Inmunología de las neoplasias. 77. Inmunoterapia del cáncer. 78. Leucemias linfáticas. 79. Linfomas. 80. Gammapatías monoclonales. PARTE NUEVE. Trasplante.  81. Conceptos y retos del trasplante de órganos: rechazo, inmunodepresión y tolerancia. 82. Tratamiento de reconstitución inmunitaria de las inmunodeficiencias. 83. Trasplante de células madre hematopoyéticas en las enfermedades malignas. PARTE DIEZ. Prevención y tratamiento de las enfermedades inmunitarias. 84. Tratamiento con inmunoglobulinas: reposición e inmunomodulación. 85. Genoterapia para las inmunodediciencias primarias. 86. Glucocorticoides. 87. Fármacos inmunomoduladores. 88. Antagonistas de las proteínas cinasas en el tratamiento de las enfermedades inmunitarias e inflamatorias. 89. Modificadores biológicos de las enfermedades inflamatorias. 90. Vacunas. 91. Inmunoterapia de las enfermedades alérgicas. PARTE ONCE. Inmunología diagnóstica. 92. Citometría de flujo.  93. Valoración de las respuestas inmunitarias funcionales en los linfocitos. 94. Evaluación de la función de los neutrófilos. 95. Valoración de las enfermedades alérgicas humanas. 96. Métodos moleculares. Apéndices. A1. Molécculas CD seleccionadas y sus características. A2. Valores analíticos de referencia. Índice alfabético. 

Aborda temas de actualidad como el papel de la genética y la genómica en la respuesta inmune y las enfermedades inmunológicas, la aterosclerosis, los síndromes febriles recurrentes, en envejecimiento y las deficiencias inmunitarias, el papel de la microbiota en el desarrollo normal del sistema inmunitario y la patogénesis de las enfermedades inmunológicas e inflamatorias o las nuevas terapias. La estricta organización de los capítulos facilita la comprensión de la información gracias a los resúmenes, tablas y gráficos que proporcionan una completa información sobre los mecanismos inmunológicos, El formato fácil de usar presenta cuadros con códigos de colores que resaltan información crítica sobre conceptos clave, perlas clínicas, relevancia clínica y principios terapéuticos. Resume la investigación y los desarrollos más prometedores previstos para los próximos 5-10 años en forma de prácticos recuadros. La nueva edición ha actualizado la mayor parte de los capítulos. En la versión online se han completado los textos con un banco de preguntas basado en casos clínicos que sirven para consolidar los conocimientos del lector.Esta quinta edición permite estar informado de los avances que se han producido en este campo. Rigurosa herramienta de referencia, elaborada por algunas de las más prestigiosas figuras internacionales en el ámbito de la inmunología. Incluye nuevos capítulos dedicados a la microbiota en la inmunidad y la inflamación, las defensas del anfitión frente a los hongos patógenos y la genómica humana en la inmunología. Aborda cuestiones candentes dentro de la inmunología, como el papel de la genética y la genómica en la respuesta inmunitaria y en la enfermedad inmunitaria, la arterosclerosis, los síndromes de fiebre recurrente, el envejecimiento y las deficiencias innatas de la inmunidad, el papel de la microbiota en el desarrollo del sistema inmunitario normal y en la patogenia de las enfermedades inmunitarias e inflamatorias, y los nuevos abordajes terapéuticos. Versión ebook incluida en la compra del libro, y disponible en ExpertConsult.com (en inglés). La versión electrónica permite realizar búsquedas en todo el texto, las figuras y las referencias desde cualquier dispositivo informático. Incluye series adicionales de preguntas de opción múltiple.

Artículos relacionados

  • NUNCA ESTUVIERON SOLOS
    En stock

    16,00 €

  • MANEJO DEL DOLOR DE HOMBRO Y CODO
    WALDMAN, S.
    Vinculando la teoría a la práctica mediante el uso de casos clínicos auténticos, Manejo del dolor de hombro y codo, del Dr. Steven D. Waldman, ayuda a los lectores a adquirir la valiosa habilidad del pensamiento diagnóstico eficaz en la práctica diaria. Este volumen, dedicado al dolor de hombro y codo, utiliza un formato de caso en profundidad, preparándole para analizar casos ...
    Disponible en 10 días

    93,60 €

  • DANIELS Y WORTHINGHAM.TECNICAS DE BALANCE MUSCULAR
    AVERES, D. / LOTT, D. / BROWN, M.
    Este manual práctico sobre la evaluación de la fuerza y la función musculares, exhaustivamente revisado, tiene por objetivo ayudar al estudiante a conocer y dominar los métodos de exploración muscular manual y de valoración funcional.Presenta instrucciones claras e ilustradas que sirven de guía para realizar procedimientos musculares manuales fiables y válidos. Las pruebas func...
    Disponible en 1 mes

    56,90 €

  • SNELL. NEUROANATOMIA CLINICA
    SPLITTGERBER, R.
    Desde la primera publicación de este conocido texto en 1980, la 9.ª edición de Snell. Neuroanatomía clínica sigue proporcionando a los estudiantes de medicina y otras ciencias de la salud una completa introducción al estudio morfológico del sistema nervioso central y periférico, manteniendo su tradicional organización por sistemas y enfoque clínico.Cada capítulo comienza establ...
    Disponible en 1 semana

    83,20 €

  • LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
    SALCEDO, I.
    Este libro no solo se propone ser una referencia académica, sino también una herramienta práctica para la implementación de proyectos y estrategias que promuevan la seguridad del paciente en todos los niveles de atención. Con una estructura clara y didáctica, “La Seguridad del Paciente” está diseñado para facilitar la comprensión y aplicación de sus contenidos en el día a día p...
    Disponible en 10 días

    59,00 €

  • FISOTERAPIA EN LOS SINDROMES DE ATRAPAMIENTO NERVIOSO: MIEMBRO SUPERIOR
    LOPEZ CUBAS, C.
    La idea de este proyecto ha sido crear una obra de apoyo y consulta para el fisioterapeuta clínico. El abordaje de las neuropatías periféricas es un desafío constante, algo que los pacientes nos recuerdan a diario cuando depositan su confianza en nuestras manos. Como profesionales sanitarios, es imprescindible contar con recomendaciones actualizadas, respaldadas por la mejor ev...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €

Otros libros del autor

  • TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO EN INMUNOLOGÍA CLÍNICA
    RICH, ROBERT R.
    Incorpora el contenido de los capítulos de Inmunología Clínica: principios y práctica que pueden aportar, de forma concisa, las tecnologías básicas de la inmunología clínica, sin el contenido poco relevante para los médicos que se dedican principalmente a la atención del paciente. El contenido se centra específicamente en las tecnologías básicas de la inmunología clínica. Los...
    Disponible en 1 mes

    72,00 €