INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LOS PLIEGOS DE CONTRATOS PÚBLICOS

INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LOS PLIEGOS DE CONTRATOS PÚBLICOS

GUÍA PRÁCTICA PROFESIONAL

PARDO LOPEZ, Mª. / SÁNCHEZ GARCÍA, A.

73,68 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1346-477-0
Edición:
1
73,68 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ÍNDICE
Abreviaturas
Prólogo. La gran oportunidad ofrecida por la ley de contratos de 2017
Primera Parte. Nociones e Instrumentos básicos para la aplicación de cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública
Capítulo 1. Mención de criterios sociales y medioambientales en la definición del objeto del contrato (MARÍA M. PARDO LÓPEZ)
Capítulo 2. Posibilidades y límites generales de las cláusulas sociales y medioambientales como criterios de solvencia (BEATRIZ GÓMEZ FARIÑAS)
Capítulo 3. La reserva de mercado a empresas de inserción y centros especiales de empleo (disposiciones adicionales 4ª y 48ª LCSP) (JORGE FONDEVILA ANTOLÍN)
Capítulo 4. Posibilidades y límites generales de las cláusulas sociales y medioambientales como prescripciones técnicas (RUBÉN LÓPEZ PICÓ)
Capítulo 5. Posibilidades y límites generales de las cláusulas sociales y medioambientales como criterios de adjudicación y de desempate (ISABEL GALLEGO CÓRCOLES)
Capítulo 6. Posibilidades y límites generales de las cláusulas sociales y medioambientales como condiciones especiales de ejecución (TERESA MEDINA ARNÁIZ)
Capítulo 7. Aplicación de las prohibiciones de contratar con fundamentación social y medioambiental (TERESA MEDINA ARNÁIZ)
Capítulo 8. La exigencia de la división en lotes como garantía de acceso de las pymes al mercado de la contratación pública (JAVIER MIRANZO DÍAZ)
Capítulo 9. Seguimiento y control del cumplimiento de las cláusulas sociales y medioambientales por parte del operador económico (ANDRÉS MARÍN SALMERÓN)
Capítulo 10. Análisis de impacto medioambiental y social en el estudio de viabilidad y anteproyecto de un contrato de obras y de concesión de obras (DAVID EGEA VILLALBA)
Capítulo 11. El influjo de la negociación colectiva y la actividad sindical en la contratación pública (JOSÉ MARÍA RÍOS MESTRE)
Capítulo 12. Contratación y exigencia de cláusulas sociales a empresas extranjeras (Mª DOLORES ORTIZ VIDAL)
Segunda Parte. Cláusulas sociales tipo para su inclusión en los pliegos
Capítulo 13. Consideraciones generales sobre la calidad del empleo y sus condiciones salariales como elementos del pliego en la contratación pública (POMPEYO GABRIEL ORTEGA LOZANO)
Capítulo 14. La exigencia o baremación de condiciones laborales cualitativas en la ejecución del objeto del contrato: política de promoción interna, vacaciones, jornada, formación y bolsa de estudios (JUAN IGNACIO CERDÁ MESEGUER)
Capítulo 15. La exigencia o baremación del empleo indefinido y de la creación de trabajo en la adjudicación y ejecución objeto de la contratación pública (SARA GUINDO MORALES)
Capítulo 16. La exigencia o baremación de empleabilidad de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión (JORGE FONDEVILA ANTOLÍN)
Capítulo 17. La exigencia o baremación del recurso a centros especiales de empleo o empresas de inserción (FRANCISCO MIGUEL ORTIZ GONZÁLEZ CONDE)
Capítulo 18. La exigencia o baremación de las políticas de conciliación de la vida laboral y familiar del operador económico (FRANCISCA MARÍA FERRANDO GARCÍA)
Capítulo 19. La exigencia o baremación de planes de igualdad entre hombres y mujeres por el operador económico (BELÉN DEL MAR LÓPEZ INSUA)
Capítulo 20. La exigencia o baremación de planes de compliance penal por el operador económico (MARTA MARÍA AGUILAR CÁRCELES)
Capítulo 21. La exigencia o baremación de buenas prácticas en materia de protección de datos (JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ AYUSO)
Capítulo 22. La exigencia o baremación de buenas prácticas o compliance tributario (GUILLERMO SÁNCHEZ-ARCHIDONA HIDALGO)
Capítulo 23. Inclusión en los pliegos de contratación de cláusulas relativas a la seguridad y salud en el trabajo (MARÍA MONTSERRAT RODRÍGUEZ EGIO )
Capítulo 24. La exigencia o baremación de características técnicas del producto de carácter social (SANTIAGO SERNA ROCAMORA)
Tercera Parte. Cláusulas medioambientales tipo para su inclusión en los pliegos
Capítulo 25. Inclusión en los pliegos de contratación de cláusulas relativas a la generación de emisiones y residuos (ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA)
Capítulo 26. La exigencia o baremacion de las fuentes de energia en el proceso productivo relativo al contrato administrativo (JOSÉ MANUEL DE LA PEÑA SÁNCHEZ)
Capítulo 27. La exigencia o baremación de la producción de carácter ecológico (ELISA PÉREZ DE LOS COBOS HERNÁNDEZ)
Capítulo 28. La bonificación de la eficiencia medioambiental del operador económico a través del coste del ciclo de vida (PILAR JUANA GARCÍA SAURA)
Capítulo 29. Bienestar animal (BORJA FERNÁNDEZ ONDOÑO)

La trasposición al Ordenamiento Jurídico español de las Directivas sobre contratos públicos de cuarta generación por medio de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ha permitido incorporar las cláusulas de carácter social y medioambiental a los contratos públicos. Dichas cláusulas se adicionan así a los tradicionales pilares del Ordenamiento europeo en materia de contratos públicos, como la libre concurrencia, la libertad de establecimiento, la transparencia y la lucha contra la corrupción. Se trata de fomentar la inclusión en el concepto de calidad de las ofertas efectuadas por los entes adjudicadores, que determina la mejor de las ofertas que debe ser seleccionada, de dos subtipos especiales: la “calidad social” y la “calidad medioambiental”, derivadas del completo ciclo de vida del producto u obra demandado. Esto ha venido a complicar, aún más, el ya de por sí complejo ámbito de la contratación pública, generando una situación de incertidumbre y falta de resortes por parte de los entes adjudicadores a la hora de su aplicación, que ha de atajarse si, realmente, se pretende otorgar una efectividad real y completa al bienintencionado espíritu de la norma sectorial. Es precisamente, en este contexto, y ante la nueva dificultad detectada en el día a día de la contratación pública, donde la presente obra desea instituirse como un material útil a la hora de comprender y sobre todo, poder implementar de manera correcta, proporcional y eficiente las consideraciones de carácter social y medioambiental en los pliegos que rigen y predeterminan los procedimientos de contratación pública.

Artículos relacionados

  • ANIMALES. SUJETOS EMERGENTES EN DERECHO Y POLÍTICA
    AZPITARTE, VIRTUDES
    Tras un silencio secular, iniciamos una etapa de visibilización de los animales y nos cuestionamos su lugar en la ética, el derecho y la política. La autora plantea muchas preguntas y propone respuestas. ¿Es el derecho la institución adecuada para hacer justicia a los animales? Señala las deficiencias y causas de inadaptación para sugerir cambios en los modelos jurídicos. ¿Cuál...
    Queda 1 en Stock

    27,90 €

  • INDEPENDENCIA JUDICIAL Y LA JUSTICIA INCLUSIVA (PAPEL + E-BOOK)
    TORRES ARIETA, R.
    Esta obra es una presentación sobre la Independencia Judicial en todos los países y un referente en El Salvador; como una brecha de una verdadera transformación del Sistema Judicial en la actualidad. Es la idea de una administración de justicia objetiva y neutral que se ha estudiado; no obstante, ello el umbral de la Independencia Judicial tiene mayor decisión en las reales pol...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA. ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
    A raíz de la aprobación de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha­ciendas locales, se inició un importante proceso de reforma en la contabilidad de las en­tidades locales y sus organismos autónomos, que se tradujo en un cambio radical en la llevanza de la contabilidad al completarse el tradicional método de partida simple con el método de partida doble, establ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • RURAL RENAISSANCE: TERRITORIO, PRECIO Y VALOR (PAPEL + E-BOOK)
    DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ / FERNANDO PABLO / RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
    La problemática de la despoblación de los territorios rurales y el reto demográfico no es una cuestión novedosa. En las últimas décadas son muchos los estudios e iniciativas científicas que se han adentrado en el análisis de las razones y circunstancias que han propiciado este progresivo proceso de vaciamiento demográfico que asola, sin aparente solución de continuidad, las com...
    Queda 1 en Stock

    88,42 €

  • COMPETENCIA Y DERECHO ADMINISTRATIVO (PAPEL + E-BOOK)
    PALOMAR OLMEDA / TEROL GOMEZ
    LOS DIEZ ESENCIALES es una ambiciosa propuesta de Editorial Aranzadi: se trata de agrupar en ese número de pequeñas monografías los contenidos principales de cuestiones nucleares en nuestro ordenamiento jurídico. La sextra serie de Los Diez esenciales de Aranzadi, es el libro titulado Competencia y Derecho Administrativo. Autoridades de competencia, afección de relaciones priva...
    Queda 1 en Stock

    26,31 €

  • EL ESTADO Y SUS AGENTES.
    HARMIGNIE, P.
    "Estudiamos en este libro el problema de los funcionarios del Estado, según se plantea hoy en Francia. De igual suerte que existe un problema obrero o un problema feminista, existe un problema de los empleados. En estos últimos tiempos, huelgas muy originales han denunciado su existencia a la atención pública. Pero el Parlamento había aprobado ya proyectos de leyes; y discútese...
    Queda 1 en Stock

    44,84 €