HACIA LA SOLUCIÓN LEGAL DE UN LABERINTO CIVIL

HACIA LA SOLUCIÓN LEGAL DE UN LABERINTO CIVIL

EL CASO DIESELGATE. CONTRATOS Y CORPORACIONES MULTINACIONALES

VIGURI PEREA, A.

23,16 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1391-269-1
Edición:
1
23,16 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. INTRODUCCIÓN

2. ANÁLISIS DEL CASO VOLKSWAGEN CON ÉNFASIS ESPECIAL EN SUS ASPECTOS CIVILES

A) Consideraciones generales

B) En torno al laberinto de acuerdos extrajudiciales y sanciones que rodean al caso

A) Estados Unidos

1) Acciones en defensa de intereses colectivos: Su origen

2) Procedimientos civiles: Reglas Federales en vigor

3) Jurisprudencia: Casos históricos en el sector del automóvil en sede de fraudes

4) Legislación aplicable en el common law en defensa de los consumidores

5) Instituciones federales relacionadas con el caso Dieselgate: Su normativa vigente. Comisión Federal de Comercio. Ley Limón (Estado de California)

6) Funcionamiento del sistema Multi-Distritos en el litigio Dieselgate. Fraude

7) Acuerdos sobre culpabilidad en el presente pleito: Plea Agreements & Consent Decrees

8) Marco legal en el sistema de la Commonwealth: Tribunal Federal de Australia sobre Dieselgate

9) Últimos avances en la materia: Federal Rule & California Rule. Modelo a seguir en el ámbito de la Unión Europea y auténtico referente para el legislador español

B) Unión Europea

1) Parlamento Europeo. Tribunal General de la Unión Europea. Tribunal de Justicia de la Unión Europea

a) Directiva 2020/1828, relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores

C) España

1) Tribunal Supremo, sentencia de 11 de marzo, de 2020

a) Análisis de Derecho comparado. Unión Europa. Estados Unidos

D) Alemania

1) Caso Herbert Gilbert. Tribunal Federal de Justicia, de 25 de mayo de 2020

3. CONCLUSIONES

4. BIBLIOGRAFÍA

Doctrina, legislación, jurisprudencia

En nuestro presente trabajo partimos de una idea básica que siempre hemos defendido firmemente y es que el Derecho privado tiene una clara vocación de universalidad, como la propia historia lo ha venido demostrando de forma incontrovertible. Máxime en este momento caracterizado por el fenómeno creciente de la globalización. Debemos hacer hincapié, por lo tanto, en la llamada uniformidad material de la mayoría de las relaciones sociales que vienen a constituir tradicionalmente el objeto del Derecho privado. En este sentido, consideramos que la unificación del Derecho de obligaciones y contratos forma parte esencial de este proceso.
Es por ello que hemos seleccionado un litigio como es el caso Dieselgate, que pasará a nivel mundial a la historia judicial de los escándalos sociales y económicos más graves de la década del 2010, con posteriores efectos negativos, tanto para la salud y el patrimonio de las personas, como por los perjuicios causados al medio ambiente. En todos estos supuestos, corresponde también al Derecho de daños, a través de su sistema de responsabilidad civil, aplicar las soluciones correctoras de conductas en las que han intervenido el dolo o la culpa.

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €