HACIA LA SOLUCIÓN LEGAL DE UN LABERINTO CIVIL

HACIA LA SOLUCIÓN LEGAL DE UN LABERINTO CIVIL

EL CASO DIESELGATE. CONTRATOS Y CORPORACIONES MULTINACIONALES

VIGURI PEREA, A.

23,16 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1391-269-1
Edición:
1
23,16 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. INTRODUCCIÓN

2. ANÁLISIS DEL CASO VOLKSWAGEN CON ÉNFASIS ESPECIAL EN SUS ASPECTOS CIVILES

A) Consideraciones generales

B) En torno al laberinto de acuerdos extrajudiciales y sanciones que rodean al caso

A) Estados Unidos

1) Acciones en defensa de intereses colectivos: Su origen

2) Procedimientos civiles: Reglas Federales en vigor

3) Jurisprudencia: Casos históricos en el sector del automóvil en sede de fraudes

4) Legislación aplicable en el common law en defensa de los consumidores

5) Instituciones federales relacionadas con el caso Dieselgate: Su normativa vigente. Comisión Federal de Comercio. Ley Limón (Estado de California)

6) Funcionamiento del sistema Multi-Distritos en el litigio Dieselgate. Fraude

7) Acuerdos sobre culpabilidad en el presente pleito: Plea Agreements & Consent Decrees

8) Marco legal en el sistema de la Commonwealth: Tribunal Federal de Australia sobre Dieselgate

9) Últimos avances en la materia: Federal Rule & California Rule. Modelo a seguir en el ámbito de la Unión Europea y auténtico referente para el legislador español

B) Unión Europea

1) Parlamento Europeo. Tribunal General de la Unión Europea. Tribunal de Justicia de la Unión Europea

a) Directiva 2020/1828, relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores

C) España

1) Tribunal Supremo, sentencia de 11 de marzo, de 2020

a) Análisis de Derecho comparado. Unión Europa. Estados Unidos

D) Alemania

1) Caso Herbert Gilbert. Tribunal Federal de Justicia, de 25 de mayo de 2020

3. CONCLUSIONES

4. BIBLIOGRAFÍA

Doctrina, legislación, jurisprudencia

En nuestro presente trabajo partimos de una idea básica que siempre hemos defendido firmemente y es que el Derecho privado tiene una clara vocación de universalidad, como la propia historia lo ha venido demostrando de forma incontrovertible. Máxime en este momento caracterizado por el fenómeno creciente de la globalización. Debemos hacer hincapié, por lo tanto, en la llamada uniformidad material de la mayoría de las relaciones sociales que vienen a constituir tradicionalmente el objeto del Derecho privado. En este sentido, consideramos que la unificación del Derecho de obligaciones y contratos forma parte esencial de este proceso.
Es por ello que hemos seleccionado un litigio como es el caso Dieselgate, que pasará a nivel mundial a la historia judicial de los escándalos sociales y económicos más graves de la década del 2010, con posteriores efectos negativos, tanto para la salud y el patrimonio de las personas, como por los perjuicios causados al medio ambiente. En todos estos supuestos, corresponde también al Derecho de daños, a través de su sistema de responsabilidad civil, aplicar las soluciones correctoras de conductas en las que han intervenido el dolo o la culpa.

Artículos relacionados

  • VADEMECUM FAMILIA
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Les presentamos el Vademecum Familia, obra indispensable para todo especialista en esta rama del derecho civil, en la que se recopila información práctica sobre las siguientes materias:El matrimonio: sus regímenes económicos y los procesos matrimoniales (nulidad, separación y divorcio). Con especial mención de los «MASC».La paternidad, filiación y la patria potestad: destacando...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €