GUIA DE PROTECCION DE DATOS DE LOS TRABAJADORES

GUIA DE PROTECCION DE DATOS DE LOS TRABAJADORES

FERRER SERRANO, R.

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1313-755-1
Edición:
1
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
PRÓLOGO 11
PRESENTACIÓN 15
ABREVIATURAS 17
1. PRINCIPIOS APLICABLES Y PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA 19
1.1. RELACIONES LABORALES Y VIDA EN SOCIEDAD 24
Intimidad y privacidad. Los Derechos a la información propia 26
Vida pública vida privada intimidad 27
1.2. La regulación nacional de los derechos en la L.O.P.D. 2018 31
1.3. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 32
1.4. ¿CÓMO SE PROTEGE CONSTITUCIONALMENTE EL DERECHO A LA PRIVACIDAD? 36
1.5. LOS INTERVINIENTES EN EL TRATAMIENTO DE DATOS 37
Responsable del tratamiento 38
Corresponsables del tratamiento 38
Destinatario 39
Tercero 39
El encargado del tratamiento 40
El encargo de tratamiento de datos personales en materia laboral 42
1.6. EL DERECHO DE LOS TRABAJADORES A CONTROLAR SUS DATOS PERSONALES. LOS DERECHOS DE CONTROL 45
1.7. PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 53
1.8. LICITUD DEL TRATAMIENTO 60
El consentimiento como causa de licitud del tratamiento 62
La ejecución de un contrato o precontrato como causa de licitud del tratamiento 66
La necesidad de cumplir una obligación legal aplicable al responsable del trata­miento como causa de licitud del tratamiento 67
La necesidad de proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física como causa de licitud de éste 68
La necesidad del cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejer­cicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento como causa de licitud de éste 69
1.9. ¿QUÉ RIESGOS TIENE INCUMPLIR LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS? 71
Los daños en el indebido tratamiento de los datos personales 71
2. LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA ENTIDADES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. ASPECTOS DE SEGURIDAD 75
2.1. DESIGNACIÓN DE UN DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPO O DPD) 76
2.2. EL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD (RSP) 83
2.3. DETERMINACIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONCRETAS DEL PERSONAL EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES 85
2.4. LA GESTIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DEL PERSONAL POR TERCEROS 93
2.5. SUBCONTRATACIÓN LABORAL Y CESIÓN DE DATOS PERSONALES. CRITERIOS A CONSIDERAR 95
2.6. LA RESPONSABILIDAD DE LA REPRESENTACIÓN UNITARIA DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 97
2.7. ACCESO A DATOS DE LOS TRABAJADORES POR SUS REPRESENTANTES: LA COPIA BÁSICA DEL CONTRATO DE TRABAJO 106
2.8. EL ALMACENAMIENTO DE DATOS DE SALUD DE LOS TRABAJADORES 111
2.9. EL CONTROL HORARIO DEL PERSONAL UTILIZANDO DE SISTEMAS DE FICHAJE MEDIANTE HUELLA DACTILAR 126
3. LA PROBLEMÁTICA PROCESAL DE LA PRUEBA TECNOLÓGICA EN EL ÁMBITO LABORAL 139
3.1. LOS CRITERIOS SOBRE EL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES EN EL ÁMBITO LABORAL 144
3.2. EL TEST BÄ?RBULESCU 150
4. LA REGULACIÓN DE LA L.O.P.D. 2018 155
4.1. PRINCIPIOS L.O.P.D. 2018 156
4.2. EL CANAL DE DENUNCIAS INTERNAS 159
4.3. VIDEOVIGILANCIA Y GRABACIÓN DE SONIDOS 163
¿Se puede vigilar con cámaras ocultas a los empleados? 167
4.4. UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE GEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL 174
4.5. DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO LABORAL 182
ANEXOS 185
GLOSARIO BÁSICO 191
RÉGIMEN SANCIONADOR 193

La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales ha marcado nuevas exigencias en las relaciones laborales, las cuales se desarrollan en un contexto cada vez más tecnológico y por lo que se requiere formación, información y concienciación en el tratamiento de la información personal de los trabajadores y de los empleados públicos. Por otro lado, observamos que la práctica del Derecho Laboral adolece en ocasiones de un sustrato doctrinal de conceptos que son característicos de la normativa de protección de datos, en principio ajena a aquella disciplina jurídica, pero cada vez más influyente. Así nos encontramos términos que, en muchas ocasiones, resultan extraños al Derecho, bien por su origen, o bien por contener expresiones metajurídicas (análisis de riesgos, evaluaciones de impacto, privacidad desde el diseño, etc.) que, sin embargo inciden enormemente en la forma en la que se han de tratar la información....

Artículos relacionados

  • NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
    SANCHEZ-CABEZUDO RINA, T. / MARHUENDA, F.IFFANY-MILAGROS
    Este libro aborda la prevención de riesgos laborales, realizando un recorrido sobre la legislación vigente, nacional e internacional, los conceptos más importantes, y la clasificación de los riesgos laborales. Se hace una especial atención a los riesgos tanto físicos como psicológicos que afectan a los profesores, una profesión que cada vez más está sufriendo altos índices de b...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • CUESTIONES PRACTICAS SOBRE EL ACOSO LABORAL Y EL COMPLIANCE
    PEREZ MARTELL, R. / PUYOL MONTERO, J.
    El trabajo debería ser un espacio de crecimiento, de desarrollo y de dignidad. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un escenario de hostigamiento, humillación y sufrimiento silencioso. El acoso laboral -mobbing- es una de las formas de violencia más invisibles y al mismo tiempo más destructivas de nuestro tiempo: se cuela entre las rutinas, se normaliza en las estr...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €

  • MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, LABORAL Y FAMILIAR. PASO A PASO
    En nuestra obra se abordan los aspectos esenciales que empresas y trabajadores deben conocer sobre las medidas de conciliación y corresponsabilidad en la normativa y convenios colectivos. Actualizada a las últimas modificaciones, el lector encontrará información sobre derechos de conciliación y corresponsabilidad, el entorno normativo y sus novedades, y las medidas disponibles ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA MEDIACION EN LA CONCILIACION DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL
    GARCIA PEDREÑO, M.
    El texto que se presenta tiene por objeto dar a conocer la mediación como el método que puede resolver el conflicto trabajo-familia, e incluso prevenirlo. Este libro aborda las causas e inicio de la controversia surgida tras la solicitud por la persona trabajadora de un derecho de conciliación de su vida personal, familiar y laboral así como las consecuencias derivadas del mism...
    Queda 1 en Stock

    39,00 €

  • MANIFESTACIONES DE LA DISCRIMINACION EN EL TRABAJO:
    ARRIETA IDIAKEZ, F.
    Bajo el título «Manifestaciones de la discriminación en el trabajo: prevención y protección», el objetivo de esta obra colectiva es profundizar en los distintos tipos de discriminación en el trabajo, de forma y manera que puedan realizarse aportaciones para su prevención y para proteger a las personas trabajadoras. Así, se pretende proporcionar fundamentos jurídicos relevant...
    Queda 1 en Stock

    89,00 €

  • FORMULARIOS DE USO FRECUENTE ( LABORALES - PENALES - CIVILES Y PROCESALES CIVILE
    ALONSO MAS, C. / AZNAR GINER, E. Y OTROS
    La presente obra contiene una rigurosa selección de los formularios de uso más frecuente en distintos ámbitos de la práctica jurídica: laboral, penal, civil, mercantil y administrativa, tanto desde una perspectiva sustantiva como procesal.Se trata de una obra eminentemente práctica, puesto que su finalidad es la de ayudar a los profesionales del derecho en el día a día de su ac...
    Queda 1 en Stock

    139,90 €