GLOBALIZACIÓN, MIGRACIONES Y EXPATRIACIÓN DE TRABAJADORES

GLOBALIZACIÓN, MIGRACIONES Y EXPATRIACIÓN DE TRABAJADORES

LOS RETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES DE LA MOVILIDAD LABORAL INTERNACIONAL

FERNÁNDEZ-COSTALES MUÑIZ, J.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2018
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-290-2102-8
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS Prólogo I. INTRODUCCIÓN PARTE PRIMERA GLOBALIZACIÓN Y MIGRACIONES. LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LAS NECESIDADES DE DESPLAZAMIENTO INTERNACIONAL DE PERSONAS Y TRABAJADORES I. LOS DESPLAZAMIENTOS COMO VARIANTE DE MOVILIDAD LABORAL INTERNACIONAL. DE LA MOVILIDAD POR EL EMPLEO A LA MOVILIDAD EN EL EMPLEO. II. EL DESPLAZAMIENTO COMO RESPUESTA A LAS NUEVAS NECESIDADES Y A VARIACIONES EN LA DEMANDA DE SERVICIOS INTERNACIONALES PARTE SEGUNDA EL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DE TRABAJADORES. RETOS Y NECESIDADES DE FUTURO I. LA CUESTIÓN SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA II. LOS DESPLAZAMIENTOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO 1. El concepto de desplazamiento 2. El concepto de trabajador extranjero en el ordenamiento comunitario III. LEY APLICABLE AL DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN LA UNIÓN EUROPEA Y EL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO 1. Principios básicos de la construcción europea condicionantes de los desplazamientos de trabajadores 1.1. El principio de equivalencia 1.2. Los principios de libertad de establecimiento y prestación de servicios y libertad de circulación de los trabajadores 1.3. La Competencia leal como premisa para el fomento de las prestaciones transnacionales de servicios 2. Delimitación final del desplazamiento con régimen jurídico específico en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo 3. Ley aplicable a los desplazamientos temporales en el territorio de la Unión Europea 3.1. El Convenio de Roma, de 19 de junio de 1980, sobre Ley aplicable a las obligaciones contractuales 3.2. La Directiva 96/71/CE, del Parlamento y del Consejo, de 16 de diciembre de 1996, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios y los cambios introducidos por la Directiva (UE) 2018/957 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, que modifica Directiva 96/71/CE, del Parlamento y del Consejo, de 16 de diciembre de 1996, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios 3.2.1. Inclusiones y exclusiones. Ámbito de aplicación de la Directiva 96/71/CE 3.2.2. La Ley aplicable 3.3. Principales novedades de la Directiva (UE) 2018/957 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, que modifica Directiva 96/71/CE, del Parlamento y del Consejo, de 16 de diciembre de 1996, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios 3.3.1. Objeto y ámbito de aplicación de la Directiva 3.3.2. Empresas de trabajo temporal y agencias de colocación 3.3.3. La remuneración y las dietas del trabajador desplazado 3.3.4. La duración del desplazamiento 3.3.5. Vigilancia, control, ejecución de obligaciones y cooperación entre Estados 3.3.6. Sobre los convenios colectivos y laudos arbitrales 3.4. El Reglamento (CE) nº 593/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de junio de 2008, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales (Roma I) 3.4.1. La Ley aplicable. Libertad de elección de las partes 3.4.2. La falta de elección de las partes 3.4.3. El ámbito de la ley aplicable IV. ASPECTOS PROCESALES DEL DESPLAZAMIENTO INTERNACIONAL DE TRABAJADORES 1. La competencia judicial 1.1. El ámbito de aplicación del Reglamento 1215/2012, de 12 de diciembre, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, Bruselas I Bis 1.2. Los foros de competencia en el Reglamento 1215/2012, de 12 de diciembre, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, Bruselas I Bis 1.2.1. Foro general del domicilio y reglas de competencia internas en la legislación española 1.2.2. Foros especiales si demanda el trabajador 1.2.2. Foro competente si el litigio lo inicia la empresa 1.2.4. Foros de sumisión tácita y expresa 2. Prueba del derecho extranjero y determinación de la normativa aplicable ante los tribunales de lo social en el marco de un desplazamiento transnacional de trabajadores a países no comunitarios 2.1. Alegación y prueba del Derecho extranjero 2.2. La falta de alegación y/o prueba del Derecho extranjero designado por la norma de conflicto. La actuación de los Tribunales y la necesidad de concretar un criterio legal y jurisprudencial en la materia 3. A modo de conclusión sobre la materia V. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DESPLAZADOS 1. Los Reglamentos Comunitarios 1.1. Ámbito personal de aplicación 1.2. Ámbito territorial de aplicación 1.3. Ámbito material de aplicación 1.4. Los principios de coordinación en materia de Seguridad Social 1.4.1. Igualdad de trato 1.4.2. Exportación de las prestaciones 1.4.3. Conservación de los derechos en curso de adquisición. Totalización, prorrateo y no acumulación 1.4.4. Coordinación administrativa 2. Desplazamiento a terceros países con convenios bilaterales 3. Desplazamiento a países sin convenio bilateral ni ninguno otro VI. ÁMBITO COLECTIVO DEL DESPLAZAMIENTO. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y EL DIÁLOGO SOCIAL 1. La importancia de la negociación colectiva a escala comunitaria 2. Derechos colectivos de los trabajadores desplazados 2.1. Sindicación, reunión y huelga 2.2. La representación de los trabajadores desplazados a España 2.3. Trabajadores desplazados fuera de España 3. La negociación colectiva en el marco europeo 4. La utilización de la negociación colectiva en Europa como vía de convergencia en materia laboral VII. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES EN DESPLAZAMIENTOS INTERNACIONALES 1. La Prevención de Riesgos Laborales de los trabajadores desplazados 1.1. Las obligaciones impuestas en la normativa comunitaria 1.2. El cumplimiento de las obligaciones preventivas durante el desplazamiento por la empresa de origen y de destino. La «exportación» de las obligaciones 1.3. Las responsabilidades del empresario 2. La influencia de los desplazamientos transnacionales en los riesgos psicosociales VIII. CUESTIONES EN TORNO A LA SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDADES DE FUTURO EN MATERIA DE INMIGRACIÓN, EMIGRACIÓN Y TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA 1. Evolución de la situación migratoria en España y del concepto de extranjero 1.1. El trabajador irregular y el acceso al empleo 1.2. El permiso de trabajo y de residencia 1.3. Los derechos y libertades fundamentales como mecanismo de integración social de los trabajadores extranjeros 2. Los cambios producidos en la situación migratoria en España. Cuestiones actuales y de futuro en la materia BIBLIOGRAFÍA

El proceso de mundialización o globalización ha pasado a ocupar un lugar trascendental en todos los debates sociales, políticos, económicos y jurídicos, llevando a posiciones de resistencia activa y pasiva. Este fenómeno adquiere un reflejo muy notable en el sistema de relaciones laborales que lleva, de la mano de las libertades de establecimiento y prestación de servicios, a la presencia de tejidos industriales transnacionales capaces de presionar a la integración económica y cambiar el sentido tradicional de los movimientos migratorios y los principios de actuación de los Estados a este respecto. . Esta obra ofrece una visión desde todos los ángulos del Derecho del Trabajo del fenómeno de la expatriación de trabajadores en el actual contexto laboral y de los retos a los cuales este se enfrenta. Para ello se analiza el fenómeno de la globalización y las migraciones y su influencia en la disciplina social del Derecho a través de sus diferentes ramas, analizando los aspectos individuales, procesales, de Seguridad Social, colectivos y preventivos de los desplazamientos transnacionales de trabajadores. . Al hilo de las transformaciones producidas a nivel mundial, europeo e interno, en España se han producido en las últimas décadas, y especialmente en la última, unos evidentes y profundos cambios, tanto cualitativos como cuantitativos, en materia de inmigración, desarrollando este estudio también un acercamiento a la evolución y actual situación en nuestro país.

Artículos relacionados

  • LA GOBERNANZA DE LOS DERECHOS DIGITALES DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS
    LOPEZ AHUMADA, J.
    El libro titulado La gobernanza de los derechos digitales de las personas trabajadoras aborda el tratamiento normativo de dichos derechos en el ámbito de las relaciones laborales, teniendo muy presente su aplicación jurisdiccional. En los estudios que forman parte de la presente monografía prima un tratamiento propositivo de las medidas orientadas a alcanzar una gobernanza just...
    Queda 1 en Stock

    34,00 €

  • MANUAL DE SEGURIDAD SOCIAL. (2ª ED-2023)
    LOZANO LARES, FCO
    En la presente edición de este Manual de Seguridad Social, se han tenido en cuenta las reformas habidas desde la primera edición hasta el I de septiembre de 2023, fecha en que se cierra la misma. Se expone con exhaustividad y rigor el contenido y alcance del Sistema español de Seguridad Social, analizando todos los aspectos del mismo que pueden resultar de interés tanto para lo...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • DERECHO DE LAS RELACIONES LABORALES
    SALA FRANCO, T.
    Este Libro nace con una vocación de actualización periódica según vayan apareciendo las novedades legislativas y jurisprudenciales sobre los distintos aspectos que se tratan.Su contenido el análisis normativo y jurisprudencial responde al conjunto de materias que constituyen el Derecho del Trabajo clásico, si bien en él se incluyen tanto las relaciones laborales dependientes y ...
    Queda 1 en Stock

    149,90 €

  • LA DESIGUALDAD POR RAZÓN DE SEXO Y GÉNERO EN EL DEPORTE PROFESIONAL
    MARÍN MALO, M.
    En los últimos años se ha promulgado diversa normativa y se han puesto en marcha múltiples acciones dirigidas a lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el medio laboral. Aun así, las desigualdades de sexo y género en este ámbito siguen siendo importantes. Estas desigualdades son mayores, si cabe, en el ámbito del deporte profesional. Esta obra trata de analizar, ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES - CODIGO COMENTADO
    La obra se ha diseñado con el único propósito de facilitar una herramienta útil y práctica a los profesionales del Derecho, siguiendo un método más pragmático que dogmático. Se analizan singularmente todos y cada uno de los preceptos del Estatuto de los Trabajadores, con anotaciones doctrinales de los autores y abundante y actualizada jurisprudencia de los Tribunales de Justici...
    Queda 1 en Stock

    59,95 €

  • DERECHO DE LA PROTECCION SOCIAL 2023
    ROS BENAVIDES, MARIA JESUS
    Este libro profundiza en nuestro actual sistema de Seguridad Social desde sus orígenes, desde las iniciales medidas de protección social, puesto que es necesario saber de dónde venimos para comprender dónde estamos y vislumbrar hacia dónde nos dirigimos. Además, realiza un completo y clarificador paseo por la normativa que da lugar a su nacimiento y desarrollo; analizando desde...
    Queda 1 en Stock

    53,00 €

Otros libros del autor

  • SALUD PÚBLICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    FERNÁNDEZ-COSTALES MUÑIZ, J.
    La dicotomía entre sanidad pública y sanidad privada se erige en una cuestión central desde hace ya muchos años en nuestro país. Ambas conviven en sintonía a pesar de las posiciones encontradas que suscitan a distintos niveles, especialmente en el político e ideológico. Esta cuestión también encuentra su reflejo en lo jurídico y en el ámbito laboral, pues la salud en el trabajo...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €