GESTACIÓN SUBROGADA. CRÍTICA A SUS CRÍTICAS.

GESTACIÓN SUBROGADA. CRÍTICA A SUS CRÍTICAS.

SOBRE PORQUÉ ES MORALMENTE LÍCITA Y LEGALIZABLE

FERNÁNDEZ CODINA, G.

27,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-121158-9-5
Edición:
1
27,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Agradecimientos

Introducción

Terminología

Estructura y tesis

Capítulo 1. LA GS ES INMORAL EN CUALQUIER CASO

1. La GS es inmoral porque es contraria a la dignidad humana

2. La GS es inmoral porque daña a terceros que no han consentido ese daño

Capítulo 2. LA GS ES MORALMENTE ACEPTABLE DE SER ALTRUISTA Y NO REMUNERADA

1. La gestación es una actividad muy particular que no debe remunerarse: la tesis de la asimetría

2. La GS comercial es inmoral porque mercantiliza el cuerpo humano

Capítulo 3. LA GS ES INMORAL PORQUE CONLLEVA LA VENTA DE LOS HIJOS

1. ¿Qué nos convierte en padres y madres?

2. La GS es inmoral porque conculca el derecho a conocer los orígenes biológicos

Capítulo 4. LA GS ES INMORAL PORQUE LOS CONTRATOS NO SERÍAN LIBRES

1. La rescisión del contrato

2. La GS es inmoral porque conlleva la explotación de la mujer

Capítulo 5. LA GS DEBE LEGALIZARSE PORQUE CONLLEVARÍA LA EXPLOTACIÓN DE LAS MUJERES

1. Estatuto legal de la GS en España

2. ¿Qué sucede allí donde se legaliza la GS?

3. ¿Cómo son las mujeres gestantes (en el primer mundo)?

Capítulo 6. CONCLUSIÓN

1. Legitimidad

2. Legalidad

Bibliografía citada

De acuerdo con el viejo principio de los juristas romanos mater semprecertaest (la madre siempre es conocida) mientras que patersempreincertusest (el padre siempre es desconocido). Sin embargo, con el surgimiento de la gestación subrogada (GS), esta idea milenaria se tambalea.
Lo que el lector hallará en este libro será, por un lado, una recopilación exhaustiva de los distintos argumentos en contra de la GS. Y por otro, un examen minucioso de los mismos. Todo ello escrito con un lenguaje llano y directo, con la intención de apelar por igual al académico y al público no especializado que busque conocer la cuestión con mayor profundidad.
La tesis final a la que se llegará será doble: en primer lugar, que la GS altruista o comercial es, en condiciones de libertad e información suficiente, éticamente irreprochable. Y en segundo lugar, que, si bien aún no puede afirmarse categóricamente, todo apunta a que la legalización en España (o en países del primer mundo) de la GS intranacional, altruista o comercial, no comporta peligros significativos, por lo que no existirían razones de peso en contra de su regulación....

Artículos relacionados

  • CONGRESOS DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DEL NOTARIADO
    LINAGE CONDE, J. A.
    La presente obra es la historia viva y vivida de los congresos notariales a lo largo y ancho del orbe y del tiempo, en que se han tratado de los temas en cada momento de mayor interés para la sociedad y el notariado. Así, comienza con el congreso fundador de Buenos Aires, ya casi hace tres cuartos de siglo, y acaba con el más reciente de Yakarta 2019, lo que es muestra fehacien...
    Queda 1 en Stock

    62,00 €

  • DICCIONARIO DE TERMINOS Y CONCEPTOS JURIDICOS
    JOWERS, R.
    Rebecca Jowers es traductora jurídica y profesora de inglés jurídico. Reside en Madrid donde durante veinte años impartió la asignatura de Inglés Jurídico en el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas en la Universidad Carlos III. Entre 2002 y 2012 también enseñó inglés jurídico en el Máster en el Ejercicio de la Abogacía de esa misma universidad, habiendo anteriormente trabaja...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • LA CIBERSEGURIDAD EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    RAMIREZ PASCUAL, B.
    La ciberseguridad en la era de la Inteligencia Artificial (IA) es un tema crítico y en constante evolución. La IA tiene un impacto significativo en la forma en que las organizaciones abordan la seguridad de la información y la protección contra amenazas cibernéticas. ...
    En stock

    67,60 €

  • LOS REGLAMENTOS EUROPEOS EN DERECHO DE FAMILIA (PAPEL + E-BOOK)
    ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO
    En una sociedad globalizada como la europea, es más frecuente que existan parejas de hecho mixtas, cuyos miembros tienen nacionalidades diferentes donde el carácter internacional no solo puede estar determinado por la nacionalidad de los componentes de la pareja o por la posesión de bienes en diferentes Estados miembros de la UE, sino también por su residencia en un país difere...
    Queda 1 en Stock

    38,95 €

  • VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACIA VOLUMEN II PARTE ESPECIFICA
    DE PABLO HERMIDA, J. Mª.
    En este Volumen II. Parte específica Civil-Mercantil del Vademecum de Acceso a la Abogacía, los lectores encontrarán los temas correspondientes a las materias de civil y mercantil del temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2024.Su enfoque es eminentemente práctico, acompañando la...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • JUSTICIA JUDICIAL DE FAMILIA EN TRANSFORMACIÓN:
    DE LUCCHI LÓPEZ-TAPÍA, Y.
    El derecho de familia y persona está en constante cambio: cambian las instituciones familiares y muta el centro de gravedad hacia la persona como protagonista de las relaciones jurídicas. Con él, también debe transformarse el modelo judicial de justicia de familia. La presente monografía se centra en la vertiente judicial de la solución de conflictos, realizando una revisión an...
    Queda 1 en Stock

    46,31 €

Otros libros del autor

  • PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE
    FERNÁNDEZ CODINA, G.
    Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello. La idea general por parte de los críticos consistiría en que una pena de esta naturaleza sería, además de inútil, in...
    Disponible en 1 semana

    19,00 €