FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA.

FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA.

EL CONCURSO DE ACREEDORES.

AZNAR GINER, E.

199,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2025
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-1095-348-2
Edición:
2
199,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Con la aprobación de la Ley 26/2022, de 5 de septiembre, de Reforma del texto refundido de la Ley Concursal, surge una nueva y paradigmática forma de tratar la insolvencia, tendente a optimizar los procedimientos de tratamiento de la insolvencia, permitiendo la pronta entrada en los mismos, especialmente, en el ámbito preconcursal, del deudor insolvente o, incluso, probablemente insolvente, y a agilizar el desarrollo de los procedimientos concursales, y eliminar la excesiva duración de los concursos, habitualmente condenados de inicio a la liquidación.
En esta línea, tras la referida reforma concursal, la solución a la insolvencia se articula a través del procedimiento concursal, el tradicional concurso de acreedores, regulado en el libro primero del texto refundido de la Ley Concursal (TRLC), la solución preconcursal, que pivota sobre los planes de reestructuración y se rige por el libro segundo del TRLC, y, finalmente, un procedimiento especial para tratar la insolvencia de las microempresas, previsto en el libro III TRLC.
Este libro, que constituye el primero de una obra de formularios concursales y de la insolvencia, tiene por objeto el procedimiento concursal, el llamado concurso de acreedores. En otros dos libros y junto a reputados especialista de la insolvencia, he tratado, en uno de ellos, los institutos preconcursales y los planes de reestructuración del libro II del TRLC, y en el otro, el concurso de la persona natural, el concurso sin masa, el mecanismo de segunda oportunidad, y el procedimiento especial para microempresas.
La pretensión de esta obra es eminentemente práctica: aportar un buen número de formularios y documentos de uso habitual en el procedimiento concursal, en el concurso de acreedores, cuyos destinatarios son todos aquellos que intervienen en el mismo, jueces, letrados de la administración de justicia, abogados, procuradores, o notarios. Y obviamente y en especial, la administración concursal. Y no sólo los habituales escritos de la concursada o acreedores, o las resoluciones judiciales, sino también otros extraños al Juzgado, pero de uso habitual y que se ven afectados por las normas del procedimiento concursal como escrituras notariales, actas de juntas de socios, poderes etc. Incluido aquellos que surgen en el día a día de una empresa que se halla en situación de concurso de acreedores. Tanto aquellos formularios mas sencillos y habituales como aquellos más complejos, con la finalidad de dar respuestas tanto a aquellos expertos en la materia como quien se inicia en el ámbito de la insolvencia.

Artículos relacionados

  • ECOSISTEMAS DIGITALES E INDUSTRIAS DE RED.
    OLMEDO PERALTA, E.
    La consolidación de los ecosistemas digitales como forma emergente de organización empresarial ha cuestionado la validez de las herramientas tradicionales del Derecho de la competencia. Plataformas como Apple, Google, Amazon o Meta han articulado redes de servicios y productos interconectados que trascienden los límites convencionales de los mercados relevantes. Estas estructur...
    Queda 1 en Stock

    36,73 €

  • EL REGIMEN JURIDICO DEL TRANSPORTE DE MEDICAMENTOS TERMOLAB
    BLAZQUEZ GIMENEZ, C.
    Esta tesis doctoral examina con rigor jurídico el régimen normativo aplicable al transporte de medicamentos termolábiles, productos cuya estabilidad depende de condiciones estrictas de temperatura durante su manipulación y distribución. La Dra. Concepción Blázquez Giménez realiza un exhaustivo análisis del marco legal vigente, tanto en el ámbito nacional como en el derecho de l...
    Queda 1 en Stock

    40,94 €

  • TRATADO DE MEDIACION ADMINISTRATIVA MEDAD PRACTICA PROFESIO
    CARBALLO MARTINEZ, G.
    Pocas veces una obra logra tender un puente tan sólido entre la reflexión jurídica, la experiencia institucional y la esperanza en una transformación real de lo público. Este tratado despliega una mirada profunda y rigurosa sobre la mediación administrativa, concebida como una vía de diálogo estructurado, capaz de reconciliar legalidad y confianza ciudadana.El modelo MEDAD (Met...
    Queda 1 en Stock

    63,06 €

  • IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD CONCURSAL EN EL PATRIMONIO DEL ADMINISTRADOR SOCIE
    SANCHEZ HERNANDEZ, R.
    La responsabilidad concursal del administrador social ha sido concebida por nuestro legislador con una doble finalidad: por un lado, convertirse en un elemento disuasorio para los administradores tendente a evitar conductas reprobables que generen o agraven la situación de insolvencia de la sociedad que administran y, por otro, como una suerte de herramienta ad extra de protecc...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • DERECHO DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL.
    GONZÁLEZ CASTILLA, F. / UBALDO NIETO, C.
    Esta obra sobre Derecho de la Contratación Mercantil es el último fruto de la colaboración entre el Ilustre Colegio Notarial de Valencia y el Departamento de Derecho mercantil «Manuel Broseta» de la Universidad de Valencia y recoge las ponencias y comunicaciones del IV Congreso de Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Derecho de la Contratación empresarial. Las aport...
    Queda 1 en Stock

    119,90 €

  • INSOLVENCIA Y ACCIÓN RESCISORIA CONCURSAL
    AZNAR GINER, E
    El día 1 de septiembre de 2004, entró en vigor la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal (LC). Esta Ley, que supuso el fin de un arduo y complejo camino para la modernización de nuestro sistema concursal, introdujo numerosos cambios respecto del precedente sistema de quiebra y suspensión de pagos. Especialmente, en lo relativo a extender el concurso a los no comerciantes. Uno de...
    Queda 1 en Stock

    65,90 €

Otros libros del autor

  • EL CONCURSO NECESARIO DE ACREEDORES
    AZNAR GINER, E.
    El concurso necesario de acreedores2ª Edición.Adaptado y revisado a las últimas modificaciones legales, incluidas las introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal.Uno de los puntos que suscita más interés y, sobre todo, temor por las consecuencias que acarrea, es el llamado concurso necesario, esto es, aquel concurso qu...
    Disponible en 1 semana

    89,90 €

  • LA COMUNICACION PRECONCURSAL APERTURAS NEGOCIACIONES, PLANES REESTRUCTURACION, I
    AZNAR GINER, E.
    Adaptado y revisado conforme a la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal.En marzo de 2009 y como consecuencia de la grave y acuciante situación económica en que se hallaba España, se promulgó el Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €

  • LA LEGISLACIÓN CONCURSAL DE EMERGENCIA COVID-19
    AZNAR GINER, E.
    Dentro del maremágnum normativo recaído en el ultimo año por la crisis social, sanitaria y económica del Covid, nos encontramos con una serie de disposiciones, excepcionales y temporales en su vigencia y aplicación, parte de ellas dirigidas al ámbito concursal, pero también carentes de sosiego, improvisadas y técnicamente muy pobres, autónomas y que conviven, antes con la difun...
    Disponible en 1 semana

    26,90 €

  • LA RESOLUCIÓN JUDICIAL DEL CONTRATO EN INTERÉS DE CONCURSO
    AZNAR GINER, E.
    El viejo art. 61.2, primer párrafo, LC, establecía que la declaración de concurso, por sí sola, no afectaba a la vigencia de los contratos con obligaciones recíprocas pendientes de cumplimiento tanto a cargo del concursado como de la otra parte. Las prestaciones a que estuviese obligado el concursado, se realizarían con cargo a la masa.La citada norma sentaba un principio básic...
    Disponible en 1 semana

    21,90 €

  • LA COMUNICACIÓN PRECONCURSAL DE APERTURA DE NEGOCIACIONES, INSOLVENCIA Y CONCURS
    AZNAR GINER, E.
    Uno de los instrumentos preconcursales que mayor uso ha tenido en la practica mercantil y empresarial española, ha sido la llamada comunicación de preconcurso, de apertura de negociaciones entre el deudor insolvente y sus acreedores inicialmente regulada en el art. 5.3 LC y que tendía a favorecer la obtención de adhesiones a una propuesta anticipada de convenio. Dicho precepto,...
    Disponible en 1 semana

    29,90 €