El libro aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
Conceptos clave:
Monarquía Indiana: Se refiere al sistema de gobierno que existía en América durante el dominio español, caracterizado por la soberanía de la Corona española sobre sus territorios en el Nuevo Mundo.
Juntas Americanas de 1808-1810: Se formaron en América como consecuencia de la crisis de la monarquía española tras la invasión napoleónica de España y la abdicación de los reyes borbónicos. Estas juntas se consideraron depositarias de la soberanía en ausencia del monarca legítimo.
Fundamento de Legitimidad: El libro examina las bases teóricas y jurídicas que justificaron la actuación de estas juntas, que invocaron el derecho de soberanía popular y el derecho de los pueblos a organizarse ante la ausencia de un soberano.