FIGURAS Y RESPONSABILIDADES EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

FIGURAS Y RESPONSABILIDADES EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

RODRIGUEZ AYUSO, J. FCO

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-120892-2-6
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

El presente libro forma parte de una colección total que pretende recoger, de modo completo, coherente y armonizado, el conjunto de novedades introducidas por la nueva normativa en materia de protección de datos, emanada, a nivel europeo, del Reglamento general de protección de datos (RGPD) y, a nivel interno, complementando y desarrollando aquel, por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
Más específicamente, en estas páginas se diseccionan, en primer lugar, los principios esenciales que habrán de vertebrar todo tratamiento a realizar sobre los datos personales de los interesados, determinando aspectos tan relevantes como la legitimación jurídica para poder llevar a cabo dicho tratamiento, la concreción del propósito perseguido y la necesaria sujeción al mismo, la minimización de los datos personales a emplear para poder alcanzarlo, la limitación del plazo de conservación de la información o las medidas a aplicar para garantizar la seguridad técnica de los datos utilizados.
En segundo lugar, y como continuación lógica de lo anterior, analizaremos los contornos fundamentales de los sujetos que habrán de cumplir estrictamente el contenido de estos principios: el responsable del tratamiento y el encargado del tratamiento. En concreto, se delimita la responsabilidad de muy diversa naturaleza que sobre ellos puede recaer, además del vínculo jurídico que los une y que, de igual modo, presenta aristas ciertamente complejas que merece la pena estudiar.
Por último, y como corolario de este estudio, se aborda una figura novedosa y de extraordinaria relevancia en nuestros días: el Delegado de Protección de Datos (DPO), creado para supervisar, controlar y garantizar el cumplimiento, por parte del responsable y del encargado del tratamiento, del conjunto de obligaciones, algunas nuevas y otras renovadas, incorporadas en la regulación sobre la materia.
Es este, pues, un libro de cabecera, de lectura necesaria para todo aquel que pretenda profundizar en algunos de los aspectos más importantes de la protección de datos y del Derecho digital actual.
JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ AYUSO. Doctor internacional en Derecho digital (excelente CUM LAUDE) por la Universidad de Bolonia (Italia), tras obtener una beca de la prestigiosa institución del Real Colegio de España.
Coordinador del Máster Universitario en Protección de Datos. Profesor e investigador de Derecho digital en la Universidad Internacional de La Rioja.
Consultor legal de Ciberseguridad, Compliance y Protección de Datos, con amplia experiencia profesional, habiendo dirigido múltiples proyectos y auditorías en estas materias.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Córdoba.
Máster en Derecho Autonómico y Local por la Universidad de Córdoba.
Director y partícipe en múltiples Proyectos de Investigación Internacionales, entre los que destacan los desarrollados en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Abierta Interamericana, sobre contratación y firma electrónicas y protección de datos.
Autor de varias publicaciones doctrinales en revistas de investigación de prestigio y en libros colectivos, algunos internacionales, en materias como protección de datos, firma electrónica, arbitraje y mediación electrónicos, comercio y contratación electrónicos.
Miembro evaluador permanente en el Centro de Información del Servicio Alemán de Intercambio Académico y en la University of Bologna Law Review.
Partícipe de múltiples estancias internacionales de larga duración en Irlanda, Alemania, Estados Unidos, Italia y Argentina.
Miembro antiguo colaborador en los Departamentos de Derecho Penal y de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba.

Artículos relacionados

  • AUTONOMIA Y ORGANIZACION DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS
    SARMIENTO ACOSTA, M.
    El modelo de universidad que se ha establecido en España a partir de la aprobación de la Constitución española de 1978 se fundamenta en la noción constitucional de «autonomía universitaria» como reacción frente a la situación anterior. La plasmación normativa de este concepto se ha hecho a través de Leyes Orgánicas que han regulado la universidad y establecido un marco conceptu...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • VADEMECUM ADMINISTRATIVO 2 TOMOS 2025
    Les presentamos el Vademecum Administrativo, una extensa obra dividida en dos volúmenes que engloba tanto el derecho propiamente administrativo como el derecho procesal contencioso-administrativo.En el Volumen I los lectores podrán encontrar información sobre las dos normas que forman el pilar del derecho administrativo, como son la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimien...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • INNOVACION Y VALORES EN LAS BIBLIOTECAS FUTURAS:
    GARCIA ARRIBAS, R.
    Las bibliotecas encaran un futuro cuya determinación es incierta pero que, indefectiblemente, pasa por ser una caja de herramientas para las personas.Los útiles que tienen las bibliotecas son, entre otros, la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades. Las bibliotecas considerarán para su progreso la innovación, la racionalidad, la emocion...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LEY DE ASILO. CODIGO COMENTADO 2025
    ROMERO REY, C.
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €