ETICA Y UNIVERSIDAD

ETICA Y UNIVERSIDAD

JARA GOMEZ, A. M.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-17466-99-2
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción / Ana M. Jara Gómez

Capítulo 1. La enseñanza del derecho y de su dimensión moral / Antonio Manuel Peña Freire

Capítulo 2. El principio de objetividad en la actuación docente del profesorado / Susana Castillo Ramos-Bossini

Capítulo 3. Alumnos y ética de datos en la Universidad / Javier Valls Prieto

Capítulo 4. Responsabilidad del personal docente e investigador de la universidad en materia de protección de datos personales: aspectos civiles, administrativos y penales / Miguel Ángel Morales Hernandez

Capítulo 5. Breves reflexiones sobre Ética, Moral y Justicia en la Enseñanza del Derecho / Esthel E. Díaz

Capítulo 6. «Hablar es existir absolutamente para el otro»: Por la necesidad ética de abrir las fronteras en la asignatura de Historia Contemporánea / José Manuel Maroto Blanco, Kouassi Nogues Kouassi y Juan Carlos Maroto Martos

Capítulo 7. Los entresijos del patriarcado: el techo de cristal en la Universidad / Tasia Aránguez Sánchez

Capítulo 8. La enseñanza de deontología a los estudiantes de Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas. Una asignatura pendiente para la Universidad / Araceli Rojo Gallego-Burín y Marina Rojo Gallego-Burín

Capítulo 9. La universidad española y los límites de la libertad de cátedra / Ana M. Jara Gómez

La Universidad, espacio de incuestionable libertad y autonomía académicas, no puede eludir los requerimientos derivados de una rigurosa deontología profesional y una exigente ética pública. No es minoritario el censo de quienes piensan que, en momentos de clara indigencia ética de la vida pública, el mundo académico, y especialmente la Universidad, podrían servir de referentes para el fomento de las virtudes públicas y el necesario rearme ético de nuestra vida colectiva. Nuestras Universidades constituyen, sin duda, una esperanzadora reserva de conocimiento, un valioso arsenal científico y, consecuentemente, una indudable fortaleza de nuestra vida social. Sin embargo, quizá proceda reconocer que, como tantas veces en la historia de la Universidad española, no siempre la institución académica ha logrado sustraerse a los perniciosos efectos de las depresiones sociales. Ética y Universidad nace, pues, del convencimiento de que la Universidad, al margen de la titularidad dominical que la ampare, constituye un espacio público del mayor interés y, como tal, no puede sustraerse a las imperiosas exigencias de la ética.

Artículos relacionados

  • PROBLEMAS DE ETICA NORMATIVA
    HOERSTER, N.
    "En los cinco trabajos reunidos en este libro persigo un mismo objetivo: elaborar, con los medios de la filosofía analítica, una ética normativa. He recurrido, para ello, a los métodos y principios de investigación desarrollados en los últimos decenios por la filosofía anglosajona. Este objetivo, es decir, la fundamentación de principios éticos, no sería demasiado difícil de...
    Queda 1 en Stock

    26,50 €

  • LENGUAJE MORAL Y MORALIDAD
    CRAEMER-RUEGENBERG, I.
    En las investigaciones que aquí presentamos se trata de exponer tesis centrales de la ética analítica, de discutirlas y de construir un contramodelo a través de una polémica crítica y con aquéllas. Pero la exposición, la interpretación y, mucho más aun, la discusión y la contrapropuesta están ligadas a ciertas condiciones de selección y a la importancia que se confiere a los di...
    Queda 1 en Stock

    18,35 €

  • CURSO DE DERECHO COMUN
    ERMINI, G.E
    "El estudio del derecho común se propone seguir desde el punto de vista histórico, en sus diversas fases, aquel vasto movimiento de difusión y de recepción del derecho imperial y pontificio de Roma, que tuvo lugar en todo el mundo civilizado de aquel otro tiempo, que transcurrió especialmente desde el siglo XII en adelante, o mejor aún y más precisamente, las diversas manifesta...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • IA PARA EL DERECHO O DEL PODER DEL MODELADO EXPLÍCITO EN LA ERA DE LA IA OPACA
    CERDIO HERRÁN, J.
    La Inteligencia Artificial no viene a reemplazar al abogado. Viene a exponerlo.Durante décadas, la práctica jurídica ha confiado en el "olfato" y el arte de la persuasión, haciendo de la ambigüedad una estrategia. Pero la llegada de una IA potente y opaca funciona como un espejo brutal: nosdevuelve el reflejo de nuestra propia "caja negra".El verdadero riesgo no es la arbitrari...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • REALMENTE, ¿ CINCO ES MAS QUE UNO ?
    BARJA DE QUIROGA, J.
    Las situaciones de emergencia plantean dilemas cuya solución no siempre es sencilla. ¿Debe dirigirse el tranvía a la vía donde trabaja un operario para evitar que colisione con un tren de pasajeros que transporta trescientas personas? ¿Cuál es la solución más correcta o la más justa? Éste y otros dilemas son los que encontrará el lector en este libro. Para solucionarlo habrá qu...
    Queda 1 en Stock

    33,90 €

  • ASPECTOS JURÍDICOS Y ÉTICOS DE LA SALUD DIGITALIZADA
    TARODO SORIA, S.
    El concepto de salud digital hace referencia al conjunto de procesos y actividades sanitarias que emplean herramientas digitales o tecnológicas. Su significado se ha ido ampliando hasta incluir avances como la tecnología de la información sanitaria, procesos y servicios automatizados, telesalud y telemedicina, big data e inteligencia artificial aplicadas a la medicina, salud mó...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €