ESTUDIOS DE RETÓRICA JURÍDICA

ESTUDIOS DE RETÓRICA JURÍDICA

SÁNCHEZ HIDALGO, A. / MEDINA MORALES, D.

29,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-9053-845-6
Edición:
1

Índice
INTRODUCCIÓN 11
Diego Medina Morales
Adolfo J. Sánchez Hidalgo
PROEMIO. LA CLASE COMO ACTO RETÓRICO 17
PROF. DR. JOSÉ JAVIER AMORÓS AZPILICUETA
Capítulo primero
EL RETORNO DE LA RETÓRICA 31
PROF. DR. GREGORIO ROBLES
I. El retorno de la Retórica 31
II. La importancia práctica de la Retórica 39
III. Convencer, persuadir, acordar 45
IV. Tipos de discursos: epidíctico, deliberativo y forense; otros tipos 47
V. El discurso como acto comunicacional. Sus componentes 48
VI. La estructura comunicacional del discurso 51
VII. Las tareas del orador: la preparación del discurso 53
Capítulo segundo
LA RETÓRICA JURÍDICA COMO RECURSO TÉCNICO DEL ABOGADO 57
PROF. DR. DIEGO MEDINA MORALES
I. INTRODUCCIÓN 58
II. LA TECNICA EN LA ACTIVIDAD DE LOS TRIBUNALES 63
II.1. La función de los abogados 65
II.2. La Retórica en la formación facultativa 68
II.3. La Retórica como recurso jurídico del abogado 72
A. La demanda 72
B. El Informe o trámite de conclusiones 77
III. CONCLUSIONES 81
Capítulo tercero
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA CONCEPCIÓN PURAMENTE RETÓRICA DEL DERECHO 85
PROF. DR. Manuel Rodríguez Puerto
I. INTRODUCCIÓN 86
II. LA CIENCIA JURÍDICA ROMANISTA 86
III. La fundamentación retórica de lo jurídico 95
IV. Las ambigüedades de Perelman 106
Capítulo cuarto
RETÓRICA JURÍDICA. UNA APORTACIÓN DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO 113
PROF. DR. JOSÉ J. ALBERT MÁRQUEZ
I. INTRODUCCIÓN 114
II. ¿NUEVOS CAMINOS? EL “ETERNO RETORNO” DE LA RETÓRICA 116
III. RETÓRICA, RAZÓN PRÁCTICA, Y DEMOCRACIA. UNA VISIÓN ACTUALIZADA 121
IV. DIALÉCTICA, TÓPICA Y RETÓRICA JURÍDICAS 123
V. CONCLUSIONES PROBABLES 128
Capítulo quinto
RETORICA CLASSICA E GIURISPRUDENZA. IL FONDAMENTO DIALETTICO DELL’ARGOMENTAZIONE GIUDIZIALE 137
PROF. DR. PAOLO MORO
I. RETORICA E GIURISPRUDENZA. LA FONTE CLASSICA DEL METODO GIURIDICO 137
II. LA DIALETTICA DELLA CRISI NELLA RETORICA DI PLATONE 143
III. LA DIALETTICA DEGLI OPPOSTI NELLA RETORICA DI ARISTOTELE 147
IV. DIALETTICA E RETORICA DELLA VERITÀ 153
Capítulo sexto
EL DISCURSO JURÍDICO Y EL ARTE RETÓRICO: DIVISIÓN FUNCIONAL, ORÍGENES Y SIGNIFICADO EN LA CIVILIZACIÓN CLÁSICA 157
PROF. DR. ADOLFO J. SÁNCHEZ HIDALGO
I. INTRODUCCIÓN. LA RETÓRICA CLÁSICA: PARADIGMA DEL ARTE RETÓRICO 158
II. La técnica retórica 160
III. La enseñanza retórica 163
IV. La teorización de la retórica 165
V. La dimensión ética de la retórica 171

VI. La dimensión agonal y dialéctica de la retórica 172
VII. CONCLUSIONES 176
Capítulo séptimo
NOTAS SOBRE ORALIDAD Y TRADICIÓN JURÍDICA 183
PROF. DR. JOAQUÍN GARRIDO MARTÍN
I. ORALITY Y LITERACY EN EL NACIMIENTO DE LA JURISPRUDENCIA 184
II. ORALIDAD Y MEMORIA EN LA CIENCIA JURÍDICA MEDIEVAL 193
III. LA MODERNIDAD TEXTUAL, O EL OLVIDO DE LA MEMORIA (DE COSTUMBRE A LEY) 198
Capítulo octavo
LA CRISIS DE LA CULTURA JURÍDICA EN LOS ACTUALES SISTEMAS DE ENSEÑANZA 207
PROF. DR. ANGELO ANZALONE
I. LENGUAJE Y DERECHO, SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN. A MODO DE INTRODUCCIÓN 208
II. ENSEÑAR Y APRENDER A HABLAR “EN” DERECHO 211
III. LA CRISIS DE LOS ESTUDIOS JURÍDICOS 214
IV. LA NECESARIA FORMACIÓN DE VIVOS Y VIGILANTES INTÉRPRETES DE LOS TIEMPOS 218
V. LA BÚSQUEDA DEL JURISTA MODELO EN UNA SANA CULTURA JURÍDICA. REFLEXIONES FINALES 222
Capítulo noveno
EL APRENDIZAJE DEL DERECHO MERCANTIL A TRAVÉS DE LA PRAXIS JUDICIAL Y DE LA RETÓRICA: SIMULACIÓN DE JUICIOS Y COMPETICIONES DE DERECHO MERCANTIL (MOOT MADRID) 231
PROF. DR. JOSÉ MANUEL SERRANO CAÑAS
PROF. DR. ANTONIO CASADO NAVARRO
I. INTRODUCCIÓN 232
II. EN BUSCA DEL BUEN MÉTODO DOCENTE: DE LA LECCIÓN MAGISTRAL AL MÉTODO DEL CASO 240
II.1. Los instrumentos tradicionales de enseñanza del Derecho 241
II.2. El método del caso 246
III. PUESTA EN MARCHA DEL MÉTODO DEL CASO 248
IV. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA CONCRETA PARA EL EMPLEO DEL MÉTODO DEL CASO EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO MERCANTIL 250
IV.1. Metodología 250
IV.2. Actividades concretas 252
V. CONCLUSIONES 257
Capítulo décimo
“FORMED OUT OF FIRE AND EARTH”. LEGAL METAPHORS AND THE QUEST FOR RATIONAL COMMENSURABILITY 261
PROF. DR. CLAUDIO SARRA
I. INTRODUCTION 262
II. THE PLACE OF METAPHOR IN CONTEMPORARY RHETORIC 265
III. THE WONDER OF SPEECH 270
IV. A NEW SURVEY OF AN ARISTOTELIAN TOPIC 275
V. METAPHOR AND LAW: TAXONOMY AND CONCLUDING REMARKS 286

La crisis de la escuela positivista de los siglos XIX y XX, junto a la sustitución del espíritu analítico por el pragmatismo, ha supuesto en las últimas décadas la recuperación de la Filosofía práctica; esto es, aquélla que se ocupa de estudiar las acciones del hombre. Consecuentemente, se ha revitalizado el interés por la ética, la argumentación racional y, como no puede ser de otro modo, por la retórica clásica. Este renovado interés por la práctica no ha sido extraño tampoco al estudio del Derecho y desde mediados del pasado siglo puede percibirse nítidamente un giro retórico en la reflexión jurídica. Los autores de esta obra participan de este creciente interés por la Retórica y proponen al lector rigurosos trabajos, que le servirán de orientación para comprender la vital importancia que tiene el estudio de la Retórica en la formación del jurista, así como la necesidad de una especialidad jurídica de la misma. Los estudios que se presentan suponen una innovación (podría decirse también renovación) en la técnica para la práctica jurídica, en el análisis de la realidad dogmática e institucional y en los métodos para la enseñanza del Derecho, que se nutre -como podrá comprobarse- de la particular experiencia que sobre la Retórica ha tenido cada uno de los profesores, que conforman este libro.

Artículos relacionados

  • DERECHO BAJO LA LUPA ANALITICA.
    CUSI ALANOCA, J.
    Este libro reúne las voces más lúcidas de la filosofía analítica del derecho contemporáneo –desde Alemania hasta Latinoamérica– en un diálogo transatlántico sin concesiones. En un escenario jurídico cada vez más dominado por consignas superficiales y discursos prefabricados, que oscila entre el moralismo ambiguo y el decisionismo arbitrario, esta obra despliega las herramientas...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • EL JUICIO DE SOCRATES
    STONE, I.
    "No se puede entender completamente un libro, a menos que el escritor nos revele el motivo que le impulsó a embarcarse en tan pesada labor. ¿Cómo es que, después de una vida de ejercer como periodista, me sentí atraído por los estudios clásicos y por el juicio de Sócrates? Durante mi retiro decidí estudiar el suficiente griego como para ser capaz de luchar yo mismo con los ...
    Queda 1 en Stock

    36,69 €

  • EL BURGUES
    SOMBART, W.
    El empresario se parece en muchos aspectos al estratega y al estadista, pues ambos -y sobre todo este último- son, en definitiva, conquistadores, organizadores y negociadores.El carácter de burgués es algo que se lleva en la sangre, que un hombre “burgués” lo es por naturaleza o al menos muestra cierta predisposición a serlo.Percibimos con claridad la esencia de la naturaleza b...
    Queda 1 en Stock

    52,12 €

  • EL CONCEPTO SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y OTROS ESTUDIOS
    KRAWIETZ, W.
    CONCEPTO SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y OTROS ESTUDIOS. "Por lo que respecta a las posiciones frente al Derecho y la sociología del Derecho, cabe señalar que la sociología del Derecho germano-occidental se ha limitado en los últimos decenios a una investigación social empírica, más o menos ateórica. También la reciente sociología del Derecho germano-occidental ha insistido en amplio...
    Queda 1 en Stock

    20,38 €

  • LA CRISIS DE NUESTRA CIVILIZACION
    BELLOC, H.
    Este libro es una exposición histórica cuyo propó­sito tiende a demostrar: Que nuestra civilización, es decir la civilización de la cristiandad, que hoy abarca a Europa, especialmente el Oeste de Europa, que irradia desde ahí sobre el Nuevo Mundo y actúa como guía o instructora de otras culturas en Asia y en el Norte de África, ha llegado a una crisis que la pone en peligro de ...
    Queda 1 en Stock

    27,96 €

  • LA FUERZA DEL DERECHO
    FISCHER-LESCANO, A.
    Las leyes y los contratos, una vez que entran en vigor tienen fuerza normativa; los actos administrativos son vinculantes y forzosamente ejecutados conforme los términos legales; las decisiones judiciales procesadas en los juzgados causan efecto de cosa juzgada definitiva de carácter material y formal. Aunque esta fuerza es omnipresente en el derecho, no hay una reflexión sobr...
    Queda 1 en Stock

    17,47 €