ESTUDIOS DE DERECHO AGRARIO

ESTUDIOS DE DERECHO AGRARIO

HOMENAJE AL PROFESOR D. RAMÓN HERRERA CAMPOS

MARTINEZ SANCHEZ, N. / PAÑOS PEREZ, A. / PEREZ VALLEJO, A. / CAZORLA GONZALEZ, M.

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1324-555-3
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo



PARTE I. Cuestiones generales agrarias

La futura política agrícola común post 2020 y algunas novedades en el derecho agrario europeo y español. Pablo Amat Llombart

Reconocimiento jurídico al trabajo de la mujer rural en la actividad agraria familiar. María José Cazorla González

Equidad de género y empoderamiento de la mujer rural. Ana Mª Pérez Vallejo

El principio de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el sector agrario. Encarna Serna Meroño

La unidad mínima de cultivo: reflexiones. Domingo Jiménez Liébana

La jerarquía impropia, Instituto de Desarrollo Rural y jurisprudencia del Tribunal Agrario de Costa Rica. Enrique Ulate Chacón

La Cátedra de Derecho Agrario: pasado y presente. Gunther Hernán Gonzales Barrón



PARTE II. Contratos agrarios y signos de calidad

Régimen de contratación en la cadena alimentaria y la incidencia de las normas de defensa de la competencia. José Luis Pérez-Serrabona González

La protección de los signos geográficos de calidad de los productos agroalimentarios a través del Derecho de marcas y de la competencia desdeal. Francisco Millán Salas

El arrendamiento “ad meliorandum” en el ámbito rústico: las mejoras como retribución. José Antonio Martín Pérez

El contrato de gestión y planificación de la producción: un contrato agrícola y atípico. Gloria Doménech Martínez

Contrato de integración en la legislación brasileña: hacia una revisión de la teoría general de los contratos agrarios. Isabel Espín Alba

Apuntes jurisprudenciales sobre la incidencia de la PAC en los arrendamientos rústicos. Carlos Manuel Díez Soto

¿Hay un antes y después en el tratamiento legal y jurisprudencial de los gastos y mejoras en la vigente y consolidada ley de arrendamientos rústicos? Concepción Rodríguez Marín

Competencia autonómica en contratos agrarios. Domingo Bello Janeiro

La evolución del régimen jurídico de la aparcería Agrícola. José Antonio Cobacho Gómez

Arrendamientos rústicos: su inscripción en el Registro de la Propiedad. Teodora F. Torres García



PARTE III. Algunos derechos reales agrarios. La propiedad y demás derechos reales especiales

Los terrajes del altiplano de Murcia: pasado, presente y futuro. Juan Roca Guillamón

Montes de socios: de problema a solución. Miguel Gómez Perals

El régimen jurídico de autorizaciones de plantación de viñedo en el marco De la OCM de la UE. Ángel Sánchez Hernández

El paisa je agrícola como patrimonio cultural: bases legales para un análisis crítico. Eulalia Moreno Trujillo

El agua como bien común de la naturaleza y como derecho humano. María Adriana Victoria

Protección penal del agua y medio ambiente. Lorenzo Morillas Cueva



PARTE IV. Estudios jurídicos varios

Las normas que contienen conceptos elásticos en la legislación de consumo. Agustín Luna Serrano

El derecho bajo el imperio de la naturaleza ¿Crisis ambienta l? ¿Crisis del derecho? Leonardo Fabio Pastorino

A propósito de las relaciones entre el derecho penal y el derecho civil (Sobre la naturaleza del Derecho penal. Juan José González Rus

¿Cumplimiento, resolución o nulidad del contrato privado de permuta de una finca hipotecada que ha de ser segregada libre de cargas? Ramón Herrera de las Heras

Algunas reflexiones sobre la figura del consumidor vulnerable de energía eléctrica. Eladio José Aparicio Carrillo

El reto de adaptar el Registro de la Propiedad a las nuevas tecnologías. Alba Paños Pérez

La estructura interna de este Liber amicorum dedicado al profesor Herrera Campos se propone reflejar en buena parte los intereses científicos a los que el homenajeado ha atendido en su actividad de estudioso, de modo que en sus tres primeros apartados, que constituyen la base más compacta del volumen, se agrupan las contribuciones relativas a la materia jurídico-agraria, ya sea en función de los aspectos generales atinentes al derecho agrario, ya sea en función de los ámbitos que, dentro de dicha parcela del derecho, se corresponden con la contratación agraria o ya sea en función, finalmente, de ciertos derechos reales y sus proyecciones en cuyos contenido y ejercicio se relacionan con la actividad agraria.
A este conjunto de estudios, que constituyen el contenido significativo del volumen, se añaden otros estudios jurídicos debidos a especialistas amigos del homenajeado. Por lo que a este prologuista se refiere, que no ha dejado de tratar temas relacionados con el derecho agrario, el estudio incorporado a este volumen de su autoría tiene para quien suscribe, apartándose de él, la justificación de que la exposición oral del mismo tuvo lugar en la Facultad de Derecho de Granada, en la que el homenajeado estudió y en la que el profesor Herrera Campos escuchó personalmente el contenido de dicha contribución.

Artículos relacionados

  • VADEMECUM FAMILIA
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Les presentamos el Vademecum Familia, obra indispensable para todo especialista en esta rama del derecho civil, en la que se recopila información práctica sobre las siguientes materias:El matrimonio: sus regímenes económicos y los procesos matrimoniales (nulidad, separación y divorcio). Con especial mención de los «MASC».La paternidad, filiación y la patria potestad: destacando...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €