ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN PROCESOS POR VIOLENCIA SEXUAL

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN PROCESOS POR VIOLENCIA SEXUAL

SIMÓ SOLER, E.

32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1169-425-4
Edición:
1
32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La realidad social en la que vivimos es demasiado compleja como para no disponer de atajos cognitivos que nos ayuden a comprenderla. Estos mapas mentales que facilitan el entendimiento de nuestro entorno, también llamados estereotipos, no siempre ofrecen una descripción fiel de aquello que intentan retratar. En el caso de las mujeres, la condición de inferioridad impuesta por el patriarcado respecto de los hombres supuso, primero, su invisibilización y apartamiento del Derecho y, después, su inclusión en la agenda política y en el marco legal como si de un todo monolítico se tratara. Un recorrido similar ocurre en el caso de las mujeres

víctimas de violencia sexual. La estereotipación de género configura un modelo ideal de víctima que presupone un único relato válido de la violencia sobre el cual va a pivotar la credibilidad otorgada a las mujeres en sede judicial. Desde una perspectiva de género interseccional, el trabajo que aquí se presenta constituye una crítica a la simplificación estereotipada de las vivencias de violencia sexual a partir de la propuesta de instauración de un enfoque antiestereotipación que sirva para garantizar los derechos de las mujeres cuando acceden a los tribunales. La formulación no solo se estructura de manera teórica, sino que se complementa con el análisis de estereotipos en resoluciones judiciales con estadística descriptiva e Inteligencia Artificial. Los resultados, con estereotipos presentes en más de la mitad de las sentencias y la apreciación de una correlación entre la existencia de estereotipos y el fallo, permiten concluir que la prevalencia de estereotipos de género en la Administración de Justicia amenaza la vigencia de la garantía de imparcialidad y supone un ejercicio de violencia institucional

Artículos relacionados

  • EL DELITO DE INCITACION AL ODIO POR MOTIVOS RELIGIOSOS E IDEOLOGICOS
    FERRARI PUERTA, A.
    El concepto de 'discurso del odio' ha adquirido una presencia cada vez más significativa en los ámbitos jurídico, político y mediático, aunque su creciente uso ha ido acompañado de una notable confusión conceptual. ¿Qué es exactamente el discurso del odio? ¿Cuándo se convierte en delito? ¿Qué límites impone la libertad de expresión? ¿Y quiénes pueden considerarse víctimas de es...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • COMO DEFENDERTE DE LOS FRAUDES EN INTERNET PASO A PASO
    La aparición de las nuevas tecnologías y, especialmente, de Internet, ha supuesto una gran revolución en la sociedad y ello determina la adaptación de los distintos ámbitos de la vida a estas novedades. Dicha revolución no solo ha supuesto mejoras sustanciales en la vida de las personas, sino que también ha provocado la aparición de conductas delictivas nuevas.A través de la pr...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DESAFIANDO A LA CRIMINOLOGÍA
    CRESPO, P. / FREDDY, A.
    Al observar los aportes históricos sobre el estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social, se llega a una conclusión parcial, aunque generalmente aceptada: “el sistema penal y de ejecución penal ha colapsado en su concepción y métodos”.Tal colapso se fundamenta en una secuencia repetida e ininterrumpida de errores, que el autor de este libro, en un lenguaje...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • LA CULPA
    ALTAVILLA, E.
    "El plan de este volumen obedece al mismo criterio, en la coordinación de las indagaciones jurídicas y las sicológicas, con el fin de ofrecerles a los jueces cuanto necesitan para sus sentencias. Estudiar a un tiempo las normas penales y al hombre que viola los preceptos de ellas, me parece la verdadera tarea del positivista. Limitarse al examen de las teorías jurídicas acerc...
    Queda 1 en Stock

    79,21 €

  • GEOPOLITICA DEL CIBERESPACIO
    GONZÁLEZ GARCÍA, A. / LOMINCHAR JIMENEZ, J.
    La evolución del ciberespacio ha transformado radicalmente las relaciones internacionales, las estructuras de poder y la seguridad global. La presente monografía explora las complejidades de la ciberinteligencia y la cibercriminología en un contexto internacional, analizando la interacción entre actores estatales, no estatales y corporativos en la nueva arena del ciberespacio. ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • CODIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de JusticiaModificaciones introducidas por la STC 137/2025, de 26 de junio de 2025 a la LO 1/2024, de 10 de junio, ...
    En stock

    6,90 €