ESTATUS JURÍDICO CONSTITUCIONAL DE LOS ROBOTS

ESTATUS JURÍDICO CONSTITUCIONAL DE LOS ROBOTS

¿SE LES DEBE PROTEGER RECONOCIÉNDOLES CIERTOS DERECHOS O SE LES DEBE RECONOCER PERSONALIDAD PARA PROTEGERLOS Y PROTEGER A LA PERSONA?"

SÁNCHEZ CASTRO DÍAZ GUERRA, CONSUELO

49,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1197-232-1
Edición:
1
49,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Históricamente el Derecho ha relativizado el vínculo ser humano-persona, por defecto, negando tal condición a los esclavos y por exceso, atribuyendo tal condición a grupos de personas, masas de bienes u organizaciones administrativas, en las que no se cuestionaban preguntas como:
- ¿Qué es persona para el derecho?,
- ¿Quiénes son los entes sobre los que recae la calificación de persona?,
- ¿Cuál es la naturaleza o el ser del ente al cual el derecho denomina persona? y,
- ¿A quién es el derecho le dotaría de capacidad para ser sujeto de derechos?
Cuestiones que han ido evolucionando a lo largo de la historia, y que en la actualidad, términos como tecnologías emergentes o tecnologías convergentes usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente,?deben citarse la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la inteligencia artificial -, se conjugan en nuestra vida diaria.
El proyecto normativo europeo sobre robótica solicita, expresamente, (punto 30 f) a la Comisión que explore las "implicaciones de todas las posibles soluciones jurídicas (?incluida?) crear una personalidad jurídica específica para los robots, de modo que los robots autónomos más complejos puedan ser considerados personas electrónicas; esta personalidad electrónica se aplicaría a los supuestos en que los robots puedan tomar decisiones autónomas inteligentes o interactuar con terceros de forma independiente."
E insta la Resolución del Parlamento Europeo de fecha 12 de febrero de 2019, sobre una política industrial global en materia de inteligencia artificial y robótica, "a la Comisión a que tome nota de los retos sociales derivados de las prácticas resultantes de la clasificación de los ciudadanos; subraya que los ciudadanos no deben ser objeto de discriminación en función de su clasificación y que deben tener derecho a una "segunda oportunidad".
Y si nada impide reconocer personalidad jurídica a un robot con inteligencia artificial, o a un robot, o a un programa de inteligencia artificial ¿se le deben reconocer ciertos derechos a los robots como ocurre con la persona jurídica?no tiene reconocida dignidad -, pero si tiene reconocido por ejemplo el derecho al honor? ¿Qué consecuencia jurídica tendría la apreciación de personalidad jurídica a los robots? Y si dicha personalidad es reconocida; ¿qué limites tendría respecto del humano? ¿Es lo mismo reconocer la personalidad jurídica al robot y con ello equipárale al ser humano o debería reconocerse como una realidad singular?
El presente libro aborda estas cuestiones, tratando de aportar respuestas jurídicas a retos hasta hace poco impensables, desde la perspectiva del Derecho Constitucional

Artículos relacionados

  • INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS JUECES EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
    GARCÍA CUEVAS ROQUE, E.
    Las jurisdicciones ordinaria y constitucional deben alejarse de las luchas políticas y no exponerse a juicios de parcialidad y falta de integridad. Los mecanismos constitucionales y legales, en ambos casos, formulan las garantías apropiadas frente a injerencias deotros poderes del Estado. Sin embargo, su aplicación o implementación podría reforzarse con la introducción de unos ...
    Queda 1 en Stock

    23,90 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €

  • RECUPERAR LA LIBERTAD
    RECUERO ASTRAY, J.
    El Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, es una plataforma de pensamiento compuesta por personas con preocupación por la vida pública, el hombre y la sociedad, con espíritu universitario basado en la libertad y el respeto a los principios básicos del humanismo cristiano. Uno de sus fines es realizar y divulgar estudio...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €