ESTATUS JURÍDICO CONSTITUCIONAL DE LOS ROBOTS

ESTATUS JURÍDICO CONSTITUCIONAL DE LOS ROBOTS

¿SE LES DEBE PROTEGER RECONOCIÉNDOLES CIERTOS DERECHOS O SE LES DEBE RECONOCER PERSONALIDAD PARA PROTEGERLOS Y PROTEGER A LA PERSONA?"

SÁNCHEZ CASTRO DÍAZ GUERRA, CONSUELO

55,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1197-232-1
Edición:
1
55,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Históricamente el Derecho ha relativizado el vínculo ser humano-persona, por defecto, negando tal condición a los esclavos y por exceso, atribuyendo tal condición a grupos de personas, masas de bienes u organizaciones administrativas, en las que no se cuestionaban preguntas como:
- ¿Qué es persona para el derecho?,
- ¿Quiénes son los entes sobre los que recae la calificación de persona?,
- ¿Cuál es la naturaleza o el ser del ente al cual el derecho denomina persona? y,
- ¿A quién es el derecho le dotaría de capacidad para ser sujeto de derechos?
Cuestiones que han ido evolucionando a lo largo de la historia, y que en la actualidad, términos como tecnologías emergentes o tecnologías convergentes usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente,?deben citarse la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la inteligencia artificial -, se conjugan en nuestra vida diaria.
El proyecto normativo europeo sobre robótica solicita, expresamente, (punto 30 f) a la Comisión que explore las "implicaciones de todas las posibles soluciones jurídicas (?incluida?) crear una personalidad jurídica específica para los robots, de modo que los robots autónomos más complejos puedan ser considerados personas electrónicas; esta personalidad electrónica se aplicaría a los supuestos en que los robots puedan tomar decisiones autónomas inteligentes o interactuar con terceros de forma independiente."
E insta la Resolución del Parlamento Europeo de fecha 12 de febrero de 2019, sobre una política industrial global en materia de inteligencia artificial y robótica, "a la Comisión a que tome nota de los retos sociales derivados de las prácticas resultantes de la clasificación de los ciudadanos; subraya que los ciudadanos no deben ser objeto de discriminación en función de su clasificación y que deben tener derecho a una "segunda oportunidad".
Y si nada impide reconocer personalidad jurídica a un robot con inteligencia artificial, o a un robot, o a un programa de inteligencia artificial ¿se le deben reconocer ciertos derechos a los robots como ocurre con la persona jurídica?no tiene reconocida dignidad -, pero si tiene reconocido por ejemplo el derecho al honor? ¿Qué consecuencia jurídica tendría la apreciación de personalidad jurídica a los robots? Y si dicha personalidad es reconocida; ¿qué limites tendría respecto del humano? ¿Es lo mismo reconocer la personalidad jurídica al robot y con ello equipárale al ser humano o debería reconocerse como una realidad singular?
El presente libro aborda estas cuestiones, tratando de aportar respuestas jurídicas a retos hasta hace poco impensables, desde la perspectiva del Derecho Constitucional

Artículos relacionados

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • ¿JAQUE MATE AL “TIEMPO DE LOS DERECHOS”?
    VITALE, E.
    En este volumen, Ermanno Vitale, alza su voz para preguntarnos: “¿dónde preferiría vivir el lector de este librito mío, en una de las imperfectas y caóticas democracias occidentales, todas ellas muy alejadas de la forma ideal de democracia representativa, o bajo uno de los regímenes despóticos que gobiernan el resto del mundo?”.Ser conscientes de la realidad geopolítica y juríd...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €