ESQUEMAS DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL. TOMO LVI

ESQUEMAS DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL. TOMO LVI

CAÑIZARES LASO, A. (DIR.) / LUQUE JIMÉNEZ, Mª (COORD.)

23,90 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1130-659-1
Edición:
3

Abreviaturas 15
Tema 1
El derecho y la norma jurídica
1. EL DERECHO CIVIL 18
1.1. El Derecho Civil 18
1.2. Código Civil: aprobado por Real Decreto de 24 de julio de 1889 19
2. LAS FUENTES DEL DERECHO 20
2.1. Enumeración 20
2.2. La ley 21
2.3. La costumbre como fuente el derecho (art. 2 CC) 22
2.4. Los principios generales del derecho 23
2.5. La jurisprudencia 24
3. LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS 25
3.1. La interpretación. Los criterios hermenéuticos 25
3.2. Clases de interpretación 26
3.3. La integración de las normas. Las lagunas jurídicas. La analogía 27
3.4. Estructura de las normas 28
3.5. Clases de normas 29

Tema 2
La persona y el patrimonio
1. Persona física. Comienzo y fin de la persona física 33
2. La minoría de edad 35
3. La emancipación 37
4. MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD para el ejercicio de su capacidad jurídica 38
5. TUTELA Y GUARDA DE LOS MENORES 45
6. Los derecho de la personalidad 48
7. Persona jurídica 49
7.1. Elementos de la persona jurídica: capacidad (arts. 37 y 38 CC) 49
7.2. Clases de personas jurídicas: asociaciones y fundaciones 50
8. LAS COSAS Y EL PATRIMONIO 58
8.1. Caracterización y concepto 58
8.2. Tipología de patrimonios 59
8.3. Clasificación de los bienes: clases de bienes en función de: 60
8.4. Bienes inmuebles 61
8.5. Bienes muebles 62
8.6. Régimen jurídico de los animales (art. 333 bis CC) 63
8.7. Rentas del patrimonio: los frutos 64
Tema 3
El derecho subjetivo
1. CONCEPTO 66
2. CONTENIDO 66
3. CLASES DE DERECHOS SUBJETIVOS 67
4. LOS LÍMITES TEMPORALES DEL DERECHO SUBJETIVO: LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD 68
Tema 4
Las obligaciones
1. CONCEPTO, SUJETOS Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES 70
2. La PLURALIDAD DE PERSONAS EN LA RELACIÓN OBLIGATORIA: OBLIGACIONES SOLIDARIAS, PARCIARIAS Y MANCOMUNADAS 72
3. CLASES DE OBLIGACIONES. OBLIGACIONES GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS. OBLIGACIONES PECUNIARIAS Y DEUDAS DE INTERESES. OBLIGACIONES RECÍPROCAS. OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO 73
Tema 5
La protección del derecho de crédito
1. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL UNIVERSAL 77
2. LAS GARANTÍAS: LA FIANZA Y LA CLÁUSULA PENAL 78
3. LA ACCIÓN RESCISORIA POR FRAUDE DE ACREEDORES 80
4. LA CONCURRENCIA DE ACREEDORES 81
Tema 6
Formación y eficacia del contrato
1. CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL CONTRATO 84
1.1. Concepto y elementos esenciales 84
1.2. Vicios de los elementos esenciales del contrato 86
2. LA FORMACIÓN DEL CONTRATO. OFERTA Y ACEPTACIÓN. CONTRATOS POR NEGOCIACIÓN Y CONTRATOS POR ADHESIÓN 88
3. LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN. LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES 90
3.1. Caracteres generales de las condiciones generales 90
3.2. Control de las condiciones generales (art. 80 y ss. cC TRLDCU) 91
4. LA FORMA DEL CONTRATO 92
5. LA REPRESENTACIÓN 93
5.1. Concepto y regulación de la representación en derecho privado 93
5.2. Negocio jurídico de apoderamiento: concepto, naturaleza jurídica y caracteres 95
5.3. Poder de representación 96
5.4. Ejercicio del poder de representación 97
5.5. Actuación del representante en nombre ajeno/ en nombre propio. Efectos 98
5.6. La ratificación 99
5.7. La extinción del poder 100
6. LA INEFICACIA DEL CONTRATO Y SUS CAUSAS 101
6.1. La nulidad absoluta 101
6.2. La nulidad relativa (la anulabilidad) 102
Tema 7
Cumplimiento e incumplimiento del contrato
1. El cumplimiento del contrato 104
2. EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y SUS TIPOS: INCUMPLIMIENTO DEFINITIVO, CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO Y CUMPLIMIENTO TARDÍO 105
3. LOS CRITERIOS DE IMPUTACIÓN DEL INCUMPLIMIENTO. EL DOLO Y LA CULPA 108
4. Los remedios frente al incumplimiento 109
4.1. La pretensión de cumplimiento 110
4.2. La acción resolutoria 111
4.3. La indemnización de daños y perjuicios 112
5. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO: MUTUO DISENSO Y DESISTIMIENTO UNILATERAL 113
Tema 8
La responsabilidad civil extracontractual
1. INTRODUCCIÓN 115
2. CONCEPTO Y REGULACIÓN JURÍDICA 116
3. LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL 117
4. CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD 118
5. LA RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO 118
6. EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL 120
Tema 9
Tipos contractuales básicos
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA 121
2. ARRENDAMIENTO PARA USO DISTINTO DE VIVIENDA EN LA LAU 124
3. CONTRATO DE OBRAS Y CONTRATO DE SERVICIOS 128
4. CONTRATO DE PRÉSTAMO 131
5. El contrato de depósito 133
6. EL CONTRATO DE APARCAMIENTO 134
7. CONTRATO DE MANDATO 135
8. CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL 137
9. EL CONTRATO DE FIANZA 140
Tema 10
La propiedad y los derechos reales
1. INTRODUCCIÓN 141
2. LOS DERECHOS REALES 142
3. LA PROPIEDAD 144
Tema 11
Derecho de familia y derecho de sucesiones
1. Introducción 147
2. REGÍMENES ECONÓMICOS MATRIMONIALES Y EMPRESA: EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD MERCANTIL POR PERSONA CASADA 149
3. EFECTOS ECONÓMICOS DE LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO PARA LA EMPRESA 151
4. CLASES DE SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE 152
5. LA HERENCIA Y LA EMPRESA 153
Tema 12
Régimen jurídico del aprovechamiento por turno de bienes inmuebles
1. INTRODUCCIÓN 155
2. Los aspectos fundamentales de la constitución del régimen de aprovechamiento por turno 156
3. La transmisión y el intercambio de los derechos de aprovechamiento por turno de uso turístico 157
4. El régimen jurídico de la prestación de los servicios 158
Tema 13
Contrato de viaje combinado
1. INTRODUCCIÓN 159
2. Normativa de aplicación y sujetos del contrato de viaje combinado 160
2.1. Normativa de aplicación, elemento objetivo y definiciones 160
2.2. Los sujetos del contrato de viaje combinado 162
3. Derechos del viajero en el contrato de viaje combinado 163
3.1. El derecho del viajero a ser informado suficientemente sobre el viaje combinado 163
3.2. El derecho del viajero a ceder su reserva a un tercero 165
3.3. El derecho del viajero a desistir del contrato de viaje combinado 165
3.4. Régimen de responsabilidad por incumplimiento de las prestaciones 166
3.5. La contratación de servicios de viaje vinculados 171
Tema 14
La solución de conflictos entre particulares
1. Introducción 173
2. LA GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS: CONFLICTOS EXTRAJUDICIALES, CONFLICTOS JUDICIALIZADOS 175
3. La mediación 176
3.1. Introducción 176
3.2. Caracteres del procedimiento de mediación 177
3.3. Estatuto del mediador 178
3.4. Acuerdo de mediación 179
5. Desarrollo de la mediación 180
6. EL ARBITRAJE 181
7. LA SOLUCIÓN JUDICIAL DE LOS CONFLICTOS. NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL PROCESO CIVIL 182
8. EL PROCESO CIVIL: NOCIONES BÁSICAS 183

Artículos relacionados

  • VADEMECUM FAMILIA
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Les presentamos el Vademecum Familia, obra indispensable para todo especialista en esta rama del derecho civil, en la que se recopila información práctica sobre las siguientes materias:El matrimonio: sus regímenes económicos y los procesos matrimoniales (nulidad, separación y divorcio). Con especial mención de los «MASC».La paternidad, filiación y la patria potestad: destacando...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €