La política y el poder político son el objeto de estudio de la Ciencia Política, de la que, Aristóteles en Política nos dice que: Todas las ciencias, todas las artes, tienen un bien por fin; y el primero de los bienes debe ser el fin supremo de la más alta de todas las ciencias; y esta ciencia es la política. El bien en política es la justicia; en otros términos, la utilidad general. En consecuencia, la política, debe tener por finalidad establecer y conservar un orden institucional justo que fomente y garantice el bienestar, la convivencia, los derechos y la paz y proteja a los individuos pertenecientes a una comunidad política. Pero el poder político no sólo es objeto de estudios de la ciencia política, también, es un tema de reflexión de las ciencias jurídica y de la filosofía del derecho y de la filosofía política.
Los estudios acerca de la política, es necesario enfocarlos en forma multidisciplinaria, más, cuando se trata de la organización del poder en el territorio de una república, de su ejercicio y control, como un poder limitado por el derecho y los derechos humanos. Y, los estudios políticos, deben incluir una investigación crítica acerca de la democracia contemporánea, el Estado constitucional de Derecho y la forma en como debe estar repartido el poder mediante una fuerte separación y división de poderes en forma vertical y horizontal y un sistema de frenos y contrapesos bajo la idea de un constitucionalismo rígido con una supremacía de la constitución y bajo valores, principios y reglas de una cosmovisión de una filosofía garantista para que prevalezca la dignidad humana...