EL TELETRABAJO

EL TELETRABAJO

SALA FRANCO, T. / TODOLI SIGNES / MARTIN-POZUELO

49,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1378-128-0
Edición:
1
49,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El teletrabajo constituía algo marginal en España hasta la crisis de la COVID-19. Este hecho podía estar motivado por la tradicional cultura empresarial española "presencialista", aunque también por otros factores como la incertidumbre reguladora que envolvía al teletrabajo. Con la crisis sanitaria el teletrabajo se ha multiplicado exponencialmente y no parece dispuesto a abandonarnos. Al contrario, previsiblemente, la crisis del coronavirus enlazará sin solución de continuidad con el desarrollo imparable de las nuevas tecnologías de la comunicación (entre otras, la irrupción de la robótica, la inteligencia artificial, el "Internet de las cosas", el blockchain, la realidad virtual, las redes de gran velocidad y los sistemas inalámbricos, posibilitando la creación de entornos virtuales que permiten la prestación de gran variedad de servicios en remoto. Todo ello, unido a la reducción del coste económico del acceso a Internet y a las herramientas tecnológicas, al incremento de los costes del transporte (especialmente, el aumento del precio del combustible) y a la voluntad de favorecer la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, ha impulsado el uso de las NTIC en todas las esferas, especialmente en la laboral. El último cambio producido en la era digital ha venido propiciado por la aparición de las plataformas digitales, como expresión última de la descentralización productiva. No cabe duda de que la aparición de estas plataformas ha posibilitado aún más el recurso al teletrabajo, no solo dentro de las fronteras nacionales, sino también (y puede que especialmente) fuera de ellas. En definitiva, nos encontramos ante un cambio de gran calado en el modo de prestar los servicios laborales que está llamado a representar un elevado porcentaje de teletrabajadores en el medio plazo. El Gobierno Español ha reaccionado ante este fenómeno falto de regulación mediante la aprobación del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de Septiembre, de trabajo a distancia. No obstante, como se analizará a lo largo de este libro, se plantean algunas dudas acerca de esta nueva regulación que, además, no resuelve todos los problemas.

Artículos relacionados

  • INTERVENCIÓN EN ADICCIONES DESDE EL TRABAJO SOCIAL
    PÁEZ GALLEGO, J.
    El libro Intervención en adicciones desde el trabajo social de Javier Páez Gallego ofrece un análisis profundo del papel del trabajador social en la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas con adicciones. La obra destaca la importancia de un enfoque integral que combine la atención individual, familiar y comunitaria, considerando factores psicológicos, sociales y e...
    Queda 1 en Stock

    45,76 €

  • APROXIMACION AL DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL PARA JOV
    GOMEZ, M. / MONTES, G. / CASTRO, R. / CABELLO, A.
    El manual Aproximación al Derecho Laboral y Seguridad Social para Jóvenes ofrece una visión clara, sintética y didáctica de los principales aspectos del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Concebido especialmente para un público joven y para quienes se inician en estas materias, combina rigor académico con un enfoque práctico y visual que facilita la comprensión y el ...
    Queda 1 en Stock

    74,63 €

  • EL TRABAJO COMO INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO Y RECUPERACION DE LA VICTIMA DE VIOLENCIA DE GENERO:
    ROMERO BURILLO, A.
    La aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOVG), marcó un antes y un después en el tratamiento jurídico y social de la violencia de género en España, al configurarla como una cuestión de Estado y abordarla de forma transversal. Uno de los aspectos más innovadores de esta norma fue la incorporación de medidas labora...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • EMPODERAMIENTO Y COMUNICACIÓN PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD
    LASAGA MILLET, O. / PARRA RODRÍGUEZ, C. / BARRAYCOA MARTÍNEZ, J. / LLABINA ESTELLER, M.
    En las últimas décadas se está constatando la feminización de la migración, tanto a nivel mundial como en particular en España. Los motivos de los desplazamientos en la migración vienen dados por diversos factores contextuales interconectados. Uno de los que se presenta como determinante y característico de este incremento en España, es la amplia oferta de puestos de trabajo en...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • FORMULARIOS DE USO FRECUENTE ( LABORALES - PENALES - CIVILES Y PROCESALES CIVILE
    ALONSO MAS, C. / AZNAR GINER, E. Y OTROS
    La presente obra contiene una rigurosa selección de los formularios de uso más frecuente en distintos ámbitos de la práctica jurídica: laboral, penal, civil, mercantil y administrativa, tanto desde una perspectiva sustantiva como procesal.Se trata de una obra eminentemente práctica, puesto que su finalidad es la de ayudar a los profesionales del derecho en el día a día de su ac...
    Queda 1 en Stock

    139,90 €

  • LEY DE EXTRANJERIA Y MOVILIDAD INTERNACIONAL EN LA EMPRESA
    RIVEIRO LLENDE, J. / BARTOLOME MADIBA, A.
    Ley de Extranjería y la Movilidad Internacional en la empresa: Aspectos prácticos, administrativos y estratégicos para la gestión del talento extranjeroEn un contexto globalizado donde la movilidad del talento se ha convertido en un activo estratégico para las empresas, comprender la normativa de extranjería ya no es una opción, sino una necesidad. Este libro ofrece una guía pr...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €