EL SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES

EL SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES

LÓPEZ-DÁVILA AGÜEROS, F.

41,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
SEPIN
Año de edición:
2025
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1053-871-9
Edición:
1
41,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Doctrina
Vicios ocultos: Notas definitorias de la acción redhibitoria y la quanti minoris (SP/DOCT/114373). Iciar Bertolá Navarro. Directora de sepín Obligaciones y Contratos
Encuestas Jurídicas
¿Existe responsabilidad del vendedor por vicios ocultos cuando los mismos se dan en elementos comunes del inmueble y no concretamente en la vivienda objeto del contrato de compraventa? (SP/DOCT/121807)
Cuando han existido varios vendedores que eran propietarios en proindiviso y el comprador quiere ejercitar una acción por incumplimiento del contrato o ejercitar la acción de saneamiento por vicios ocultos, ¿debe dirigirse la demanda contra todos ellos? ¿La responsabilidad será solidaria o mancomunada? (SP/DOCT/119626)
Consultas
Responsabilidad del vendedor que oculta al comprador la existencia de una derrama para reparar elementos comunes del inmueble (SP/CONS/94140)
Compraventa de vivienda y aparición de humedades por un problema estructural del edificio (SP/CONS/93958)
Venta de vivienda y posible acción del comprador por las molestias causadas por un vecino (SP/CONS/93631)
Compraventa de una vivienda afectada por aluminosis. Opciones del comprador y del vendedor (SP/CONS/89643)
Plazo para el ejercicio de la acción saneamiento y de la acción por incumplimiento del contrato y competencia territorial (SP/CONS/93478)
Saneamiento por vicios ocultos al ser necesario reparar el forjado del inmueble en el que se encuentra la vivienda adquirida (SP/CONS/92760)
Indemnización al comprador por la existencia de aluminosis en la vivienda objeto del contrato de compraventa (SP/CONS/88579)
¿Es posible la renuncia del comprador al saneamiento por evicción y posibles vicios ocultos de la cosa comprada? (SP/CONS/90545)
Plazo para el ejercicio de la acción de saneamiento por vicios ocultos: ¿Es de caducidad o de prescripción? (SP/CONS/90567)
Jurisprudencia
Existencia de vicios ocultos
Clases de vicios
Aluminosis
Aire acondicionado
Aislamiento térmico
Calefacción
Carcoma
Derramas de la comunidad de propietarios
Defectos en elementos comunes del inmueble
Estructura
Humedades
Instalación eléctrica
Piscina
Distintos supuestos
No consideración del comprador como un profesional
Acción “quanti minoris”.
Cantidad a deducir
Finalidad de la acción “quanti minoris”
Acción redhibitoria
Procede la resolución
No procede la resolución
Precio a devolver
Renuncia a la acción de saneamiento por el comprador
Plazo
Caducidad
Cómputo
Compatibilidad acciones
Inexistencia de vicios ocultos
Vicios visibles
Conocimiento por el comprador
Defectos propios de la antigüedad del inmueble
Comprador perito-profesional
Derramas de la comunidad de propietarios
Defectos en elementos comunes del inmueble
Distintos supuestos
Formularios
Demanda ejercitando acción de saneamiento por defectos o vicios ocultos (solicitando reducción del precio) (SP/FORM/3457)
Demanda ejercitando acción de saneamiento por defectos o vicios ocultos (solicitando desistimiento del contrato) (SP/FORM/3458)
Demanda ejercitando acción de saneamiento por defectos o vicios ocultos (solicitando desistimiento del contrato y daños y perjuicios) (SP/FORM/3459)

Esta obra está dedicada al saneamiento por vicios ocultos en la compraventa de bienes inmuebles, obligación que corresponde al vendedor y cuya regulación normativa específica la encontramos en los arts. 1484 y ss. del Código Civil.
Para poder acudir a esta acción es necesario que nos encontremos ante defectos que hacen la cosa impropia para el uso a la que la va a destinar el comprador o disminuir dicho uso de tal forma que, de haberlos conocido, el adquirente no la habría comprado o hubiera abonado un precio inferior. Los defectos deben existir con anterioridad a la transmisión, si bien el vendedor no responde si los defectos están a la vista o, en caso de no estarlos, pudieran ser fácilmente conocidos por el comprador debido a su oficio o profesión, siendo el plazo de caducidad para el ejercicio de la acción el de seis meses.
A través de una recopilación de artículos monográficos, encuestas jurídicas y consultas realizadas por nuestros expertos en la materia, junto con las más de 240 resoluciones judiciales debidamente ordenadas por voces y tres modelos de demanda, tratamos de dar respuesta al mayor número de cuestiones sobre esta materia, siendo el fin perseguido ofrecer una obra en la que el profesional del Derecho pueda encontrar, de una manera clara y sencilla, soluciones prácticas a los problemas que se le puedan plantear en relación con esta figura jurídica.

Artículos relacionados

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • MÚSICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    DE ROMAN PEREZ, R. (COORD.)
    La música acompaña a los seres humanos desde su origen. Hay ciertos vestigios que lo acreditan como la existencia de flautas prehistóricas realizadas con huesos de osos o de buitres. A lo largo de la historia este arte de ordenar los sonidos creando obras que impresionan nuestros sentidos también nos ha acompañado, llegando al momento presente en el que la inteligencia artifici...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES DEL TESTAFERRO Y DEL LEVANTAMIENTO
    GARCÍA GONZÁLEZ, J. A.
    La economía sumergida en España, que representa el 24 % del PIB según el National Bureau of Economic Research, plantea un reto significativo en la determinación de los ingresos reales tras una ruptura familiar, afectando la equidad en los procesos judiciales. Los conflictos derivados de una crisis familiar marcada por conductas abusivas suelen estar profundamente influidos por ...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • ADMINISTRACION ELECTRONICA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
    CUBERO MARCOS, J. I.
    El encomiable intento de digitalizar la Administración pública con fines de eficiencia económica y simplificación de trámites colisiona con las garantías y derechos fundamentales de las personas. Esta tesis se manifiesta en las diferentes vertientes analizadas en esta obra. Primero, las competencias administrativas en materia de autoorganización han promovido una heterogeneidad...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • CODIGO CIVIL 2025 EDICION ESPECIAL CON ESPIRAL
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • ANALES 2023-2024 TOMO XXXIII ACADEMIA SEVILLANA DEL NOTARIADO
    ACADEMIA SEVILLANA NOTARIADO
    Una recopilación de textos sobre urbanismo, herencias y protección sucesoria, con la participación de destacados juristas y notarios. Una referencia clave para el Derecho actual y su evolución. ...
    Queda 1 en Stock

    62,40 €

Otros libros del autor

  • 150 CASOS GANADOS FRENTE A LA AGENCIA INTERMEDIARIA QUE RECLAMA EL PAGO DE LOS H
    LÓPEZ-DÁVILA AGÜEROS, F.
    Desde el Departamento de Derecho Inmobiliario de la Editorial Jurídica Sepín presentamos una nueva entrega de nuestra colección Casos ganados.En esta ocasión, nos hemos centrado en el contrato de intermediación inmobiliaria y más concretamente, en aquellos supuestos en los que el agente o la agencia intermediaria reclama el pago de sus honorarios y su pretensión no es aceptada ...
    Disponible en 1 semana

    36,30 €

  • UTILIZACIÓN EN EXCLUSIVA POR UN COPROPIETARIO DE UN BIEN INMUEBLE EN PROINDIVISO.
    LÓPEZ-DÁVILA AGÜEROS, F.
    Cuando un bien pertenece en proindiviso a varios propietarios, ninguno de ellos, a no ser que haya existido un acuerdo previo de la comunidad de bienes, puede proceder a su utilización de forma exclusiva, impidiendo que el resto de los titulares se sirva de la cosa común. Ante esta situación, los cotitulares pueden solicitar una indemnización por los daños y perjuicios causados...
    Disponible en 1 semana

    36,30 €

  • LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
    LÓPEZ-DÁVILA AGÜEROS, F.
    Desde el Departamento de Derecho Inmobiliario de la Editorial Jurídica, hemos seleccionado para esta primera entrega de la colección de esquemas guiados, la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, en la que hacemos un análisis pormenorizado del articulado que comprende esta norma.El fin perseguido con la siguiente obra es dar una solución práctica de la...
    Disponible en 1 semana

    41,50 €