EL SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES

EL SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES

LÓPEZ-DÁVILA AGÜEROS, F.

41,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
SEPIN
Año de edición:
2025
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1053-871-9
Edición:
1
41,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Doctrina
Vicios ocultos: Notas definitorias de la acción redhibitoria y la quanti minoris (SP/DOCT/114373). Iciar Bertolá Navarro. Directora de sepín Obligaciones y Contratos
Encuestas Jurídicas
¿Existe responsabilidad del vendedor por vicios ocultos cuando los mismos se dan en elementos comunes del inmueble y no concretamente en la vivienda objeto del contrato de compraventa? (SP/DOCT/121807)
Cuando han existido varios vendedores que eran propietarios en proindiviso y el comprador quiere ejercitar una acción por incumplimiento del contrato o ejercitar la acción de saneamiento por vicios ocultos, ¿debe dirigirse la demanda contra todos ellos? ¿La responsabilidad será solidaria o mancomunada? (SP/DOCT/119626)
Consultas
Responsabilidad del vendedor que oculta al comprador la existencia de una derrama para reparar elementos comunes del inmueble (SP/CONS/94140)
Compraventa de vivienda y aparición de humedades por un problema estructural del edificio (SP/CONS/93958)
Venta de vivienda y posible acción del comprador por las molestias causadas por un vecino (SP/CONS/93631)
Compraventa de una vivienda afectada por aluminosis. Opciones del comprador y del vendedor (SP/CONS/89643)
Plazo para el ejercicio de la acción saneamiento y de la acción por incumplimiento del contrato y competencia territorial (SP/CONS/93478)
Saneamiento por vicios ocultos al ser necesario reparar el forjado del inmueble en el que se encuentra la vivienda adquirida (SP/CONS/92760)
Indemnización al comprador por la existencia de aluminosis en la vivienda objeto del contrato de compraventa (SP/CONS/88579)
¿Es posible la renuncia del comprador al saneamiento por evicción y posibles vicios ocultos de la cosa comprada? (SP/CONS/90545)
Plazo para el ejercicio de la acción de saneamiento por vicios ocultos: ¿Es de caducidad o de prescripción? (SP/CONS/90567)
Jurisprudencia
Existencia de vicios ocultos
Clases de vicios
Aluminosis
Aire acondicionado
Aislamiento térmico
Calefacción
Carcoma
Derramas de la comunidad de propietarios
Defectos en elementos comunes del inmueble
Estructura
Humedades
Instalación eléctrica
Piscina
Distintos supuestos
No consideración del comprador como un profesional
Acción “quanti minoris”.
Cantidad a deducir
Finalidad de la acción “quanti minoris”
Acción redhibitoria
Procede la resolución
No procede la resolución
Precio a devolver
Renuncia a la acción de saneamiento por el comprador
Plazo
Caducidad
Cómputo
Compatibilidad acciones
Inexistencia de vicios ocultos
Vicios visibles
Conocimiento por el comprador
Defectos propios de la antigüedad del inmueble
Comprador perito-profesional
Derramas de la comunidad de propietarios
Defectos en elementos comunes del inmueble
Distintos supuestos
Formularios
Demanda ejercitando acción de saneamiento por defectos o vicios ocultos (solicitando reducción del precio) (SP/FORM/3457)
Demanda ejercitando acción de saneamiento por defectos o vicios ocultos (solicitando desistimiento del contrato) (SP/FORM/3458)
Demanda ejercitando acción de saneamiento por defectos o vicios ocultos (solicitando desistimiento del contrato y daños y perjuicios) (SP/FORM/3459)

Esta obra está dedicada al saneamiento por vicios ocultos en la compraventa de bienes inmuebles, obligación que corresponde al vendedor y cuya regulación normativa específica la encontramos en los arts. 1484 y ss. del Código Civil.
Para poder acudir a esta acción es necesario que nos encontremos ante defectos que hacen la cosa impropia para el uso a la que la va a destinar el comprador o disminuir dicho uso de tal forma que, de haberlos conocido, el adquirente no la habría comprado o hubiera abonado un precio inferior. Los defectos deben existir con anterioridad a la transmisión, si bien el vendedor no responde si los defectos están a la vista o, en caso de no estarlos, pudieran ser fácilmente conocidos por el comprador debido a su oficio o profesión, siendo el plazo de caducidad para el ejercicio de la acción el de seis meses.
A través de una recopilación de artículos monográficos, encuestas jurídicas y consultas realizadas por nuestros expertos en la materia, junto con las más de 240 resoluciones judiciales debidamente ordenadas por voces y tres modelos de demanda, tratamos de dar respuesta al mayor número de cuestiones sobre esta materia, siendo el fin perseguido ofrecer una obra en la que el profesional del Derecho pueda encontrar, de una manera clara y sencilla, soluciones prácticas a los problemas que se le puedan plantear en relación con esta figura jurídica.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • UTILIZACIÓN EN EXCLUSIVA POR UN COPROPIETARIO DE UN BIEN INMUEBLE EN PROINDIVISO.
    LÓPEZ-DÁVILA AGÜEROS, F.
    Cuando un bien pertenece en proindiviso a varios propietarios, ninguno de ellos, a no ser que haya existido un acuerdo previo de la comunidad de bienes, puede proceder a su utilización de forma exclusiva, impidiendo que el resto de los titulares se sirva de la cosa común. Ante esta situación, los cotitulares pueden solicitar una indemnización por los daños y perjuicios causados...
    Disponible en 1 semana

    36,30 €

  • LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
    LÓPEZ-DÁVILA AGÜEROS, F.
    Desde el Departamento de Derecho Inmobiliario de la Editorial Jurídica, hemos seleccionado para esta primera entrega de la colección de esquemas guiados, la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, en la que hacemos un análisis pormenorizado del articulado que comprende esta norma.El fin perseguido con la siguiente obra es dar una solución práctica de la...
    Disponible en 1 semana

    41,50 €