EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA DE 2024,EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DIGITAL Y SU CONTROL JUDICIAL EN ESPAÑA

EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA DE 2024,EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DIGITAL Y SU CONTROL JUDICIAL EN ESPAÑA

PONCE SOLÉ, J.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1381-873-3
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Este libro analiza la relación entre la inteligencia artificial (IA) y los decisores humanos en la toma de resoluciones administrativas automatizadas, tomando en consideración el Reglamento de la Unión Europea (UE) de Inteligencia Artificial de 2024, publicado en el Diario Oficial de la UE el 12 de julio de 2024, y la legislación española, con el objeto de proponer mejoras normativas en España y analizar cómo deba ser el control judicial contencioso-administrativo adecuado de las decisiones adoptadas por las Administraciones

Públicas con IA.

Para ello, tras exponer brevemente los distintos tipos de IA, se argumenta cómo la eliminación de la discrecionalidad (fettering), en el caso de la IA basada en reglas, y determinadas características, por el momento únicamente humanas, como la empatía y la realización de razonamientos abductivos, en el caso de la IA no simbólica o estadística (de aprendizaje automático o profundo) suponen un impedimento jurídico para el ejercicio totalmente automatizado de la discrecionalidad por máquinas. Estas, por

el momento, y de acuerdo con el principio de precaución, no deberían realizar juicios volitivos, pues se violaría el derecho a una buena administración, a la que se vincula el desarrollo de un procedimiento administrativo debido con participación ciudadana y la necesidad de una motivación comprensible,

que sería inexistente ante la opacidad causada por las denominadas cajas negras.

Tras analizar el Reglamento de la UE sobre IA al respecto, se considera la regulación jurídica en España en este campo, la cual es escasa y dispersa. Se sugiere la explicitación de la prohibición jurídica antes expuesta, como ya han realizado algunas normas de Derecho comparado y autonómico, la denominada «reserva de humanidad», sin perjuicio de que la IA puede emplearse como apoyo al decisor humano en la toma de resoluciones discrecionales y para adoptar decisiones regladas. Asimismo, se sugieren diversas

mejoras de la regulación del uso de la IA por las Administraciones. Se finaliza el análisis con la necesidad de reflexionar sobre el modo de desarrollar la supervisión humana de la IA y la intervención humana, para

configurarlos como derechos subjetivos de las personas, así como las posibilidades y problemas del control judicial contencioso-administrativo de decisiones administrativas automatizadas adoptadas con IA, analizando diversas recientes resoluciones judiciales europeas, internacionales y españolas ya dictadas en este ámbito y reflexionando sobre la deferencia judicial y sus límites.

Artículos relacionados

  • LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    MILLAN GARRIDO, A. / RODRIGUEZ TEN, J.
    Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del depo...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DERECHO DE LA COMUNICACIÓN
    GUICHOT, E.
    Esta obra da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación. incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, interne!, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo.En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las no...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO PARA ESTUDIOS NO JURIDICOS
    GAMERO CASADO, E. / FERNÁNDEZ RAMOS, S. / MORA RUIZ, M.
    Esta obra se dirige específicamente a alumnos de titulaciones no jurídicas del ámbito de las Ciencias Sociales (como Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y de la Administración, o Trabajo Social), que precisan de una formación básica en Derecho Público general y Administrativo en particular.Pensada principalmente para estos destinatarios, en esta obra se realiza una selecci...
    En stock

    36,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO. PARTE GENERAL
    SANCHEZ MORON, M.
    El presente libro contiene un manual de Derecho Administrativo, adaptado a los planes de estudio de las Universidades españolas, y comprende las materias que se imparten en la mayoría de ellas a lo largo de las asignaturas troncales de esta disciplina.La exposición de tales materias llevada a cabo en este volumen se caracteriza por tres notas distintivas. En primer lugar, por e...
    En stock

    63,95 €

  • DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
    SÁNCHEZ MORÓN, M.
    El régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos presenta una gran complejidad, pues son muchas las normas legales y reglamentarias que lo regulan y que además son objeto de frecuentes modificaciones. El presente libro, en una nueva edición totalmente actualizada, expone y analiza la legislación vigente sobre el régimen general de la función pública, que hoy se aplica ...
    En stock

    32,95 €

Otros libros del autor