EL NUEVO RÉGIMEN DE LOS VIAJES COMBINADOS Y SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS EN EL DERECHO ESPAÑOL

EL NUEVO RÉGIMEN DE LOS VIAJES COMBINADOS Y SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS EN EL DERECHO ESPAÑOL

ZUBIRI DE SALINAS, M. / MARCO ARCALÁ, L. / JARNE MUÑOZ, P.

32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1336-458-2
Edición:
1
32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
ABREVIATURAS 13
PRESENTACIÓN 21
Mercedes Zubiri De Salinas
Capítulo I
La Reforma de la LGDCU para adaptar el Derecho Español a la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015, relativa a los viajes combinados y los servicios de viaje vinculados
Mercedes Zubiri de Salinas
I. INTRODUCCIÓN 25
II. LAS RAZONES DE LA MODIFICACIÓN 29
1. Principales novedades de la Directiva (UE) 2015/2302 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados 30
2. La orientación de la reforma en el Derecho español 37
III. LAS REGLAS GENERALES APLICABLES A LOS VIAJES COMBINADOS Y SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS 39
IV. LA REFORMA DE LOS VIAJES COMBINADOS 41
V. LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS 49
VI. VALORACIÓN DE LA REFORMA 50
Capítulo II
Los nuevos conceptos en materia de viajes combinados y servicios de viaje vinculados
Mercedes Zubiri de Salinas
I. INTRODUCCIÓN 55
II. LOS SERVICIOS TURÍSTICOS COMBINADOS: SERVICIOS DE VIAJE, VIAJE COMBINADO Y SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS 56
1. La realidad práctica a la que se debe aplicar la nueva normativa 57
2. Las soluciones que arbitra la nueva norma 61
A. Para los viajes combinados 61
B. Para los servicios de viaje vinculados 63
C. Supuestos excluidos 65
III. EL ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DE LA NORMA 71
1. El viajero 71
A. El viajero frente al consumidor y frente al pasajero 72
B. El concepto de viajero que contiene la norma de viajes combinados y servicios de viaje vinculados 82
2. Los conceptos de empresario, organizador, minorista y prestador de servicios de viaje 86
A. El empresario 86
B. El organizador del viaje combinado y el minorista 91
C. Los prestadores de los concretos servicios de viaje 93
Capítulo III
La información y los viajes combinados
Pablo Jarne Muñoz
I. Introducción 97
II. Los deberes de información precontractual 100
1. Ámbito subjetivo de los deberes de información precontractual en materia de viajes combinados 102
2. A propósito de la superación del folleto informativo como vehículo de información en un escenario digital 105
3. Contenido de la información 106
III. Integración de la información suministrada, contenido del contrato y nociones de responsabilidad 121
Capítulo IV
Las modificaciones en el contrato previas al inicio del viaje
Pablo Jarne Muñoz
I. Aproximación a las modificaciones en el contrato con carácter previo al inicio del viaje 129
1. Los contratos de viaje combinado como contratos de adhesión 131
2. Modificaciones subjetivas y modificaciones objetivas del contrato 133
II. La problemática de la cesión del contrato de viaje combinado 134
III. Las modificaciones objetivas del contrato 139
1. La modificación del precio 140
2. La modificación de las demás cláusulas 145

Capítulo V
Terminación del contrato y derecho de desistimiento
Pablo Jarne Muñoz
I. Resolución, cancelación y derecho de desistimiento 152
1. La resolución del contrato 155
2. La cancelación del contrato por parte del organizador 161
3. El derecho de desistimiento en materia de viajes combinados 163
A. El derecho de desistimiento y las diversas modificaciones en la normativa aplicable a los viajes combinados 164
B. La aplicación del derecho de desistimiento a los contratos a distancia y a los contratos celebrados fuera de establecimiento mercantil 169
Capítulo VI
La responsabilidad del organizador y del minorista del viaje combinado
Mercedes Zubiri de Salinas
I. INTRODUCCIÓN 175
II. EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PREVISTO EN LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS VIAJES COMBINADOS 176
1. Naturaleza de la responsabilidad 181
2. El deber de cooperación del viajero 185
3. Sujetos responsables y alcance de su responsabilidad 188
4. El derecho de repetición 193
III. RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LA FALTA DE CONFORMIDAD CON EL CONTRATO 194
1. Consecuencias de la falta de conformidad con el contrato 194
2. Consecuencias del incumplimiento 198
IV. RESPONSABILIDAD POR EL PERIODO AL QUE AFECTE LA FALTA DE CONFORMIDAD Y POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS 203
1. La responsabilidad por el periodo de falta de conformidad 203
2. La indemnización de los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la falta de conformidad 205
A. Las causas de exoneración de la responsabilidad 209
B. La compatibilidad de las limitaciones de responsabilidad 212
C. El ejercicio de las acciones 215

Capítulo VII
La nueva regulación de las garantías en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados
Luis Alberto Marco Arcalá
I. PRELIMINAR 217
1. El incumplimiento empresarial en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados: sus graves consecuencias y su difícil reparación 218
2. La necesaria protección normativa del viajero frente al incumplimiento empresarial en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados 222
3. Las garantías en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados como instrumentos de protección del viajero 238
II. El diferente alcance de las garantÍas en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados 239
1. La garantía más amplia en materia de viajes combinados 240
2. Finalidad y razón de ser de la exclusión de la garantía de la responsabilidad contractual en los servicios de viaje vinculados 240
III. La insolvencia como elemento comÚn de las garantÍas en los viajes combinados y en los servicios de viaje vinculados 247
1. La obligación de constituir una garantía y las formas de prestarla 247
2. Las coberturas de la garantía: especial referencia a la repatriación de los viajeros 249
3. La delimitación de la insolvencia y de sus manifestaciones 252
4. Los beneficiarios de la garantía 260
5. La disponibilidad de la garantía 261
6. La cooperación administrativa e institucional en la protección contra la insolvencia 264
IV. La garantÍa de la responsabilidad contractual en los viajes combinados 268
1. Las limitaciones de la insolvencia como concepto general y abstracto: los supuestos de incumplimiento empresarial ajenos a la situación de insolvencia 268
2. La responsabilidad empresarial por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de servicios de viaje combinados frente a los contratantes 271
3. La acción directa del perjudicado frente al sistema de cobertura 273
V. REFLEXIONES FINALES 274
Capítulo VIII
La regulación de los servicios de viaje vinculados. La prescripción de las reclamaciones y el régimen sancionador
Luis Alberto Marco Arcalá
I. INTRODUCCIÓN: LA NUEVA FIGURA DE LOS SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS 277
1. La delimitación de los servicios de viaje vinculados 280
2. La tipología de los servicios de viaje vinculados: los llamados “paquetes dinámicos” 283
II. LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN EN LOS SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS 285
1. Introducción: el valor de la información precontractual en los servicios de viaje vinculados como instrumento de protección del consumidor 286
2. Los sujetos de la obligación de información precontractual en los servicios de viaje vinculados 287
3. La forma de la comunicación en la información precontractual en los servicios de viaje vinculados 290
4. El contenido de la información precontractual en los servicios de viaje vinculados 293
5. Las consecuencias del incumplimiento de la obligación de información precontractual en los servicios de viaje vinculados 297
III. LA PRESCRIPCIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y EL RÉGIMEN SANCIONADOR 302
1. La prescripción de las reclamaciones sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados 302
2. El régimen sancionador: las competencias de las Comunidades Autónomas en materia de turismo y la diversidad de requisitos de acceso al mercado 310
IV. VALORACIÓN CRÍTICA Y PERSPECTIVAS DE FUTURO 318
JURISPRUDENCIA 319
BIBLIOGRAFÍA 323

El turismo es un sector económico de vital importancia en la economía española. La regulación de los viajes combinados, contenida en la LGDCU, ha tenido que ser reformada por vía de Real Decreto Ley, de 21 de diciembre de 2018, al haber incumplido el Estado español el plazo de adaptación de la Directiva (UE) 2015/2302 (1.1.2018). La modificación de su régimen, impulsada por la utilización, cada vez más frecuente, de la contratación electrónica de estos servicios por parte de los consumidores, supone cambios relevantes. Desde la ampliación del concepto de viajes combinados y la inclusión de la nueva categoría de servicios de viaje vinculados, al tratamiento de las fases precontractual y contractual, así como un nuevo enfoque de la responsabilidad y el establecimiento de un régimen de garantías, especialmente, en situaciones de insolvencia de los organizadores y empresarios prestadores de los servicios de viaje. La obra, realizada por profesores universitarios, es un estudio serio y riguroso del alcance de la reforma, con la pretensión de servir de guía a usuarios y empresarios de los sectores turísticos y de los estudiosos y profesionales del Derecho.

Artículos relacionados

  • ANIMALES. SUJETOS EMERGENTES EN DERECHO Y POLÍTICA
    AZPITARTE, VIRTUDES
    Tras un silencio secular, iniciamos una etapa de visibilización de los animales y nos cuestionamos su lugar en la ética, el derecho y la política. La autora plantea muchas preguntas y propone respuestas. ¿Es el derecho la institución adecuada para hacer justicia a los animales? Señala las deficiencias y causas de inadaptación para sugerir cambios en los modelos jurídicos. ¿Cuál...
    Queda 1 en Stock

    27,90 €

  • INDEPENDENCIA JUDICIAL Y LA JUSTICIA INCLUSIVA (PAPEL + E-BOOK)
    TORRES ARIETA, R.
    Esta obra es una presentación sobre la Independencia Judicial en todos los países y un referente en El Salvador; como una brecha de una verdadera transformación del Sistema Judicial en la actualidad. Es la idea de una administración de justicia objetiva y neutral que se ha estudiado; no obstante, ello el umbral de la Independencia Judicial tiene mayor decisión en las reales pol...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA. ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
    A raíz de la aprobación de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha­ciendas locales, se inició un importante proceso de reforma en la contabilidad de las en­tidades locales y sus organismos autónomos, que se tradujo en un cambio radical en la llevanza de la contabilidad al completarse el tradicional método de partida simple con el método de partida doble, establ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • RURAL RENAISSANCE: TERRITORIO, PRECIO Y VALOR (PAPEL + E-BOOK)
    DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ / FERNANDO PABLO / RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
    La problemática de la despoblación de los territorios rurales y el reto demográfico no es una cuestión novedosa. En las últimas décadas son muchos los estudios e iniciativas científicas que se han adentrado en el análisis de las razones y circunstancias que han propiciado este progresivo proceso de vaciamiento demográfico que asola, sin aparente solución de continuidad, las com...
    Queda 1 en Stock

    88,42 €

  • COMPETENCIA Y DERECHO ADMINISTRATIVO (PAPEL + E-BOOK)
    PALOMAR OLMEDA / TEROL GOMEZ
    LOS DIEZ ESENCIALES es una ambiciosa propuesta de Editorial Aranzadi: se trata de agrupar en ese número de pequeñas monografías los contenidos principales de cuestiones nucleares en nuestro ordenamiento jurídico. La sextra serie de Los Diez esenciales de Aranzadi, es el libro titulado Competencia y Derecho Administrativo. Autoridades de competencia, afección de relaciones priva...
    Queda 1 en Stock

    26,31 €

  • EL ESTADO Y SUS AGENTES.
    HARMIGNIE, P.
    "Estudiamos en este libro el problema de los funcionarios del Estado, según se plantea hoy en Francia. De igual suerte que existe un problema obrero o un problema feminista, existe un problema de los empleados. En estos últimos tiempos, huelgas muy originales han denunciado su existencia a la atención pública. Pero el Parlamento había aprobado ya proyectos de leyes; y discútese...
    Queda 1 en Stock

    44,84 €