EL GOBIERNO LOCAL EN ESPAÑA

EL GOBIERNO LOCAL EN ESPAÑA

SALVADOR CRESPO, M.

11,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9123-646-7
Edición:
01
11,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción
Capítulo I
1. La regulación del Gobierno y la Administración local
2. Una primera aproximación a la idea de autonomía en la Constitución española
3. La centralización/descentralización del Estado y su implicación en el concepto de Autonomía local
4. Recepción y reelaboración contemporánea del concepto de «autonomía local»
5. El impacto de la Carta Europea de la Autonomía Local en el concepto de autonomía local
6. La autonomía de municipios y provincias en la Constitución
7. Autonomía local y carácter bifronte del gobierno local
8. ¿Es diferente la Autonomía de las Comunidades Autónomas y la autonomía de las entidades locales?
9. La autonomía local es también política y no solo administrativa
Capítulo II
1. La frágil garantía de la autonomía local
2. La garantía de la autonomía local en la práctica
3. La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y su impacto en la autonomía local
4. Instrumentos de protección de la autonomía local. El Conflicto en Defensa de la Autonomía local
Capítulo III
1. Los tipos de entidades locales en España
2. El municipio
3. La provincia
4. Las islas
5. Otras fórmulas intermunicipales: comarca, área metropolitana y mancomunidad
6. Entidades de ámbito inferior al municipio
7. La reforma de la planta local
Capítulo IV
1. El gobierno de los municipios
2. Breve apunte sobre las reformas legislativas que han modificado la forma de Gobierno Local en España
3. Las elecciones municipales
4. La forma de Gobierno municipal en España
5. La organización municipal
6. La organización municipal del régimen de Concejo Abierto
7. La organización municipal en los municipios con población inferior a 250 habitantes y no sometidos a régimen de Concejo Abierto
Capítulo V
1. El gobierno de las provincias
2. El sistema de elección de los diputa dos provinciales
3. Los órganos de gobierno de la provincia: las Diputaciones provinciales
4. Las Diputaciones forales
5. El Gobierno intermedio en Canarias: los Cabildos
6. El Gobierno intermedio en las islas Baleares: los Consejos
Capítulo VI
1. Las competencias locales
2. El Estado y las Comunidades Autónomas en la determinación de las competencias locales. La relación entre ley básica y Estatutos de Autonomía en la regulación de la Administración local
3. Las competencias del municipio
4. Las competencias de las Diputaciones provinciales
5. La potestad normativa local: ordenanzas, reglamentos y bandos
Capítulo VII
1. La financiación local
2. El marco normativo sobre el sistema de financiación de las entidades locales en España
3. El sistema tributario local
4. Participación de las entidades locales en los tributos del Estado
5. Participación en los ingresos de las Comunidades Autónomas
6. La autonomía del gasto como otra vertiente de la autonomía financiera local
Conclusiones y propuestas de reforma
Bibliografía

Desde el punto de vista territorial la Constitución española de 1978 ha optado por un modelo descentralizado y compuesto del cual deriva una distribución vertical del poder entre el Estado, las Comunidades Autónomas y los gobiernos locales. El problema es que los artículos que la Constitución dedica al régimen local son muy escasos y que el debate político-jurídico en torno a la estructura territorial del Estado se ha centrado fundamentalmente en las Comunidades Autónomas, dejando al gobierno local en un segundo plano.
En este libro se aborda el gobierno local en España desde su reconocimiento como un nivel necesario de gobierno que se articula con el Estado y las Comunidades Autónomas. A diferencia de estos dos niveles, el local se caracteriza por su composición plural. Junto al municipio, la provincia y la isla puede crearse un amplio abanico de entidades locales de ámbito tanto inframunicipal como supramunicipal que coexisten sobre un mismo territorio y que plantean una necesaria reflexión sobre su articulación y regulación en el conjunto del Estado....

Artículos relacionados

  • CUARENTA AÑOS DE LA LEY DEL PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOL
    GARCIA HERNANDEZ, J.
    La obra tiene por objetivo hacer balance de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, a fin de dejar constancia del estado actual del Derecho del patrimonio histórico desarrollado sobre su base, en su cuarenta aniversario. Desde una visión crítica y constructiva, la obra se propone ahondar en la vigencia de los principios y en la renovación conceptual que...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION Y SU REGIMEN
    ARRESE IRIONDO, M. / LASAGABASTER, I.
    Este libro ofrece una visión renovada sobre la potestad sancionadora de la Administración a partir del análisis del caso vasco, tomando como eje la Ley 1/2023, de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas Vascas. Lejos de realizar un comentario artículo por artículo, la obra aborda las cuestiones de mayor relevancia teórica y práctica: desde la legalidad y tipic...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • CIENCIA DE LA ADMINISTRACION EN ESPAÑA A DEBATE
    PASTOR ALBALADEJO, G.
    Este libro es muy útil porque ofrece un conocimiento esencial sobre el pasado, presente y futuro de la disciplina, recuperando y centralizando información clave para comprender cómo se ha desarrollado la Ciencia de la Administración en España mostrando cuál es su estado actual y hacia dónde debe orientarse para fortalecer su evolución. En este sentido, propone un enfoque prospe...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS - CÓDIGO COMENTADO
    SOLER PASCUAL, L. / MORENO GARCÍA, J. / LÓPEZ MARTÍNEZ, J.
    Esta obra compila la doctrina legal ya consolidada de la Sala Primera del Tribunal Supremo y las resoluciones más modernas de las Audiencias provinciales, con la finalidad de fijar una serie de criterios uniformes sobre la interpretación de aquellos preceptos que aún mantienen cierta controversia. ...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Queda 1 en Stock

    31,95 €

  • LEYES ADMINISTRATIVAS
    MARTÍN REBOLLO, L.
    La obra, como es comúnmente reconocido, destaca por su utilidad. Sus abundantes anotaciones con explicaciones y comentarios y el juego de concordancias y remisiones, proporcionan visiones generales, encajan las normas en el sistema de fuentes, apuntan problemas, transcriben la jurisprudencia más destacada (del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo en casación) y llevan...
    Queda 1 en Stock

    187,20 €

Otros libros del autor

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €