EL FIDUCIARIO FAVORECIDO CON LA CONSTITUCION FIDEICOMISARIA ESPECIAL

EL FIDUCIARIO FAVORECIDO CON LA CONSTITUCION FIDEICOMISARIA ESPECIAL

MORENO FLOREZ, R. Mª

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1324-573-7
Edición:
1
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS

I. PLANTEAMIENTO

II. ¿LOS DISCAPACES PUEDEN SER DESIGNADOS FIDUCIARIOS?

1. Discapaces y personas con la capacidad modificada judicialmente

1.1. Diferentes posibilidades de que un sujeto se encuentre en situación de discapacidad

2. La capacidad jurídica en la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad

3. Protección de la persona con capacidad modificada

3.1. Modificación de la normativa civil que afecta a las personas con discapacidad

3.1.1. Especial referencia al derecho de sufragio activo

3.2. La figura del asistente, regulada en el Código civil de Cataluña

3.3. Capacidad de autogobierno de la persona discapacitada en relación con el modelo de apoyos

3.4. Protección del interés del discapacitado y graduación de la modificación de su capacidad

3.5. Evolución de los criterios del Tribunal Supremo en el sistema de protección de las personas con discapacidad

3.5.1. Mantenimiento de una tutela previamente constituida

3.5.2. Constitución de la curatela como sistema de guarda más acorde con los postulados de la Convención de Nueva York

III. FIDUCIARIO JUDICIALMENTE INCAPACITADO

1. Momento de la declaración de incapacitación del fiduciario

1.1. Planteamiento

1.2. Declaración de incapacitación posterior al otorgamiento de testamento por el fideicomitente

1.3. Apertura de la sucesión del fideicomitente en relación con la declaración de incapacitación del fiduciario

1.3.1. Procedimiento de incapacitación del fiduciario iniciado en el momento de la apertura de la sucesión

1.3.2. Recuperación de la capacidad del fiduciario

2. Constitución de una tutela como órgano de representación del fiduciario

2.1. Sujetos que pueden desempeñar el cargo tutelar

2.1.1. Persona designada por el propio tutelado

2.1.2. Cónyuge del fiduciario

2.1.3. Padres del fiduciario

2.1.4. Persona designada por los padres en testamento o documento público notarial

2.1.5. Descendientes, ascendientes o hermanos del fiduciario

3. Constitución de una curatela como órgano de guarda del fiduciario

3.1. Planteamiento general

3.2. Supuestos posibles de constitución de curatela

3.3. Personas que pueden desempeñar el cargo de curador

3.4. Esfera de actuación del curador

IV. HEREDERO FIDUCIARIO, HIJO O DESCENDIENTE

1. Designación como fiduciario al hijo, no al descendiente de grado ulterior

2. Concurrencia de varios hijos del fideicomitente, con capacidad modificada

V. FACULTADES DEL FIDEICOMITENTE EN SU DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA

1. El testador solo puede ser progenitor del fiduciario

2. Disposición por el testador del tercio de mejora y del tercio de libre disposición

3. Gravamen de la legítima estricta

3.1. Gravamen parcial o total del tercio de legítima estricta

3.2. Gravamen de la porción del tercio de legítima que corresponda al fiduciario

VI. POSIBILIDAD DE QUE EL FIDEICOMITENTE ORDENE UNA SUSTITUCIÓN FIDEICOMISARIA DE RESIDUO

1. Postura que niega la admisión de un fideicomiso de residuo en esta sustitución fideicomisaria

2. El testador puede ordenar una sustitución fideicomisaria de residuo

2.1. Facultades de disposición concedidas al fiduciario

2.2. Concurrencia de la situación de necesidad del fiduciario

2.3. Sujetos que deben apreciar la situación de necesidad del fiduciario

3. Autorización judicial para disponer de bienes fideicomitidos

BIBLIOGRAFÍA

RESOLUCIONES JUDICIALES CITADAS

La presente monografia aborda los diferentes problemas que pueden plantearse, proponiendo soluciones a los mismos, respecto al protagonista de este trabajo que es el fiduciario favorecido con la sustitucion fideicomisaria especial regulada en el art.808, parrafo 3º del Codigo Civil.
Partiendo del impacto que, en nuestro ordenamiento jurídico, tuvo la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y justificando que no todas las situaciones de discapacidad son iguales, se alude tanto al sistema de apoyos como a otras medidas que puedan adoptarse por los órganos jurisdiccionales en cada situación particular, con fundamento en las más recientes resoluciones judiciales del Tribunal Supremo.
Se analizan los especiales requisitos exigidos por la normativa vigente para que una persona pueda verse favorecida por esta especial sustitución fideicomisaria, y las diferentes cuestiones conexas a aquéllos, tales como, entre otros, el impacto del gravamen del tercio de legítima estricta, las facultades que puede tener el testador, o la posibilidad de que se constituya un fideicomiso de residuo.

Artículos relacionados

  • LA IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS EN JUNTAS DE
    PÉREZ MIRALLES, J. A.
    Con comentarios, referencias normativas, y extractos de las últimas resoluciones judiciales.Consecuencia necesaria de la concentración poblacional en nuestras ciudades es la inevitable convivencia en edificios, en cuyas viviendas y locales desarrollamos nuestra vida privada y familiar y, en muchas ocasiones, el ejercicio de actividades profesionales o empresariales. Y en donde,...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • INJUSTICIAS DE GENERO
    HEIM, DANIELA
    Este libro plantea la necesidad de reflexionar en torno a la noción de las violencias extremas por razones de género, como una violación de derechos humanos que incluye la interfaz de un conjunto de violencias letales -como los femi(ni)cidios–y otros tipos y modalidades de violencia que, por su brutalidad, están ubicadas en un extremo muy cercano al final (violento) de la vida,...
    Queda 1 en Stock

    46,80 €

  • DICCIONARIO DE TERMINOS Y CONCEPTOS JURIDICOS
    JOWERS, R.
    Rebecca Jowers es traductora jurídica y profesora de inglés jurídico. Reside en Madrid donde durante veinte años impartió la asignatura de Inglés Jurídico en el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas en la Universidad Carlos III. Entre 2002 y 2012 también enseñó inglés jurídico en el Máster en el Ejercicio de la Abogacía de esa misma universidad, habiendo anteriormente trabaja...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • CONGRESOS DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DEL NOTARIADO
    LINAGE CONDE, J. A.
    La presente obra es la historia viva y vivida de los congresos notariales a lo largo y ancho del orbe y del tiempo, en que se han tratado de los temas en cada momento de mayor interés para la sociedad y el notariado. Así, comienza con el congreso fundador de Buenos Aires, ya casi hace tres cuartos de siglo, y acaba con el más reciente de Yakarta 2019, lo que es muestra fehacien...
    Queda 1 en Stock

    62,00 €

  • LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE SOCIEDADES DE CAPITAL
    AZNAR GINER, E. / SANTONJA LÓPEZ, J. / FORTEA GORBE, J. / MATILLA MAHÍQUES, L. / LÓPEZ PARICIO, J.
    La nueva regulación de las modificaciones estructurales de sociedades de capital y otras novedades introducidas por el RD-Ley 5/2023, y de 28 de junio.El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palm...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €

  • LOS REGLAMENTOS EUROPEOS EN DERECHO DE FAMILIA (PAPEL + E-BOOK)
    ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO
    En una sociedad globalizada como la europea, es más frecuente que existan parejas de hecho mixtas, cuyos miembros tienen nacionalidades diferentes donde el carácter internacional no solo puede estar determinado por la nacionalidad de los componentes de la pareja o por la posesión de bienes en diferentes Estados miembros de la UE, sino también por su residencia en un país difere...
    Queda 1 en Stock

    38,95 €