EL DOLO TESTAMENTARIO

EL DOLO TESTAMENTARIO

PEREZ ALVAREZ, M.

22,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1346-692-7
Edición:
1
22,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I. Introducción: Dolo, capacidad del testador y vicios de la voluntad

Capítulo II. Los elementos subjetivos del dolo

I. Cuestiones de ligitimación

II. Los sujetos del dolo. El fraude del propio testador

III. Referencia al dolo negativo

Capítulo III. Delimitación del dolo

I. Preliminar

II. Dolo y fraude

III. Captación y sugestión

Capítulo IV. La aplicación analógica del artículo 1269 CC al dolo testamentario y sus consecuencias

I. La aplicación del artículo 1269 CC al dolo testamentario

II. Consecuencias. La proscripción de la captación de la voluntad del testador

Capítulo V. El presupuesto y la consecuencia formal del dolo testamentario

I. El presupuesto del dolo: la vulnerabilidad del testador

II. La singularidad del fraude

III. El testamento consecuencia del dolo

Capítulo VI. Los requisitos del dolo

I. Preliminar

II. Gravedad. Dolo bueno y malo

III. Relación de causalidad

IV. Necesidad de prueba

V. Conclusión

Capítulo VII. Las palabras y maquinaciones insidiosas

I. Introducción

II. Los hechos que de modo habitual envuelve la maquinación

III. Otros hechos

IV. El carácter relativo de los hechos aislados

V. Maquinaciones insidiosas y fraude

VI. Maquinaciones insidiosas, violencia e intimidación

Capítulo VIII. La impugnación: efectos, nulidad e indignidad. El problema del plazo

I. Efectos de la acción "ex" art. 673 CC. Nulidad e indignidad

II. El problema del plazo

Tomando como referencia múltiples resoluciones judiciales, la monografía ofrece un completo estudio del dolo testamentario que, como causa de la nulidad, se contempla en el artículo 673 del Código Civil.
-Es un tema novedoso que debido a la ancianidad de la población está suscitando demandas y resoluciones judiciales en número creciente.
-La materia tratada reviste un interés que se irá acrecentando de modo paulatino.
El aumento de las expectativas de vida está ocasionando la existencia de un número creciente de personas en condición de vulnerabilidad. Ello está dando lugar a un considerable incremento de las impugnaciones de los testamentos fundamentadas en la actividad dolosa de terceros que han captado la voluntad del causante. A la luz de la jurisprudencia, la monografía ofrece un estudio íntegro de la figura del dolo testamentario analizando sus presupuestos, los requisitos exigibles y los diversos problemas que en la práctica se plantean.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • EL INDIVIDUO FLOTANTE
    PÉREZ ÁLVAREZ, M.
    Nuestro mundo ha cambiado por completo. Nuestros antepasados quedarían asombrados de vernos con un artilugio en las manos, mirando una pantalla y tecleando sin parar. Desde que el mundo está dominado por el teléfono móvil y el uso de las redes sociales se ha generalizado entre los jóvenes, ya nada es igual. Estamos en un nuevo mundo.Nuestra convivencia con el teléfono móvil rev...
    Disponible en 1 semana

    18,95 €

  • CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA EN PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
    PÉREZ ÁLVAREZ, M.
    Situadas en el precario cruce de caminos trazado por la clásica dicotomía que demarca las ciencias naturales y las ciencias sociales, la psicología y la psiquiatría (así como todo el amplio conjunto de disciplinas emparentadas con ellas) se han debatido desde su nacimiento entre las vertientes del positivismo más férreo y el humanismo latente que hasta ahora han convivido en su...
    Disponible en 1 semana

    20,95 €