EL DOLO TESTAMENTARIO

EL DOLO TESTAMENTARIO

PEREZ ALVAREZ, M.

22,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1346-692-7
Edición:
1
22,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I. Introducción: Dolo, capacidad del testador y vicios de la voluntad

Capítulo II. Los elementos subjetivos del dolo

I. Cuestiones de ligitimación

II. Los sujetos del dolo. El fraude del propio testador

III. Referencia al dolo negativo

Capítulo III. Delimitación del dolo

I. Preliminar

II. Dolo y fraude

III. Captación y sugestión

Capítulo IV. La aplicación analógica del artículo 1269 CC al dolo testamentario y sus consecuencias

I. La aplicación del artículo 1269 CC al dolo testamentario

II. Consecuencias. La proscripción de la captación de la voluntad del testador

Capítulo V. El presupuesto y la consecuencia formal del dolo testamentario

I. El presupuesto del dolo: la vulnerabilidad del testador

II. La singularidad del fraude

III. El testamento consecuencia del dolo

Capítulo VI. Los requisitos del dolo

I. Preliminar

II. Gravedad. Dolo bueno y malo

III. Relación de causalidad

IV. Necesidad de prueba

V. Conclusión

Capítulo VII. Las palabras y maquinaciones insidiosas

I. Introducción

II. Los hechos que de modo habitual envuelve la maquinación

III. Otros hechos

IV. El carácter relativo de los hechos aislados

V. Maquinaciones insidiosas y fraude

VI. Maquinaciones insidiosas, violencia e intimidación

Capítulo VIII. La impugnación: efectos, nulidad e indignidad. El problema del plazo

I. Efectos de la acción "ex" art. 673 CC. Nulidad e indignidad

II. El problema del plazo

Tomando como referencia múltiples resoluciones judiciales, la monografía ofrece un completo estudio del dolo testamentario que, como causa de la nulidad, se contempla en el artículo 673 del Código Civil.
-Es un tema novedoso que debido a la ancianidad de la población está suscitando demandas y resoluciones judiciales en número creciente.
-La materia tratada reviste un interés que se irá acrecentando de modo paulatino.
El aumento de las expectativas de vida está ocasionando la existencia de un número creciente de personas en condición de vulnerabilidad. Ello está dando lugar a un considerable incremento de las impugnaciones de los testamentos fundamentadas en la actividad dolosa de terceros que han captado la voluntad del causante. A la luz de la jurisprudencia, la monografía ofrece un estudio íntegro de la figura del dolo testamentario analizando sus presupuestos, los requisitos exigibles y los diversos problemas que en la práctica se plantean.

Artículos relacionados

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

Otros libros del autor

  • EL INDIVIDUO FLOTANTE
    PÉREZ ÁLVAREZ, M.
    Nuestro mundo ha cambiado por completo. Nuestros antepasados quedarían asombrados de vernos con un artilugio en las manos, mirando una pantalla y tecleando sin parar. Desde que el mundo está dominado por el teléfono móvil y el uso de las redes sociales se ha generalizado entre los jóvenes, ya nada es igual. Estamos en un nuevo mundo.Nuestra convivencia con el teléfono móvil rev...
    Disponible en 1 semana

    18,95 €

  • CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA EN PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
    PÉREZ ÁLVAREZ, M.
    Situadas en el precario cruce de caminos trazado por la clásica dicotomía que demarca las ciencias naturales y las ciencias sociales, la psicología y la psiquiatría (así como todo el amplio conjunto de disciplinas emparentadas con ellas) se han debatido desde su nacimiento entre las vertientes del positivismo más férreo y el humanismo latente que hasta ahora han convivido en su...
    Disponible en 1 semana

    20,95 €